Comparación del análisis y diseño de un edificio de concreto armado de siete pisos con y sin aislamiento en la base
Descripción del Articulo
El presente proyecto comprende el análisis y diseño de una estructura de 7 pisos, tanto en el caso que tuviera aislamiento en la base, como si no lo tuviera. La edificación está ubicada en la ciudad de Lima sobre buen suelo, y tendrá como fin el de un Museo. Este proyecto contemplará un análisis com...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147342 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño antisísmico Construcciones de concreto armado Cimentaciones--Vibración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RPUC_6e8f5a9129b994413a84f071577adfb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147342 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Montalbetti Solari, Juan AntonioBenavente Viacava, José CarlosTraverso Tacuri, Ivan Arturo2015-06-01T15:02:26Z2015-06-01T15:02:26Z20142015-06-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/5990El presente proyecto comprende el análisis y diseño de una estructura de 7 pisos, tanto en el caso que tuviera aislamiento en la base, como si no lo tuviera. La edificación está ubicada en la ciudad de Lima sobre buen suelo, y tendrá como fin el de un Museo. Este proyecto contemplará un análisis comparativo entre los dos diseños y sus respectivos comportamientos. El empleo de aisladores sísmicos en estructuras es una aplicación de la ingeniería civil que busca proteger las estructuras y sus contenidos de los efectos de los movimientos sísmicos. Su aplicación en el Perú esta apenas en sus inicios, sin embargo ya muchos países, tales como Chile, Japón y los Estados Unidos poseen normas y disposiciones relevantes al empleo de estos mecanismos aisladores. Su empleo ha garantizado ser una forma muy efectiva de prevenir los efectos devastadores de los terremotos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Diseño antisísmicoConstrucciones de concreto armadoCimentaciones--Vibraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Comparación del análisis y diseño de un edificio de concreto armado de siete pisos con y sin aislamiento en la baseinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07865155732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147342oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1473422024-08-25 00:00:46.991http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Comparación del análisis y diseño de un edificio de concreto armado de siete pisos con y sin aislamiento en la base |
title |
Comparación del análisis y diseño de un edificio de concreto armado de siete pisos con y sin aislamiento en la base |
spellingShingle |
Comparación del análisis y diseño de un edificio de concreto armado de siete pisos con y sin aislamiento en la base Benavente Viacava, José Carlos Diseño antisísmico Construcciones de concreto armado Cimentaciones--Vibración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Comparación del análisis y diseño de un edificio de concreto armado de siete pisos con y sin aislamiento en la base |
title_full |
Comparación del análisis y diseño de un edificio de concreto armado de siete pisos con y sin aislamiento en la base |
title_fullStr |
Comparación del análisis y diseño de un edificio de concreto armado de siete pisos con y sin aislamiento en la base |
title_full_unstemmed |
Comparación del análisis y diseño de un edificio de concreto armado de siete pisos con y sin aislamiento en la base |
title_sort |
Comparación del análisis y diseño de un edificio de concreto armado de siete pisos con y sin aislamiento en la base |
author |
Benavente Viacava, José Carlos |
author_facet |
Benavente Viacava, José Carlos Traverso Tacuri, Ivan Arturo |
author_role |
author |
author2 |
Traverso Tacuri, Ivan Arturo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montalbetti Solari, Juan Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benavente Viacava, José Carlos Traverso Tacuri, Ivan Arturo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Diseño antisísmico Construcciones de concreto armado Cimentaciones--Vibración |
topic |
Diseño antisísmico Construcciones de concreto armado Cimentaciones--Vibración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente proyecto comprende el análisis y diseño de una estructura de 7 pisos, tanto en el caso que tuviera aislamiento en la base, como si no lo tuviera. La edificación está ubicada en la ciudad de Lima sobre buen suelo, y tendrá como fin el de un Museo. Este proyecto contemplará un análisis comparativo entre los dos diseños y sus respectivos comportamientos. El empleo de aisladores sísmicos en estructuras es una aplicación de la ingeniería civil que busca proteger las estructuras y sus contenidos de los efectos de los movimientos sísmicos. Su aplicación en el Perú esta apenas en sus inicios, sin embargo ya muchos países, tales como Chile, Japón y los Estados Unidos poseen normas y disposiciones relevantes al empleo de estos mecanismos aisladores. Su empleo ha garantizado ser una forma muy efectiva de prevenir los efectos devastadores de los terremotos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2015-06-01T15:02:26Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2015-06-01T15:02:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-06-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5990 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5990 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638083106635776 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).