Empresas comunales en minería y su influencia en la prevención de conflictos sociales: Caso empresa comunal ECSAM
Descripción del Articulo
Las paralizaciones por conflictos sociales en minería cada vez son más frecuentes. Por lo general, estas se originan debido a que los actores involucrados no llegan a buenos consensos. Estas paralizaciones causan grandes pérdidas económicas frenando el crecimiento del país. Es por eso que, ante esta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196739 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26829 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas comunitarias--Perú--Ticlacayán (Pasco : Distrito) Industria minera--Perú--Ticlacayán (Pasco : Distrito) Conflicto social--Perú--Ticlacayán (Pasco : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RPUC_6ea9738d376c7901040849a7c9e07b7d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196739 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Empresas comunales en minería y su influencia en la prevención de conflictos sociales: Caso empresa comunal ECSAM |
| title |
Empresas comunales en minería y su influencia en la prevención de conflictos sociales: Caso empresa comunal ECSAM |
| spellingShingle |
Empresas comunales en minería y su influencia en la prevención de conflictos sociales: Caso empresa comunal ECSAM Yalico Flores, José Macario Empresas comunitarias--Perú--Ticlacayán (Pasco : Distrito) Industria minera--Perú--Ticlacayán (Pasco : Distrito) Conflicto social--Perú--Ticlacayán (Pasco : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Empresas comunales en minería y su influencia en la prevención de conflictos sociales: Caso empresa comunal ECSAM |
| title_full |
Empresas comunales en minería y su influencia en la prevención de conflictos sociales: Caso empresa comunal ECSAM |
| title_fullStr |
Empresas comunales en minería y su influencia en la prevención de conflictos sociales: Caso empresa comunal ECSAM |
| title_full_unstemmed |
Empresas comunales en minería y su influencia en la prevención de conflictos sociales: Caso empresa comunal ECSAM |
| title_sort |
Empresas comunales en minería y su influencia en la prevención de conflictos sociales: Caso empresa comunal ECSAM |
| author |
Yalico Flores, José Macario |
| author_facet |
Yalico Flores, José Macario |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Debenedetti Luján, Bruno Edoardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yalico Flores, José Macario |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Empresas comunitarias--Perú--Ticlacayán (Pasco : Distrito) Industria minera--Perú--Ticlacayán (Pasco : Distrito) Conflicto social--Perú--Ticlacayán (Pasco : Distrito) |
| topic |
Empresas comunitarias--Perú--Ticlacayán (Pasco : Distrito) Industria minera--Perú--Ticlacayán (Pasco : Distrito) Conflicto social--Perú--Ticlacayán (Pasco : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
Las paralizaciones por conflictos sociales en minería cada vez son más frecuentes. Por lo general, estas se originan debido a que los actores involucrados no llegan a buenos consensos. Estas paralizaciones causan grandes pérdidas económicas frenando el crecimiento del país. Es por eso que, ante esta situación, nace la necesidad de realizar la presente investigación en donde se plantea como estrategia la creación de empresa comunales con la finalidad de reducir y prevenir estas paralizaciones mineras por conflictos sociales. La presente investigación se efectuó a través del estudio del caso de la empresa comunal ECSAM, la misma que viene trabajando para la empresa minera Nexa Resources en su unidad Minera Atacocha en Cerro de Pasco. Así mismo, en el desarrollo de la investigación se tratan temas relacionados con la minería y las comunidades campesinas con la finalidad de comprender los conflictos existentes entre estas. También se mencionan ejemplos de empresas comunales que han tenido éxito en minería, algunas de estas están ubicadas en minas del centro y norte del país. Para el análisis de la investigación se hizo revisión de la literatura, se efectuó entrevistas grabadas a dos de los actores relevantes de la empresa comunal ECSAM. Para fortalecer la investigación se detalló a través de la narrativa de experiencias vividas dentro de la empresa comunal. Como resultado principal de la investigación se concluyó que las empresas comunales representan un claro ejemplo que las empresas mineras y comunidades campesinas pueden lograr alinear sus objetivos a través de la creación de empresas comunales. Muestra de esto es la reducción de la conflictividad social en el estudio del Caso. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-19T14:43:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-19T14:43:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-19 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26829 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26829 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638402714697728 |
