Resolución de Gerencia General OSINERGMIN N° 3474- 2007-OS/GG, requisitos de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad ante la interrupción del suministro eléctrico.

Descripción del Articulo

El robo de cables y componentes eléctricos en el Perú ha ocasionado pérdidas económicas y problemas en el suministro de energía eléctrica. En el presente informe se plantea un análisis sobre la aplicación de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad en un contrato de concesión de servicio púb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torpoco Caparó, Oscar Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198592
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos de suministro
Servicios públicos--Regulación--Perú
Industrias energéticas--Regulación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_6e9847bd3a673cf52db2b4c5362c4ac1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198592
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mendiola Flórez, David Enrique SerafínTorpoco Caparó, Oscar Enrique2024-02-21T16:04:12Z2024-02-21T16:04:12Z20232024-02-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/27148El robo de cables y componentes eléctricos en el Perú ha ocasionado pérdidas económicas y problemas en el suministro de energía eléctrica. En el presente informe se plantea un análisis sobre la aplicación de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad en un contrato de concesión de servicio público de distribución de energía eléctrica. El caso involucra a EDECAÑETE S.A., quien solicitó la aplicación de la fuerza mayor debido al robo de conductores eléctricos; no obstante, OSINERGMIN denegó la solicitud argumentando que el robo era frecuente en la zona, y, por tanto, no se cumplirían con los requisitos de fuerza mayor establecido en la normativa. En ese sentido, cabe analizar la correcta aplicación de los requisitos de fuerza mayor en el sector eléctrico. Para resolver el problema planteado será necesario analizar la obligación del suministro eléctrico, el desarrollo del concepto de la fuerza mayor como excepción ante la variación del suministro y la aplicación de la fuerza mayor dentro del procedimiento administrativo correspondiente.The theft of cables and electrical components in Peru has caused economic losses and problems in the supply of electrical energy. This report presents an analysis of the application of force majeure as an exemption from liability in a public service concession contract for the distribution of electrical energy. The case involves EDECAÑETE S.A., who requested the application of force majeure due to the theft of electrical conductors; However, OSINERGMIN denied the request, arguing that theft was frequent in the area, and, therefore, the force majeure requirements established in the regulations would not be met. In this sense, it is worth analyzing the correct application of force majeure requirements in the electricity sector. To resolve the problem posed, it will be necessary to analyze the obligation of electricity supply, the development of the concept of force majeure as an exception to the variation in supply and the application of force majeure within the corresponding administrative procedure.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Contratos de suministroServicios públicos--Regulación--PerúIndustrias energéticas--Regulación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Resolución de Gerencia General OSINERGMIN N° 3474- 2007-OS/GG, requisitos de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad ante la interrupción del suministro eléctrico.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho41875591https://orcid.org/0000-0002-6365-954572433438215106Gamio Aita, Pedro FernandoMoscol Salinas, Alejandro MartinMendiola Flórez, David Enrique Serafínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/198592oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1985922024-07-08 09:56:58.791http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Resolución de Gerencia General OSINERGMIN N° 3474- 2007-OS/GG, requisitos de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad ante la interrupción del suministro eléctrico.
title Resolución de Gerencia General OSINERGMIN N° 3474- 2007-OS/GG, requisitos de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad ante la interrupción del suministro eléctrico.
spellingShingle Resolución de Gerencia General OSINERGMIN N° 3474- 2007-OS/GG, requisitos de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad ante la interrupción del suministro eléctrico.
Torpoco Caparó, Oscar Enrique
Contratos de suministro
Servicios públicos--Regulación--Perú
Industrias energéticas--Regulación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Resolución de Gerencia General OSINERGMIN N° 3474- 2007-OS/GG, requisitos de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad ante la interrupción del suministro eléctrico.
title_full Resolución de Gerencia General OSINERGMIN N° 3474- 2007-OS/GG, requisitos de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad ante la interrupción del suministro eléctrico.
title_fullStr Resolución de Gerencia General OSINERGMIN N° 3474- 2007-OS/GG, requisitos de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad ante la interrupción del suministro eléctrico.
title_full_unstemmed Resolución de Gerencia General OSINERGMIN N° 3474- 2007-OS/GG, requisitos de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad ante la interrupción del suministro eléctrico.
title_sort Resolución de Gerencia General OSINERGMIN N° 3474- 2007-OS/GG, requisitos de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad ante la interrupción del suministro eléctrico.
author Torpoco Caparó, Oscar Enrique
author_facet Torpoco Caparó, Oscar Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendiola Flórez, David Enrique Serafín
dc.contributor.author.fl_str_mv Torpoco Caparó, Oscar Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Contratos de suministro
Servicios públicos--Regulación--Perú
Industrias energéticas--Regulación--Perú
topic Contratos de suministro
Servicios públicos--Regulación--Perú
Industrias energéticas--Regulación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El robo de cables y componentes eléctricos en el Perú ha ocasionado pérdidas económicas y problemas en el suministro de energía eléctrica. En el presente informe se plantea un análisis sobre la aplicación de la fuerza mayor como eximente de responsabilidad en un contrato de concesión de servicio público de distribución de energía eléctrica. El caso involucra a EDECAÑETE S.A., quien solicitó la aplicación de la fuerza mayor debido al robo de conductores eléctricos; no obstante, OSINERGMIN denegó la solicitud argumentando que el robo era frecuente en la zona, y, por tanto, no se cumplirían con los requisitos de fuerza mayor establecido en la normativa. En ese sentido, cabe analizar la correcta aplicación de los requisitos de fuerza mayor en el sector eléctrico. Para resolver el problema planteado será necesario analizar la obligación del suministro eléctrico, el desarrollo del concepto de la fuerza mayor como excepción ante la variación del suministro y la aplicación de la fuerza mayor dentro del procedimiento administrativo correspondiente.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-21T16:04:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-21T16:04:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27148
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27148
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638697963290624
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).