La construcción comunicacional de los roles de género de madres y padres de familia en las campañas de control y erradicación de la anemia del Ministerio de Salud del Perú en el año 2017 y 2018

Descripción del Articulo

En la actualidad, la anemia ferropénica en niñas, niños y mujeres gestantes representa un riesgo para el crecimiento sano y seguro en Perú. Frente a ello, el año 2017, se realizó un plan nacional contra la anemia y se plantearon distintas medidas para el diagnóstico, control y erradicación. La prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Huerta, Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187143
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación en salud
Comunicación intercultural
Anemia ferropénica
Anemia en niños--Perú
Género
Salud pública--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, la anemia ferropénica en niñas, niños y mujeres gestantes representa un riesgo para el crecimiento sano y seguro en Perú. Frente a ello, el año 2017, se realizó un plan nacional contra la anemia y se plantearon distintas medidas para el diagnóstico, control y erradicación. La presente investigación analiza la construcción comunicacional que el Ministerio de Salud del Perú (MINSA) llevó a cabo sobre la problemática de la anemia en niñas y niños desde la reproducción de roles de género de madres y padres en las dos campañas de control y erradicación: “Juntos goleamos a la anemia”, desarrollada en octubre del año 2017, y “El mejor equipo contra la anemia”, implementada desde mayo hasta octubre del año 2018. Con el objetivo de identificar de manera detallada las y los personajes que aparecen, las situaciones que representan, y los mensajes que enuncian los spots oficiales y videos promocionales, se utilizaron el análisis del discurso y análisis del discurso modal (ADM) como herramientas. Además, se identificaron los cambios de comportamientos propuestos de manera distintiva para madres y padres. Los resultados indicaron que las campañas analizadas proponen a las madres como protagonistas, y únicas encargadas del cuidado de las y los demás con respecto a la anemia; por ello, en reiteradas ocasiones, los mensajes y las representaciones aluden específicamente a ellas. En cambio, los hombres son representados en un rol de poder y se omite la representación del padre porque no se les atribuye ningún comportamiento sobre el cuidado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).