Ecotecnologías de aprovechamiento hídrico para viviendas sostenibles en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Algunos de los problemas ambientales que afectan al ser humano y a las ciudades son el cambio climático, la contaminación y el acceso limitado al agua potable. En la última década esta situación ha llevado al uso intensificado de las tecnologías ecoamigables en las edificaciones de varias ciudades a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ameghino Rojas, Pamela, Ato Rodriguez, Monica Cecilia, Chinchay Razuri, Joseduardo, Fernandez Rodriguez, Jose Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183465
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua--Abastecimiento
Desarrollo sustentable--Perú
Innovaciones tecnológicas
Agua--Contaminación--Aspectos ambientales--Perú
Recursos hídricos--Impacto ambiental--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_7000125695a2370e2194e2a6734c86d9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183465
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ecotecnologías de aprovechamiento hídrico para viviendas sostenibles en Lima Metropolitana
title Ecotecnologías de aprovechamiento hídrico para viviendas sostenibles en Lima Metropolitana
spellingShingle Ecotecnologías de aprovechamiento hídrico para viviendas sostenibles en Lima Metropolitana
Ameghino Rojas, Pamela
Agua--Abastecimiento
Desarrollo sustentable--Perú
Innovaciones tecnológicas
Agua--Contaminación--Aspectos ambientales--Perú
Recursos hídricos--Impacto ambiental--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Ecotecnologías de aprovechamiento hídrico para viviendas sostenibles en Lima Metropolitana
title_full Ecotecnologías de aprovechamiento hídrico para viviendas sostenibles en Lima Metropolitana
title_fullStr Ecotecnologías de aprovechamiento hídrico para viviendas sostenibles en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Ecotecnologías de aprovechamiento hídrico para viviendas sostenibles en Lima Metropolitana
title_sort Ecotecnologías de aprovechamiento hídrico para viviendas sostenibles en Lima Metropolitana
author Ameghino Rojas, Pamela
author_facet Ameghino Rojas, Pamela
Ato Rodriguez, Monica Cecilia
Chinchay Razuri, Joseduardo
Fernandez Rodriguez, Jose Carlos
author_role author
author2 Ato Rodriguez, Monica Cecilia
Chinchay Razuri, Joseduardo
Fernandez Rodriguez, Jose Carlos
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sanchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ameghino Rojas, Pamela
Ato Rodriguez, Monica Cecilia
Chinchay Razuri, Joseduardo
Fernandez Rodriguez, Jose Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Agua--Abastecimiento
Desarrollo sustentable--Perú
Innovaciones tecnológicas
Agua--Contaminación--Aspectos ambientales--Perú
Recursos hídricos--Impacto ambiental--Perú
topic Agua--Abastecimiento
Desarrollo sustentable--Perú
Innovaciones tecnológicas
Agua--Contaminación--Aspectos ambientales--Perú
Recursos hídricos--Impacto ambiental--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Algunos de los problemas ambientales que afectan al ser humano y a las ciudades son el cambio climático, la contaminación y el acceso limitado al agua potable. En la última década esta situación ha llevado al uso intensificado de las tecnologías ecoamigables en las edificaciones de varias ciudades alrededor del mundo con el fin de minimizar su impacto. trabajo de investigación tiene como objetivo describir la importancia del uso de las ecotecnologías de aprovechamiento hídrico para el medio ambiente, la economía y la sociedad, concentrando el análisis en las ecotecnologías de techos verdes y tratamiento de aguas residuales utilizadas en las viviendas. Comprender el uso de ambas ecotecnologías, techos verdes y tratamiento de aguas residuales, en la actualidad y su factibilidad de aplicación considerando las condiciones climáticas y la estructura base sobre la que se construye, permite entender los beneficios de su aprovechamiento y las limitaciones que enfrentan para aplicarlas en las viviendas de Lima Metropolitana. La metodología de investigación tuvo un enfoque cualitativo. Se recolectó información a través de la búsqueda especializada de literatura relacionada en torno a ecotecnologías de aprovechamiento hídrico, especialmente en el uso de ecotecnologías de techos verdes y tratamiento de aguas residuales. Posteriormente, se realizaron entrevistas a especialistas en el ámbito de las construcciones sostenibles, como instrumento de validación de este estudio para comprender el funcionamiento de las ecotecnologías hídricas en edificaciones donde se han implementado con éxito y, finalmente, se analizó la información mediante la técnica de análisis de contenido. El resultado de la investigación resaltó la factibilidad de implementar ambas ecotecnologías en los proyectos nuevos y viviendas ya existentes en Lima Metropolitana. Asimismo, se halló que su aplicación contribuye a mitigar el impacto negativo generado por la falta de áreas verdes, la escasez de agua potable, la contaminación del aire y los peligros climáticos que presentan la ciudad de Lima. La principal recomendación del estudio fue promover el desarrollo de proyectos de vivienda con corte sostenible en Lima Metropolitana a través de políticas graduales y el trabajo conjunto de las municipalidades y el sector privado, impulsando la implementación de ecotecnologías de tratamiento de aguas residuales para el riego de vegetación de techos verdes.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-08T16:31:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-08T16:31:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21538
