Implementación de los entornos personales de aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional de los docentes de una institución educativa privada de Lima

Descripción del Articulo

La presente propuesta se basa en un programa de formación continua con el enfoque de los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, en sus siglas en inglés) para el desarrollo profesional docente respecto a su competencia digital, dentro de una escuela privada de Lima. El problema del limitado desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Espinoza, Clarisa Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194290
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje (Educación)
Tecnología educativa
Formación profesional de maestros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_701da29dc5d6613050de0646fcc27087
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194290
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de los entornos personales de aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional de los docentes de una institución educativa privada de Lima
title Implementación de los entornos personales de aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional de los docentes de una institución educativa privada de Lima
spellingShingle Implementación de los entornos personales de aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional de los docentes de una institución educativa privada de Lima
Torres Espinoza, Clarisa Vanessa
Aprendizaje (Educación)
Tecnología educativa
Formación profesional de maestros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Implementación de los entornos personales de aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional de los docentes de una institución educativa privada de Lima
title_full Implementación de los entornos personales de aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional de los docentes de una institución educativa privada de Lima
title_fullStr Implementación de los entornos personales de aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional de los docentes de una institución educativa privada de Lima
title_full_unstemmed Implementación de los entornos personales de aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional de los docentes de una institución educativa privada de Lima
title_sort Implementación de los entornos personales de aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional de los docentes de una institución educativa privada de Lima
author Torres Espinoza, Clarisa Vanessa
author_facet Torres Espinoza, Clarisa Vanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Patiño Rivera, Alberto Eli
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Espinoza, Clarisa Vanessa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aprendizaje (Educación)
Tecnología educativa
Formación profesional de maestros
topic Aprendizaje (Educación)
Tecnología educativa
Formación profesional de maestros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente propuesta se basa en un programa de formación continua con el enfoque de los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, en sus siglas en inglés) para el desarrollo profesional docente respecto a su competencia digital, dentro de una escuela privada de Lima. El problema del limitado desarrollo de las competencias digitales de los docentes surge debido a diversas causas, entre ellas la ausencia de espacios colaborativos de aprendizaje. Por ello, el objetivo de la propuesta es implementar los PLE como enfoque pedagógico en el desarrollo profesional continuo de los docentes del nivel primaria de esta institución. La propuesta busca identificar la red personal de aprendizaje, herramientas, actividades y mecanismos que configuran el PLE de los docentes. Luego, diseñar un entorno formativo que les permita configurar su PLE e implementarlo. Por ende, se considera la estructuración de contenidos y estrategias en un entorno formativo que permita el desarrollo de su competencia digital. Con una experiencia piloto se buscó validar el diseño de esta propuesta, a través de la capacitación, monitoreo y evaluación permanente usando instrumentos como el pretest y postest para conocer el impacto del programa; y encuestas para el recojo de las percepciones de los participantes. Los resultados obtenidos permitieron determinar el impacto positivo del enfoque PLE en el desarrollo profesional docente, así como el aporte significativo de un entorno formativo sincrónico y asincrónico en el desarrollo de la competencia digital docente.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-20T16:45:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-20T16:45:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25234
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25234
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639222684352512
spelling Patiño Rivera, Alberto EliTorres Espinoza, Clarisa Vanessa2023-06-20T16:45:20Z2023-06-20T16:45:20Z20222023-06-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/25234La presente propuesta se basa en un programa de formación continua con el enfoque de los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, en sus siglas en inglés) para el desarrollo profesional docente respecto a su competencia digital, dentro de una escuela privada de Lima. El problema del limitado desarrollo de las competencias digitales de los docentes surge debido a diversas causas, entre ellas la ausencia de espacios colaborativos de aprendizaje. Por ello, el objetivo de la propuesta es implementar los PLE como enfoque pedagógico en el desarrollo profesional continuo de los docentes del nivel primaria de esta institución. La propuesta busca identificar la red personal de aprendizaje, herramientas, actividades y mecanismos que configuran el PLE de los docentes. Luego, diseñar un entorno formativo que les permita configurar su PLE e implementarlo. Por ende, se considera la estructuración de contenidos y estrategias en un entorno formativo que permita el desarrollo de su competencia digital. Con una experiencia piloto se buscó validar el diseño de esta propuesta, a través de la capacitación, monitoreo y evaluación permanente usando instrumentos como el pretest y postest para conocer el impacto del programa; y encuestas para el recojo de las percepciones de los participantes. Los resultados obtenidos permitieron determinar el impacto positivo del enfoque PLE en el desarrollo profesional docente, así como el aporte significativo de un entorno formativo sincrónico y asincrónico en el desarrollo de la competencia digital docente.This proposal is based on a continuous training program with the Personal Learning Environments (PLE) approach for teacher professional development regarding their digital competence, within a private school in Lima. The problem of the limited development of teachers' digital skills arises due to various causes, including the absence of collaborative learning spaces. Therefore, the objective of the proposal is to implement the PLE as a pedagogical approach in the continuous professional development of teachers at the primary level of this institution. The proposal seeks to identify the personal learning network, tools, activities and mechanisms that make up the PLE of teachers. Then, design a training environment that allows them to configure their PLE and implement it. Therefore, the structuring of content and strategies in a training environment that allows the development of their digital competence is considered. With a pilot experience, it was sought to validate the design of this proposal, through training, monitoring and permanent evaluation using instruments such as pretest and posttest to know the impact of the program; and surveys to collect the perceptions of the participants. The results obtained allowed us to determine the positive impact of the PLE approach on teacher professional development, as well as the significant contribution of a synchronous and asynchronous training environment in the development of teacher digital competence.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Aprendizaje (Educación)Tecnología educativaFormación profesional de maestroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Implementación de los entornos personales de aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional de los docentes de una institución educativa privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)MaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)06247878https://orcid.org/0000-0001-5244-135970265468131127Lamas Basurto, Pilar LuzmilaPatiño Rivera, Alberto EliGarcía Torres, María Del Pilar Ceciliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194290oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1942902024-06-10 10:05:39.511http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).