Calidad en el sector financiero-banca del Perú

Descripción del Articulo

El sector financiero del Perú es crítico para el desarrollo económico nacional, ya que cumple con la función vital de traspasar fondos de las unidades superavitarias o ahorradoras a las unidades deficitarias. Sector del cual actualmente se desconoce su nivel de calidad, siendo esencial brindar servi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez Bermeo, Jorge Enrique, León Florián, Francisco Javier, Parihuaman Jiménez, Nelson José, Susano Obregón, Félix Wilmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165257
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Bancos
Instituciones financieras
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_7129b8680b5fe829e1df6dbf1f1135ed
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165257
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Calidad en el sector financiero-banca del Perú
title Calidad en el sector financiero-banca del Perú
spellingShingle Calidad en el sector financiero-banca del Perú
Jiménez Bermeo, Jorge Enrique
Calidad
Bancos
Instituciones financieras
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calidad en el sector financiero-banca del Perú
title_full Calidad en el sector financiero-banca del Perú
title_fullStr Calidad en el sector financiero-banca del Perú
title_full_unstemmed Calidad en el sector financiero-banca del Perú
title_sort Calidad en el sector financiero-banca del Perú
author Jiménez Bermeo, Jorge Enrique
author_facet Jiménez Bermeo, Jorge Enrique
León Florián, Francisco Javier
Parihuaman Jiménez, Nelson José
Susano Obregón, Félix Wilmer
author_role author
author2 León Florián, Francisco Javier
Parihuaman Jiménez, Nelson José
Susano Obregón, Félix Wilmer
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benzaquen de las Casas, Jorge Benny
dc.contributor.author.fl_str_mv Jiménez Bermeo, Jorge Enrique
León Florián, Francisco Javier
Parihuaman Jiménez, Nelson José
Susano Obregón, Félix Wilmer
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calidad
Bancos
Instituciones financieras
Investigación
topic Calidad
Bancos
Instituciones financieras
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El sector financiero del Perú es crítico para el desarrollo económico nacional, ya que cumple con la función vital de traspasar fondos de las unidades superavitarias o ahorradoras a las unidades deficitarias. Sector del cual actualmente se desconoce su nivel de calidad, siendo esencial brindar servicios a clientes que cada año son más exigentes y mejor informados. En esto radica la importancia de esta investigación, que no solo permitió conocer cuál es el nivel de calidad que tienen las instituciones financieras del Perú, sino también identificar si existe diferencias significativas en el nivel de calidad entre las empresas del sector financiero que tienen un SGC con ISO 9001 y las que no cuentan con este estándar de calidad. Se presenta una investigación con un alcance descriptivo y explicativo, y un enfoque cuantitativo, al buscar establecer si hay o no relación entre la variable independiente y la dependiente. Donde la calidad se está midiendo a través de nueve factores, que fueron definidos por Benzaquen (2013): (a) Alta Gerencia, (b) Planeamiento de la Calidad, (c) Auditoría y Evaluación de la Calidad, (d) Diseño de Productos, (e) Gestión de la Calidad de los Proveedores, (f) Control y Mejoramiento de Procesos, (g) Educación y Entrenamiento, (h) Círculos de Calidad y (i) Enfoque hacia la Satisfacción del Cliente. Utilizando el cuestionario TQM se encuestó a una muestra de 185 agencias que pertenecen a 37 instituciones financieras, a partir de una población de 3,203 agencias, entre las que se incluye a la banca múltiple, las cajas municipales y las cajas rurales de ahorro. Se concluye que en este sector sí hay relación entre la implementación de las normas ISO 9001, como Sistema de Gestión de Calidad y el nivel obtenido en los nueve factores de éxito de la calidad. Pero dicha relación es negativa, ya que las empresas con SGC sin ISO 9001 obtuvieron un mejor desempeño. En términos generales, se encontró que la calidad del sector financiero es elevada y que probablemente esto se deba a que es un sector con procesos v altamente estandarizado y muy supervisado por diversas entidades, donde se implementan diversos SGC
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-03T17:48:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-03T17:48:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7649
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7649
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638984767700992