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21538
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639132182806528
spelling Guevara Sanchez, Daniel EduardoAmeghino Rojas, PamelaAto Rodriguez, Monica CeciliaChinchay Razuri, JoseduardoFernandez Rodriguez, Jose Carlos2022-02-08T16:31:23Z2022-02-08T16:31:23Z20212022-02-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/21538Algunos de los problemas ambientales que afectan al ser humano y a las ciudades son el cambio climático, la contaminación y el acceso limitado al agua potable. En la última década esta situación ha llevado al uso intensificado de las tecnologías ecoamigables en las edificaciones de varias ciudades alrededor del mundo con el fin de minimizar su impacto. trabajo de investigación tiene como objetivo describir la importancia del uso de las ecotecnologías de aprovechamiento hídrico para el medio ambiente, la economía y la sociedad, concentrando el análisis en las ecotecnologías de techos verdes y tratamiento de aguas residuales utilizadas en las viviendas. Comprender el uso de ambas ecotecnologías, techos verdes y tratamiento de aguas residuales, en la actualidad y su factibilidad de aplicación considerando las condiciones climáticas y la estructura base sobre la que se construye, permite entender los beneficios de su aprovechamiento y las limitaciones que enfrentan para aplicarlas en las viviendas de Lima Metropolitana. La metodología de investigación tuvo un enfoque cualitativo. Se recolectó información a través de la búsqueda especializada de literatura relacionada en torno a ecotecnologías de aprovechamiento hídrico, especialmente en el uso de ecotecnologías de techos verdes y tratamiento de aguas residuales. Posteriormente, se realizaron entrevistas a especialistas en el ámbito de las construcciones sostenibles, como instrumento de validación de este estudio para comprender el funcionamiento de las ecotecnologías hídricas en edificaciones donde se han implementado con éxito y, finalmente, se analizó la información mediante la técnica de análisis de contenido. El resultado de la investigación resaltó la factibilidad de implementar ambas ecotecnologías en los proyectos nuevos y viviendas ya existentes en Lima Metropolitana. Asimismo, se halló que su aplicación contribuye a mitigar el impacto negativo generado por la falta de áreas verdes, la escasez de agua potable, la contaminación del aire y los peligros climáticos que presentan la ciudad de Lima. La principal recomendación del estudio fue promover el desarrollo de proyectos de vivienda con corte sostenible en Lima Metropolitana a través de políticas graduales y el trabajo conjunto de las municipalidades y el sector privado, impulsando la implementación de ecotecnologías de tratamiento de aguas residuales para el riego de vegetación de techos verdes.Some of the environmental issues that affect the human being and urban city planning are the climate change, pollution and limited access to drinking water. In the last decade, this situation has led the intensified use of ecofriendly technologies in the buildings of various cities around the world with aim to minimize its impact. The present research paper aims to describe the importance of use of water ecotechnologies for the environment, the economy and society, focusing the analysis on green roof ecotechnologies and wastewater treatment. Understanding the current use of both ecotechnologies, green roof and wasterwater treatment, and its aplication considering the climate conditions and the base estructure of the buildings, allow us to understand the benefits of its use and the limitations they face when applied to homes in Lima city. The research methodology had a qualitative approach. The information was collected through a specialized search for related literature on sustainable ecotechnologies used for water, delving into the use of green roof ecotechnologies and wastewater treatment. Subsequently, open interviews with professionals specialized in sustainable constructions, were used as a validation tool for this research. The resulting information was analyzed using the content analysis technique. It is expected that the outcome of the reserch will serve as basis for future work aimed at sustainable urban development whose implementation ensures a better future in coexistence for people, the community and the environment. The results of the research highlighted the feasibility of implementing both ecotechnologies in new projects and existing housing in Lima Metropolitana. Also, it was found that their application contributes to mitigate the negative impact generated by the lack of green areas, the shortage of potable water, air pollution and climate problems in the city of Lima throught conjoin work with city halls and the private sector by promoting the implementation of ecotecnologies of wastewater treatment for the irrigation of green roofs.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Agua--AbastecimientoDesarrollo sustentable--PerúInnovaciones tecnológicasAgua--Contaminación--Aspectos ambientales--PerúRecursos hídricos--Impacto ambiental--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Ecotecnologías de aprovechamiento hídrico para viviendas sostenibles en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09412483https://orcid.org/0000-0002-6374-806240794541436840614482344344381633413307Percy Samoel Marquina FeldmanBeatrice Elcira Avolio AlecchiDaniel Eduardo Guevara Sanchezhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183465oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1834652024-06-10 10:10:36.854http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).