Conflicto de interés grupal con el de las sociedades controladas en los grupos societarios

Descripción del Articulo

Se realiza el presente trabajo sobre los grupos societarios por ser un fenómeno de concentración empresarial cada vez más usual en el mercado peruano, no necesariamente por empresas que cotizan en el mercado bursátil y que aún no es un tema que se ha estudiado a profundidad en la doctrina nacional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campano Murillo, Christian Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183049
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedades comerciales--Legislación--Perú
Conglomeraados (Economía)--Leyes y legislación
Conflicto de intereses--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_71374f2d9dc8bbc17f32d3226ba0f5a8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183049
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Auler Soto, Guilhermo AlceuCampano Murillo, Christian Armando2022-01-12T00:52:48Z2022-01-12T00:52:48Z20212022-01-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/21268Se realiza el presente trabajo sobre los grupos societarios por ser un fenómeno de concentración empresarial cada vez más usual en el mercado peruano, no necesariamente por empresas que cotizan en el mercado bursátil y que aún no es un tema que se ha estudiado a profundidad en la doctrina nacional. Se revisa en tal sentido los conceptos básicos de la doctrina y legislación internacional para poder definirlos, comparando con lo establecido en la normativa nacional. Siendo así se puede apreciar que si bien la normativa nacional se refiere a los grupos societarios en el ámbito de las empresas que cotizan en el mercado de valores, las del sector financiero y la regulación tributaria, no hay uniformidad al respecto; además la Ley General de Sociedades solamente se refiere a una de las características esenciales de estos Grupos, que es el control; obviando la dirección unificada y el interés grupal. Esta circunstancia genera la problemática desarrollada en la presente investigación, la colisión del interés social de la empresa filial con el interés grupal, puesto que si bien nuestra norma societaria cautela el interés social de cada empresa, no prevé cuando ésta integra un grupo societario, en cuya dinámica se suele sacrificar el interés social de la subsidiaria en favor del interés grupal trazado por la matriz; por tal motivo se propone como solución una declaración que reconozca el interés grupal y sus límites.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Sociedades comerciales--Legislación--PerúConglomeraados (Economía)--Leyes y legislaciónConflicto de intereses--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Conflicto de interés grupal con el de las sociedades controladas en los grupos societariosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho de la EmpresaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Derecho de la Empresa07874701https://orcid.org/0000-0002-6059-479040588885422317Montoya Alberti, HernandoAuler Soto, Guilhermo AlceuTabra Ochoa, Edison Paulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/183049oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1830492024-06-10 10:55:12.47http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Conflicto de interés grupal con el de las sociedades controladas en los grupos societarios
title Conflicto de interés grupal con el de las sociedades controladas en los grupos societarios
spellingShingle Conflicto de interés grupal con el de las sociedades controladas en los grupos societarios
Campano Murillo, Christian Armando
Sociedades comerciales--Legislación--Perú
Conglomeraados (Economía)--Leyes y legislación
Conflicto de intereses--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Conflicto de interés grupal con el de las sociedades controladas en los grupos societarios
title_full Conflicto de interés grupal con el de las sociedades controladas en los grupos societarios
title_fullStr Conflicto de interés grupal con el de las sociedades controladas en los grupos societarios
title_full_unstemmed Conflicto de interés grupal con el de las sociedades controladas en los grupos societarios
title_sort Conflicto de interés grupal con el de las sociedades controladas en los grupos societarios
author Campano Murillo, Christian Armando
author_facet Campano Murillo, Christian Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Auler Soto, Guilhermo Alceu
dc.contributor.author.fl_str_mv Campano Murillo, Christian Armando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sociedades comerciales--Legislación--Perú
Conglomeraados (Economía)--Leyes y legislación
Conflicto de intereses--Perú
topic Sociedades comerciales--Legislación--Perú
Conglomeraados (Economía)--Leyes y legislación
Conflicto de intereses--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Se realiza el presente trabajo sobre los grupos societarios por ser un fenómeno de concentración empresarial cada vez más usual en el mercado peruano, no necesariamente por empresas que cotizan en el mercado bursátil y que aún no es un tema que se ha estudiado a profundidad en la doctrina nacional. Se revisa en tal sentido los conceptos básicos de la doctrina y legislación internacional para poder definirlos, comparando con lo establecido en la normativa nacional. Siendo así se puede apreciar que si bien la normativa nacional se refiere a los grupos societarios en el ámbito de las empresas que cotizan en el mercado de valores, las del sector financiero y la regulación tributaria, no hay uniformidad al respecto; además la Ley General de Sociedades solamente se refiere a una de las características esenciales de estos Grupos, que es el control; obviando la dirección unificada y el interés grupal. Esta circunstancia genera la problemática desarrollada en la presente investigación, la colisión del interés social de la empresa filial con el interés grupal, puesto que si bien nuestra norma societaria cautela el interés social de cada empresa, no prevé cuando ésta integra un grupo societario, en cuya dinámica se suele sacrificar el interés social de la subsidiaria en favor del interés grupal trazado por la matriz; por tal motivo se propone como solución una declaración que reconozca el interés grupal y sus límites.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-12T00:52:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-12T00:52:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21268
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21268
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638291090636800
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).