Clases online y su efecto en el compromiso del docente durante la Pandemia Covid-19

Descripción del Articulo

La aparición del COVID -19 ha traído como consecuencia cambios profundos en la forma de trabajar de las personas, ya que gran parte de ellas se han visto obligadas a realizar trabajo remoto. En tal sentido, el sector educativo ha sido afectado notoriamente debido al dictado de clases online, obligan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chicata Ruiz, Augusto Renato, Inoquio Senador, Marco Antonio, Olivera Fernández, María Consuelo, Sanchez Terrones, Wendy Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181191
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Personal docente--Actitudes
COVID-19 (Enfermedad)
Educación virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_6ef321f9e89a36966898915997f52ca4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181191
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Clases online y su efecto en el compromiso del docente durante la Pandemia Covid-19
title Clases online y su efecto en el compromiso del docente durante la Pandemia Covid-19
spellingShingle Clases online y su efecto en el compromiso del docente durante la Pandemia Covid-19
Chicata Ruiz, Augusto Renato
Educación a distancia
Personal docente--Actitudes
COVID-19 (Enfermedad)
Educación virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Clases online y su efecto en el compromiso del docente durante la Pandemia Covid-19
title_full Clases online y su efecto en el compromiso del docente durante la Pandemia Covid-19
title_fullStr Clases online y su efecto en el compromiso del docente durante la Pandemia Covid-19
title_full_unstemmed Clases online y su efecto en el compromiso del docente durante la Pandemia Covid-19
title_sort Clases online y su efecto en el compromiso del docente durante la Pandemia Covid-19
author Chicata Ruiz, Augusto Renato
author_facet Chicata Ruiz, Augusto Renato
Inoquio Senador, Marco Antonio
Olivera Fernández, María Consuelo
Sanchez Terrones, Wendy Diana
author_role author
author2 Inoquio Senador, Marco Antonio
Olivera Fernández, María Consuelo
Sanchez Terrones, Wendy Diana
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salas Díaz, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chicata Ruiz, Augusto Renato
Inoquio Senador, Marco Antonio
Olivera Fernández, María Consuelo
Sanchez Terrones, Wendy Diana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación a distancia
Personal docente--Actitudes
COVID-19 (Enfermedad)
Educación virtual
topic Educación a distancia
Personal docente--Actitudes
COVID-19 (Enfermedad)
Educación virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La aparición del COVID -19 ha traído como consecuencia cambios profundos en la forma de trabajar de las personas, ya que gran parte de ellas se han visto obligadas a realizar trabajo remoto. En tal sentido, el sector educativo ha sido afectado notoriamente debido al dictado de clases online, obligando a los docentes a transitar hacia esta nueva forma de enseñanza, para la cual muchos no estaban preparados. La presente investigación tiene como propósito identificar cuáles han sido los factores determinantes que inciden en el compromiso del docente, debido al cambio radical hacia el dictado de clases online; bajo un enfoque cualitativo y de carácter fenomenológico. Para tal propósito, basado en la teoría, se determinó los factores que inciden en la formación del compromiso docente y se identificaron las dimensiones o tipos de compromiso, los cuales varían de acuerdo con el contexto en el que desarrollan sus labores. Se procedió a realizar 22 entrevistas a profesores de educación secundaria de Lima Metropolitana que dictan clases online. Para lograr lo propuesto, se analizó la información recolectada y los resultados sugieren que en la mayoría de los casos el compromiso de los docentes gira entorno a sus estudiantes, la cual trasciende el ámbito de las clases. Además, se identificó que el factor personal, preocupación por los estudiantes; el factor profesional, políticas que motivan; y el factor contextual, compañerismo son los que tienen mayor incidencia en el compromiso de los docentes. El aporte de esta investigación es brindar conocimiento respecto de los factores que inciden en el compromiso del docente, en un contexto especial de pandemia. Asimismo, los resultados podrán ser de gran utilidad para las áreas que gestionan el talento humano en el sector educativo, porque este tipo de enseñanza ha llegado para quedarse.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-29T01:09:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-29T01:09:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20494
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20494
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638545311596544
spelling Salas Díaz, Daniel EduardoChicata Ruiz, Augusto RenatoInoquio Senador, Marco AntonioOlivera Fernández, María ConsueloSanchez Terrones, Wendy Diana2021-09-29T01:09:35Z2021-09-29T01:09:35Z20212021-09-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/20494La aparición del COVID -19 ha traído como consecuencia cambios profundos en la forma de trabajar de las personas, ya que gran parte de ellas se han visto obligadas a realizar trabajo remoto. En tal sentido, el sector educativo ha sido afectado notoriamente debido al dictado de clases online, obligando a los docentes a transitar hacia esta nueva forma de enseñanza, para la cual muchos no estaban preparados. La presente investigación tiene como propósito identificar cuáles han sido los factores determinantes que inciden en el compromiso del docente, debido al cambio radical hacia el dictado de clases online; bajo un enfoque cualitativo y de carácter fenomenológico. Para tal propósito, basado en la teoría, se determinó los factores que inciden en la formación del compromiso docente y se identificaron las dimensiones o tipos de compromiso, los cuales varían de acuerdo con el contexto en el que desarrollan sus labores. Se procedió a realizar 22 entrevistas a profesores de educación secundaria de Lima Metropolitana que dictan clases online. Para lograr lo propuesto, se analizó la información recolectada y los resultados sugieren que en la mayoría de los casos el compromiso de los docentes gira entorno a sus estudiantes, la cual trasciende el ámbito de las clases. Además, se identificó que el factor personal, preocupación por los estudiantes; el factor profesional, políticas que motivan; y el factor contextual, compañerismo son los que tienen mayor incidencia en el compromiso de los docentes. El aporte de esta investigación es brindar conocimiento respecto de los factores que inciden en el compromiso del docente, en un contexto especial de pandemia. Asimismo, los resultados podrán ser de gran utilidad para las áreas que gestionan el talento humano en el sector educativo, porque este tipo de enseñanza ha llegado para quedarse.The appearance of COVID-19 has brought about profound changes in the way people work, since a large part of them have been forced to do remote work. In this sense, the educational sector has been notoriously affected due to the provision of online classes, forcing teachers to move towards this new form of teaching, for which many were not prepared. The purpose of this research is to identify the determining factors that affect teacher commitment, due to the radical change towards online classes; under a qualitative and phenomenological approach. For this purpose, based on theory, the factors that influence the formation of teacher commitment were determined and the dimensions or types of commitment were identified, which vary according to the context in which they develop their work. 22 interviews were conducted with high school teachers in Metropolitan Lima who teach online classes. To achieve the proposed, the information collected was analyzed and the results suggested that in most cases the commitment of teachers revolves around their students, which transcends the scope of the classes. In addition, it was identified that the personal factor, concern for the students; the professional factor, policies that motivate; and the contextual factor, companionship, are those that have the greatest impact on teachers' commitment. The report of this research is to provide knowledge regarding the factors that affect teacher engagement, in a special context of a pandemic. Likewise, the results may be very useful for the areas that manage human talent in the education sector, because this type of teaching is here to stay.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación a distanciaPersonal docente--ActitudesCOVID-19 (Enfermedad)Educación virtualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Clases online y su efecto en el compromiso del docente durante la Pandemia Covid-19info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas06659592https://orcid.org/0000-0001-5523-477741497310416287974067870047522244413307Marquina Feldman, Percy SamoelNarro Lavi, Juan Pedro RodolfoRojas Valdez, Kellyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/181191oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1811912024-06-10 10:54:31.569http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).