spelling Benzaquen de las Casas, Jorge BennyJiménez Bermeo, Jorge EnriqueLeón Florián, Francisco JavierParihuaman Jiménez, Nelson JoséSusano Obregón, Félix Wilmer2017-02-03T17:48:53Z2017-02-03T17:48:53Z20162016http://hdl.handle.net/20.500.12404/7649El sector financiero del Perú es crítico para el desarrollo económico nacional, ya que cumple con la función vital de traspasar fondos de las unidades superavitarias o ahorradoras a las unidades deficitarias. Sector del cual actualmente se desconoce su nivel de calidad, siendo esencial brindar servicios a clientes que cada año son más exigentes y mejor informados. En esto radica la importancia de esta investigación, que no solo permitió conocer cuál es el nivel de calidad que tienen las instituciones financieras del Perú, sino también identificar si existe diferencias significativas en el nivel de calidad entre las empresas del sector financiero que tienen un SGC con ISO 9001 y las que no cuentan con este estándar de calidad. Se presenta una investigación con un alcance descriptivo y explicativo, y un enfoque cuantitativo, al buscar establecer si hay o no relación entre la variable independiente y la dependiente. Donde la calidad se está midiendo a través de nueve factores, que fueron definidos por Benzaquen (2013): (a) Alta Gerencia, (b) Planeamiento de la Calidad, (c) Auditoría y Evaluación de la Calidad, (d) Diseño de Productos, (e) Gestión de la Calidad de los Proveedores, (f) Control y Mejoramiento de Procesos, (g) Educación y Entrenamiento, (h) Círculos de Calidad y (i) Enfoque hacia la Satisfacción del Cliente. Utilizando el cuestionario TQM se encuestó a una muestra de 185 agencias que pertenecen a 37 instituciones financieras, a partir de una población de 3,203 agencias, entre las que se incluye a la banca múltiple, las cajas municipales y las cajas rurales de ahorro. Se concluye que en este sector sí hay relación entre la implementación de las normas ISO 9001, como Sistema de Gestión de Calidad y el nivel obtenido en los nueve factores de éxito de la calidad. Pero dicha relación es negativa, ya que las empresas con SGC sin ISO 9001 obtuvieron un mejor desempeño. En términos generales, se encontró que la calidad del sector financiero es elevada y que probablemente esto se deba a que es un sector con procesos v altamente estandarizado y muy supervisado por diversas entidades, donde se implementan diversos SGCThe Financial Sector of Peru is critical for national economic development as it meets the vital role of transferring funds or saving surplus to deficit units. Sector which currently its quality is unknown, being essential to provide services to clients each year are more demanding and better informed. Herein lies the importance of this research, which not only allowed to know what level of quality they have the financial institutions of Peru, but also identify whether there is a relationship between the implementation of the ISO 9001 standards and quality level. An investigation of descriptive and explanatory approach is presented, to seek to establish whether there is relationship between an independent variable and a dependent. Where quality is being measured through nine factors, which were defined by Benzaquén (2013): (a) Senior Management, (b) Quality Planning, (c) Audit and Quality Assessment, (d) Design products, (e) Quality Management Providers (f) Control and Process Improvement, (g) Education and Training, (h) and Quality Circles (i) Approach to Customer Satisfaction. The questionnaire TQM has been used to interview a sample of 185 agencies, in 37 financial institutions from a population of 3,203 offices including banks, as well as municipal or rural saving entities. Conclusions reveal that for these companies there is a negative relationship between the implementation of the ISO 9001 standards and the level on the nine success quality factors. It was also found that the quality in the financial sector is high and that this is probably due to it being a sector with highly standardized processes and highly supervised by various entities, which have implemented TQM through different systems.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/CalidadBancosInstituciones financierasInvestigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad en el sector financiero-banca del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas42800984https://orcid.org/0000-0001-8098-6401413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165257oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1652572024-06-10 10:21:32.828http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.987519
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).