Factores que explican la brecha urbano-rural de los aprendizajes en las instituciones educativas públicas

Descripción del Articulo

El crecimiento económico experimentado por el Perú en la última década ha permitido incrementar el financiamiento en las intervenciones del Estado. En el sector Educación esto se ha reflejado en la mejora de algunos indicadores relacionados al acceso, la conclusión y trayectoria escolar, sin embargo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luquequispe Condori, Miriam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170188
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuelas urbanas--Perú
Escuelas rurales--Perú
Rendimiento academico--Perú
Aprendizaje--Evaluación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_6ea10aa6124002d5501f3e042200ffd0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170188
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Garcia Carpio, Juan ManuelLuquequispe Condori, Miriam2020-03-23T17:49:38Z2020-03-23T17:49:38Z2019-122020-03-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/16155El crecimiento económico experimentado por el Perú en la última década ha permitido incrementar el financiamiento en las intervenciones del Estado. En el sector Educación esto se ha reflejado en la mejora de algunos indicadores relacionados al acceso, la conclusión y trayectoria escolar, sin embargo, se tienen otros indicadores como el de logros de aprendizajes de los estudiantes que requieren de mayor atención. La brecha urbano-rural de los aprendizajes en las instituciones educativas de gestión pública persiste desde hace años, y lejos de reducirse se ha ampliado. La presente investigación busca identificar los factores que explican estas brechas en rendimientos educativos (Comprensión lectora y Matemática), para lo cual se utilizan metodologías basadas en la descomposición de brechas en función de sus variables determinantes de acuerdo con la literatura teórica y empírica, a fin de evaluar su importancia relativa e identificar si estas brechas se deben más a cambios en el nivel de las variables (“efecto característica”) o a retornos diferenciados a estas variables entre zonas urbanas y rurales (“efecto retorno”). Específicamente, la investigación encuentra que el “efecto característica” explica la mayor parte de las brechas, especialmente los factores estado nutricional previo, características de la infraestructura de las escuelas y la preparación de los docentes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Escuelas urbanas--PerúEscuelas rurales--PerúRendimiento academico--PerúAprendizaje--Evaluación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Factores que explican la brecha urbano-rural de los aprendizajes en las instituciones educativas públicasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en EconomíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEconomía311317https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/170188oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1701882024-06-10 09:39:33.152http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores que explican la brecha urbano-rural de los aprendizajes en las instituciones educativas públicas
title Factores que explican la brecha urbano-rural de los aprendizajes en las instituciones educativas públicas
spellingShingle Factores que explican la brecha urbano-rural de los aprendizajes en las instituciones educativas públicas
Luquequispe Condori, Miriam
Escuelas urbanas--Perú
Escuelas rurales--Perú
Rendimiento academico--Perú
Aprendizaje--Evaluación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Factores que explican la brecha urbano-rural de los aprendizajes en las instituciones educativas públicas
title_full Factores que explican la brecha urbano-rural de los aprendizajes en las instituciones educativas públicas
title_fullStr Factores que explican la brecha urbano-rural de los aprendizajes en las instituciones educativas públicas
title_full_unstemmed Factores que explican la brecha urbano-rural de los aprendizajes en las instituciones educativas públicas
title_sort Factores que explican la brecha urbano-rural de los aprendizajes en las instituciones educativas públicas
author Luquequispe Condori, Miriam
author_facet Luquequispe Condori, Miriam
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Carpio, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Luquequispe Condori, Miriam
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Escuelas urbanas--Perú
Escuelas rurales--Perú
Rendimiento academico--Perú
Aprendizaje--Evaluación--Perú
topic Escuelas urbanas--Perú
Escuelas rurales--Perú
Rendimiento academico--Perú
Aprendizaje--Evaluación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El crecimiento económico experimentado por el Perú en la última década ha permitido incrementar el financiamiento en las intervenciones del Estado. En el sector Educación esto se ha reflejado en la mejora de algunos indicadores relacionados al acceso, la conclusión y trayectoria escolar, sin embargo, se tienen otros indicadores como el de logros de aprendizajes de los estudiantes que requieren de mayor atención. La brecha urbano-rural de los aprendizajes en las instituciones educativas de gestión pública persiste desde hace años, y lejos de reducirse se ha ampliado. La presente investigación busca identificar los factores que explican estas brechas en rendimientos educativos (Comprensión lectora y Matemática), para lo cual se utilizan metodologías basadas en la descomposición de brechas en función de sus variables determinantes de acuerdo con la literatura teórica y empírica, a fin de evaluar su importancia relativa e identificar si estas brechas se deben más a cambios en el nivel de las variables (“efecto característica”) o a retornos diferenciados a estas variables entre zonas urbanas y rurales (“efecto retorno”). Específicamente, la investigación encuentra que el “efecto característica” explica la mayor parte de las brechas, especialmente los factores estado nutricional previo, características de la infraestructura de las escuelas y la preparación de los docentes.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-23T17:49:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-23T17:49:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-03-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16155
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16155
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639088607133696
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).