Strategic plan for YUNTA

Descripción del Articulo

Yunta es una organización no lucrativa que se desarrolla en el ámbito de educación, específicamente en el desempeño socio-emocional de niños y adolescentes en situaciones vulnerables. Yunta surge como iniciativa de sus fundadores en Arequipa, quienes se percataron que la educación no es solo adquisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cobeña Vásquez, Ericka del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167218
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organizaciones sin fines de lucro
Organizaciones no gubernamentales
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_6ee94a36f7d13b18608149415087d7bc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167218
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Strategic plan for YUNTA
title Strategic plan for YUNTA
spellingShingle Strategic plan for YUNTA
Cobeña Vásquez, Ericka del Rosario
Organizaciones sin fines de lucro
Organizaciones no gubernamentales
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Strategic plan for YUNTA
title_full Strategic plan for YUNTA
title_fullStr Strategic plan for YUNTA
title_full_unstemmed Strategic plan for YUNTA
title_sort Strategic plan for YUNTA
author Cobeña Vásquez, Ericka del Rosario
author_facet Cobeña Vásquez, Ericka del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Paredes, Sandro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cobeña Vásquez, Ericka del Rosario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Organizaciones sin fines de lucro
Organizaciones no gubernamentales
Planificación estratégica
topic Organizaciones sin fines de lucro
Organizaciones no gubernamentales
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Yunta es una organización no lucrativa que se desarrolla en el ámbito de educación, específicamente en el desempeño socio-emocional de niños y adolescentes en situaciones vulnerables. Yunta surge como iniciativa de sus fundadores en Arequipa, quienes se percataron que la educación no es solo adquisición de conocimiento, sino requiere una sólida base psicológica para el correcto desarrollo de los menores. El principal objetivo del programa que Yunta desarrolla es el desarrollo de auto-estima y el desarrollo del sentido de la posibilidad. El presente trabajo propone el desarrollo del Plan Estratégico de Yunta, el cual se sostiene en los lineamientos definidos por el profesor Fernando D’Alessio Ipinza, director general de CENTRUM Católica. Como resultado de un seguimiento estricto de esta metodología, se determinó que el compromiso y trabajo de todos los que forman parte de Yunta, resulta en un requisito indispensable para la mejora de la organización. El plan sugiere la implementación de siete estrategias que permitirán que al 2020 Yunta sea reconocida como una organización sostenible que crea agentes de cambio en la sociedad peruana. Estas estrategias incluyen: (a) desarrollo de mercado para incrementar el número de patrocinadores, (b) desarrollo de productos a través de alianzas estratégicas con universidades que permita atraer alumnos extranjeros y profesionales que deseen aportar a la organización, (c) rightsizing a fin de incrementar el número de personas trabajando en el área administrativa de Yunta, (d) interna – calidad total a fin de promover una cultura de transparencia y análisis cuantitativo, (e) diversificación concéntrica a fin de crear nuevos programas innovadores para diferentes mercados, (f) penetración de mercado a través de alianzas estratégicas con agencias de publicidad que incrementen la exposición de la marca Yunta ,y (g) interna – cultura a fin de promover una cultura interna de innovación y desarrollo de R&D a través de alianzas estratégicas con organizaciones internacionales.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-29T17:09:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-29T17:09:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14870
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14870
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638448460922880
spelling Sánchez Paredes, Sandro AlbertoCobeña Vásquez, Ericka del Rosario2019-08-29T17:09:51Z2019-08-29T17:09:51Z2015-082019-08-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/14870Yunta es una organización no lucrativa que se desarrolla en el ámbito de educación, específicamente en el desempeño socio-emocional de niños y adolescentes en situaciones vulnerables. Yunta surge como iniciativa de sus fundadores en Arequipa, quienes se percataron que la educación no es solo adquisición de conocimiento, sino requiere una sólida base psicológica para el correcto desarrollo de los menores. El principal objetivo del programa que Yunta desarrolla es el desarrollo de auto-estima y el desarrollo del sentido de la posibilidad. El presente trabajo propone el desarrollo del Plan Estratégico de Yunta, el cual se sostiene en los lineamientos definidos por el profesor Fernando D’Alessio Ipinza, director general de CENTRUM Católica. Como resultado de un seguimiento estricto de esta metodología, se determinó que el compromiso y trabajo de todos los que forman parte de Yunta, resulta en un requisito indispensable para la mejora de la organización. El plan sugiere la implementación de siete estrategias que permitirán que al 2020 Yunta sea reconocida como una organización sostenible que crea agentes de cambio en la sociedad peruana. Estas estrategias incluyen: (a) desarrollo de mercado para incrementar el número de patrocinadores, (b) desarrollo de productos a través de alianzas estratégicas con universidades que permita atraer alumnos extranjeros y profesionales que deseen aportar a la organización, (c) rightsizing a fin de incrementar el número de personas trabajando en el área administrativa de Yunta, (d) interna – calidad total a fin de promover una cultura de transparencia y análisis cuantitativo, (e) diversificación concéntrica a fin de crear nuevos programas innovadores para diferentes mercados, (f) penetración de mercado a través de alianzas estratégicas con agencias de publicidad que incrementen la exposición de la marca Yunta ,y (g) interna – cultura a fin de promover una cultura interna de innovación y desarrollo de R&D a través de alianzas estratégicas con organizaciones internacionales.Yunta is a non-profit organization in the education sector, specifically concerning in the socio-emotional achievements of children and teenagers in vulnerable situations. Yunta is the result of the initiative of its founders in Arequipa, who realized that not only getting knowledge is important, but having solid psychological support for the well-being of the minors. The principle objective of Yunta is the socio-emotional development and the increase in the sense of possibility. This project propose the elaboration of a Strategic Plan for Yunta, based on the guidelines defined by professor Fernando D’Alessio Ipinza, general director of CENTRUM Católica. As a result of the application of this methodology, it was determined that the commitment and work of all the members of Yunta, is an indispensable requirement to the improvement of the organization. The plan suggests seven strategies to enable Yunta to be recognized by 2020 as a sustainable organization that empowers children that become agents of change in Peruvian society. These strategies include : (a) market development to amplify the scope of sponsors, (b) product development to develop a strategic alliance with universities in Perú to attract college students and professionals that are interested in volunteering, (c) rightsizing to increase the number of staff member supporting the administrative areas in Yunta, (d) internal - total quality to promote an internal culture of transparency and quantitative analysis, (e) concentric diversification to develop a strategic alliance with international organizations in order to create new innovative programs, (f) market penetration to develop a strategic alliance with a publicity agency to create brand awareness, and (g) internal - culture to promote an internal culture of innovation and R&D by developing strategic alliances with Yunta’s international associates.engPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Organizaciones sin fines de lucroOrganizaciones no gubernamentalesPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Strategic plan for YUNTAinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-855645452809413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167218oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1672182024-06-10 10:21:45.955http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).