Identidad cultural y autoestima en la comunidad campesina de Ticlacayán – Pasco.

Descripción del Articulo

Tiene como objetivo el dilucidar qué subyace tras la génesis y construcción de una Identidad Cultural, y qué características tiene dicha construcción identitaria. El análisis de ambos ejes (génesis y sus características) conlleva conocer, o al menos dar luces, sobre las perspectivas que tiene la con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Grados, Guzmán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/154
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural y autoestima
Comunidad campesina de Ticlacayán
Filosofía
Descripción
Sumario:Tiene como objetivo el dilucidar qué subyace tras la génesis y construcción de una Identidad Cultural, y qué características tiene dicha construcción identitaria. El análisis de ambos ejes (génesis y sus características) conlleva conocer, o al menos dar luces, sobre las perspectivas que tiene la construcción de una identidad cultural, su desarrollo y permanencia, en la ciudad. En este sentido, el marco de la investigación está dada por dos procesos de construcción identitaria: etnogénesis y etnificación. La entrada analítica del estudio lo constituyen las relaciones subyacentes, o redes sociales, que establece en la Comunidad Ticlacayina formal con el Estado y la sociedad civil, como de los contenidos que tras dichos lazos o tejidos sociales, circula la demanda étnica, autonomía cultural y la cuestión del reconocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).