Estudio estratégico para una planta de calzado fememino personalizable en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
        Perú es el cuarto productor de calzado de América del Sur (CCEX); sin embargo, presenta una balanza comercial negativa desde el año 2010. La mayor cantidad de las importaciones provienen de China y Brasil, cabe resaltar que la concentración de ventas de la importación de Brasil se encuentra en el 70...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176813 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19042 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Planificación estratégica Calzado--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | Perú es el cuarto productor de calzado de América del Sur (CCEX); sin embargo, presenta una balanza comercial negativa desde el año 2010. La mayor cantidad de las importaciones provienen de China y Brasil, cabe resaltar que la concentración de ventas de la importación de Brasil se encuentra en el 70 % del público de NSE D y E, según lo declarado por Haroldo Ferreira, presidente de Abicalçados, durante la feria Zero Grau a La República, en 2019, además la mayoría de las importaciones son calzados con un precio bajo o generalmente son zapatillas. Es por ello por lo que se analizará la viabilidad de comercializar y producir calzado de dama de cuero original para mujeres de NSE A y B; este grupo representa el 52% de compradores online (GFK, 2017); además, según la consultora Invera, la compra de los NSE A y B es realizada por impulso, no son planificadas, generalmente son más por un evento social (Gestión, 2016). Por estas dos características, el calzado a ofrecer no solo será de un material de alta calidad, sino también que se ofrecerá la posibilidad de adquirirlo vía online y también de personalizar los accesorios del calzado desde la plataforma web. Por último, mencionar que la mujer peruana ha evolucionado, en cuanto al consumo es más atrevida y dan uso a la marca como símbolo social y señal de calidad, por ello el calzado a ofrecer será de un diseño diferenciado y se buscará el confort, con lo cual también se consigue una ventaja competitiva. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            