La revolución del derecho de seguros y del derecho laboral. Derecho y genética : el proyecto genoma humano

Descripción del Articulo

La obra, La Revolución del Derecho de Seguros y del Derecho Laboral (Genética y Derecho: El Proyecto Genoma Humano), presenta la relación de la ciencia biomédica y el Derecho con una perspectiva experimentada como la del autor. Así encontramos con claridad y certera proyección la influencia de la ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flint Blanck, Pinkas, de Trazegnies Granda, Fernando
Formato: libro
Fecha de Publicación:1998
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181793
https://doi.org/10.18800/9972420612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho genético
Seguros de vida
Derecho laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La obra, La Revolución del Derecho de Seguros y del Derecho Laboral (Genética y Derecho: El Proyecto Genoma Humano), presenta la relación de la ciencia biomédica y el Derecho con una perspectiva experimentada como la del autor. Así encontramos con claridad y certera proyección la influencia de la genética en el ámbito empresarial, estudiando el proyecto más importante propuesto en esta rama del saber tanto por la inversión financiera como por los medios técnicos que ha generado: el Proyecto Genoma Humano. El tema central es la repercusión del análisis del genoma y sus implicancias en el Derecho de Seguros y en el Derecho Laboral, ramas escogidas por el doctor Flint, ya que en ellas se dan las mayores consecuencias sociales de la aplicación de los estudios genéticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).