Los lugares y no lugares en geografía

Descripción del Articulo

El termino «lugar»; se viene utilizando de varias maneras en el uso cotidiano y ultimamente están apareciendo algunas apreciaciones conceptuales que pueden confundir a algunos geografos. Ya hay opiniones antropologicas que hacen referencia a los ≪no lugares≫ es decir eventos que se enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Aguilar, Hildegardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119390
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5435/5432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geografía
Lugar
No Lugar
Espacio Geográfico
Identidad
Place: Non-Place
Geographical Space
Identity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_6f5245f072f988c3f6ee1625889180f9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119390
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Córdova Aguilar, Hildegardo2018-04-10T21:49:13Z2018-04-10T21:49:13Z2008http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5435/5432El termino «lugar»; se viene utilizando de varias maneras en el uso cotidiano y ultimamente están apareciendo algunas apreciaciones conceptuales que pueden confundir a algunos geografos. Ya hay opiniones antropologicas que hacen referencia a los ≪no lugares≫ es decir eventos que se encuentran en el espacio pero que no despiertan ningun apego o sentimientos de identidad, como son los modernos centros comerciales, supercarreteras, aeropuertos, etcetera.El argumento de este articulo es que a pesar de que esos eventos puedan pasar sin interés para los visitantes, son cuerpos reales y permanentes que ocupan espacios geograficos, es decir ocupan un lugar. Por lo tanto despiertan sentimientos de identidad para la gente que vive cerca de ellos y son motivo de recuerdos cuando se comparan con otros lugares.«Place» is a word that have many applications and meanings in the daily talking. This has given way to different conceptual interpretations that may confuse to some geographers, especially those too close to social sciences. There are already some anthropological opinions in the sense that in opposition to places that reflect some identity to their users, there are the «non-places»; that is sites where people may transit without any feeling of their existence. Such are the cases of modern shopping centers, express highways, airports, etc.The argument in this paper is that those sites are in some way stable in time and their permanence makes them part of a local landscape. In this sense, these artifacts become part of the landscape and are adopted by local people as part of their goods that develop some identity feelings alike the ones for places. This is shown when comparing with other places that have some similar spatial arrangements. application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 20 (2008)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGeografíaLugarNo LugarEspacio GeográficoIdentidadGeografíaPlace: Non-PlaceGeographical SpaceIdentityhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Los lugares y no lugares en geografíainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119390oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1193902024-06-04 16:05:43.308http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los lugares y no lugares en geografía
title Los lugares y no lugares en geografía
spellingShingle Los lugares y no lugares en geografía
Córdova Aguilar, Hildegardo
Geografía
Lugar
No Lugar
Espacio Geográfico
Identidad
Geografía
Place: Non-Place
Geographical Space
Identity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short Los lugares y no lugares en geografía
title_full Los lugares y no lugares en geografía
title_fullStr Los lugares y no lugares en geografía
title_full_unstemmed Los lugares y no lugares en geografía
title_sort Los lugares y no lugares en geografía
author Córdova Aguilar, Hildegardo
author_facet Córdova Aguilar, Hildegardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Córdova Aguilar, Hildegardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Geografía
Lugar
No Lugar
Espacio Geográfico
Identidad
topic Geografía
Lugar
No Lugar
Espacio Geográfico
Identidad
Geografía
Place: Non-Place
Geographical Space
Identity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.en_US.fl_str_mv Geografía
Place: Non-Place
Geographical Space
Identity
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description El termino «lugar»; se viene utilizando de varias maneras en el uso cotidiano y ultimamente están apareciendo algunas apreciaciones conceptuales que pueden confundir a algunos geografos. Ya hay opiniones antropologicas que hacen referencia a los ≪no lugares≫ es decir eventos que se encuentran en el espacio pero que no despiertan ningun apego o sentimientos de identidad, como son los modernos centros comerciales, supercarreteras, aeropuertos, etcetera.El argumento de este articulo es que a pesar de que esos eventos puedan pasar sin interés para los visitantes, son cuerpos reales y permanentes que ocupan espacios geograficos, es decir ocupan un lugar. Por lo tanto despiertan sentimientos de identidad para la gente que vive cerca de ellos y son motivo de recuerdos cuando se comparan con otros lugares.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5435/5432
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5435/5432
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1016-9148
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Espacio y Desarrollo; Núm. 20 (2008)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638407213088768
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).