Análisis estratégico para la implementación de una empresa productora y comercializadora de zapatillas deportivas especiales

Descripción del Articulo

El presente estudio es el resultado de una investigación sobre el comportamiento del sector calzado en Perú, siendo las zapatillas deportivas el objeto de estudio debido al crecimiento en ventas que han tenido en los últimos años. Asimismo, el sector deportivo está catalogado como un mercado potenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villaizan Romero, Anthony Brian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176819
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Calzado--Industria y comercio--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_70753482e8f47083bf7d15c9b052a23a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176819
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Antonioli Delucchi, Atilio AlejandroVillaizan Romero, Anthony Brian2021-02-22T17:05:13Z2021-02-22T17:05:13Z20202021-02-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/18336El presente estudio es el resultado de una investigación sobre el comportamiento del sector calzado en Perú, siendo las zapatillas deportivas el objeto de estudio debido al crecimiento en ventas que han tenido en los últimos años. Asimismo, el sector deportivo está catalogado como un mercado potencial en desarrollo haciendo del Perú un país con diversas oportunidades de negocio. Hoy en día los peruanos optan por llevar un estilo de vida saludable, lo cual resulta en una mayor práctica de diversas actividades físicas. Ello se percibe a diario viendo a más personas corriendo por las calles, nuevas cadenas de gimnasios, mayor cantidad de academias deportivas, etc. Además, las zapatillas deportivas no solo se han vuelto atractivas por su uso deportivo, sino también por la comodidad que brindan en su uso marcando así una moda. Sin embargo, A pesar de que el Perú es el cuarto mayor productor de calzados de América del Sur, con una producción de 50 millones de pares al año, el mercado de zapatillas deportivas está dominado por las importaciones; debido a que tienen menores costos, mayor capacidad de producción y alta tecnología. Siendo China el país productor y exportador de más del 60% del calzado a nivel internacional. Teniendo como resultado que las marcas que lideran el mercado nacional son Adidas (35% de participación de mercado), Nike (17%), Reebok (11%), Puma (10%) y New Athletic (6%). Las cuales compiten entre sí en cuanto a innovación tecnológica, sostenibilidad en sus procesos, diseños, entre otros. Es por ello, que el objetivo de este trabajo de investigación es analizar la situación actual del sector calzado deportivo examinando el macro entorno y micro entorno con el fin de entender su comportamiento. Asimismo, a partir de un análisis FODA establecer las estrategias que generen ventajas competitivas que impulsen el desarrollo y competitividad del producto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Planificación estratégicaCalzado--Industria y comercio--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis estratégico para la implementación de una empresa productora y comercializadora de zapatillas deportivas especialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería IndustrialBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Industrial07941785https://orcid.org/0000-0001-5902-128575224075722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176819oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1768192024-06-10 11:13:22.862http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis estratégico para la implementación de una empresa productora y comercializadora de zapatillas deportivas especiales
title Análisis estratégico para la implementación de una empresa productora y comercializadora de zapatillas deportivas especiales
spellingShingle Análisis estratégico para la implementación de una empresa productora y comercializadora de zapatillas deportivas especiales
Villaizan Romero, Anthony Brian
Planificación estratégica
Calzado--Industria y comercio--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis estratégico para la implementación de una empresa productora y comercializadora de zapatillas deportivas especiales
title_full Análisis estratégico para la implementación de una empresa productora y comercializadora de zapatillas deportivas especiales
title_fullStr Análisis estratégico para la implementación de una empresa productora y comercializadora de zapatillas deportivas especiales
title_full_unstemmed Análisis estratégico para la implementación de una empresa productora y comercializadora de zapatillas deportivas especiales
title_sort Análisis estratégico para la implementación de una empresa productora y comercializadora de zapatillas deportivas especiales
author Villaizan Romero, Anthony Brian
author_facet Villaizan Romero, Anthony Brian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Antonioli Delucchi, Atilio Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Villaizan Romero, Anthony Brian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Calzado--Industria y comercio--Perú
topic Planificación estratégica
Calzado--Industria y comercio--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente estudio es el resultado de una investigación sobre el comportamiento del sector calzado en Perú, siendo las zapatillas deportivas el objeto de estudio debido al crecimiento en ventas que han tenido en los últimos años. Asimismo, el sector deportivo está catalogado como un mercado potencial en desarrollo haciendo del Perú un país con diversas oportunidades de negocio. Hoy en día los peruanos optan por llevar un estilo de vida saludable, lo cual resulta en una mayor práctica de diversas actividades físicas. Ello se percibe a diario viendo a más personas corriendo por las calles, nuevas cadenas de gimnasios, mayor cantidad de academias deportivas, etc. Además, las zapatillas deportivas no solo se han vuelto atractivas por su uso deportivo, sino también por la comodidad que brindan en su uso marcando así una moda. Sin embargo, A pesar de que el Perú es el cuarto mayor productor de calzados de América del Sur, con una producción de 50 millones de pares al año, el mercado de zapatillas deportivas está dominado por las importaciones; debido a que tienen menores costos, mayor capacidad de producción y alta tecnología. Siendo China el país productor y exportador de más del 60% del calzado a nivel internacional. Teniendo como resultado que las marcas que lideran el mercado nacional son Adidas (35% de participación de mercado), Nike (17%), Reebok (11%), Puma (10%) y New Athletic (6%). Las cuales compiten entre sí en cuanto a innovación tecnológica, sostenibilidad en sus procesos, diseños, entre otros. Es por ello, que el objetivo de este trabajo de investigación es analizar la situación actual del sector calzado deportivo examinando el macro entorno y micro entorno con el fin de entender su comportamiento. Asimismo, a partir de un análisis FODA establecer las estrategias que generen ventajas competitivas que impulsen el desarrollo y competitividad del producto.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-22T17:05:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-22T17:05:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18336
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18336
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638890044588032
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).