El problema de la violencia en la cosmovisión de Mainländer
Descripción del Articulo
¿Es posible que un filósofo promueva, con el ejemplo, la violencia como medio para la resolución de conflictos? Sócrates, Descartes, Rawls, Wittgenstein o Jonas, entre otros, son casos de quienes terminaron por distintas causas enrolándose en ejércitos o participando de algún modo en diversos confli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179305 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/23878/22722 https://doi.org/10.18800/arete.202101.001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Patriotismo Egoísmo Fricción Redención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | ¿Es posible que un filósofo promueva, con el ejemplo, la violencia como medio para la resolución de conflictos? Sócrates, Descartes, Rawls, Wittgenstein o Jonas, entre otros, son casos de quienes terminaron por distintas causas enrolándose en ejércitos o participando de algún modo en diversos conflictos bélicos. Muchos lograron a pesar de ello no mezclar sus filosofías con algo ajeno a la misma. Este artículo se propone indagar en La filosofía de la redención de Mainländer a fin de detectar los peligros que acarrea enaltecer el uso de la violencia, elevando el amor a la patria a nivel de sabiduría filosófica. Este aspecto será identificado como el más delicado de su pensamiento, lo que explicará por qué se prescinde aquí de calificarlo de filósofo y se aluda a él como pensador en la medida que ciertas reflexiones que resultan ser esenciales en determinadas materias pudieron terminar siendo contaminadas por un fanatismo nacionalista. Esto abrirá la posibilidad de pensar en un criptobelicismo de base en algunos aspectos de su obra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).