| spelling |
Debenedetti Luján, Bruno EdoardoYalico Flores, José Macario2024-01-19T14:43:04Z2024-01-19T14:43:04Z20232024-01-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/26829Las paralizaciones por conflictos sociales en minería cada vez son más frecuentes. Por lo general, estas se originan debido a que los actores involucrados no llegan a buenos consensos. Estas paralizaciones causan grandes pérdidas económicas frenando el crecimiento del país. Es por eso que, ante esta situación, nace la necesidad de realizar la presente investigación en donde se plantea como estrategia la creación de empresa comunales con la finalidad de reducir y prevenir estas paralizaciones mineras por conflictos sociales. La presente investigación se efectuó a través del estudio del caso de la empresa comunal ECSAM, la misma que viene trabajando para la empresa minera Nexa Resources en su unidad Minera Atacocha en Cerro de Pasco. Así mismo, en el desarrollo de la investigación se tratan temas relacionados con la minería y las comunidades campesinas con la finalidad de comprender los conflictos existentes entre estas. También se mencionan ejemplos de empresas comunales que han tenido éxito en minería, algunas de estas están ubicadas en minas del centro y norte del país. Para el análisis de la investigación se hizo revisión de la literatura, se efectuó entrevistas grabadas a dos de los actores relevantes de la empresa comunal ECSAM. Para fortalecer la investigación se detalló a través de la narrativa de experiencias vividas dentro de la empresa comunal. Como resultado principal de la investigación se concluyó que las empresas comunales representan un claro ejemplo que las empresas mineras y comunidades campesinas pueden lograr alinear sus objetivos a través de la creación de empresas comunales. Muestra de esto es la reducción de la conflictividad social en el estudio del Caso.Stoppages due to social conflicts in mining are becoming more frequent. In general, these occur because the actors involved do not reach good agreements. These stoppages cause great economic losses and with it the growth of the country is reduced. Given this situation, the need to carry out this research arises, where the creation of Community Mining Companies is proposed as a strategy in order to reduce and prevent mining stoppages due to these social conflicts. For which the present investigation was carried out through the study of the case of the Community Company ECSAM, which has been working for the mining company Nexa Resources in its mining Atacocha unit in Cerro de Pasco. Other cases of Community Enterprises in mining, which have been successful, are located in central and northern mines of the Country will also be discussed. Likewise, issues will be discussed to better understand the relationship between mining and peasant communities. Where we will start from the importance of the mining sector, the relevant actors within it. In the second part we will focus on the review of the literature on community enterprises, as well as the aforementioned case study. The type of research will be carried out with the focus of case studies, where it is intended to carry out a review of the literature, conduct interviews with the relevant authors and narrative of experiences lived within the Communal Company. As an important result of the investigation, it was concluded that communal companies represent a clear example that mining companies and peasant communities can align their objectives through the creation of communal companies. Which have reduced the risk of social conflict.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Empresas comunitarias--Perú--Ticlacayán (Pasco : Distrito)Industria minera--Perú--Ticlacayán (Pasco : Distrito)Conflicto social--Perú--Ticlacayán (Pasco : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Empresas comunales en minería y su influencia en la prevención de conflictos sociales: Caso empresa comunal ECSAMinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Regulación, Gestión y Economía MineraMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoRegulación, Gestión y Economía Minera42741621https://orcid.org/0000-0002-3890-891742272464724257Dammert Lira, Alfredo Juan CarlosDebenedetti Luján, Bruno EdoardoChavarry Rojas, Héctor Adriánhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/196739oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1967392024-06-10 09:57:48.37http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.942418 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).