El espacio humano
Descripción del Articulo
El título Espacio Humano responde a dos razones: una formal, pues el primer ensayo del volumen lleva este nombre, y otra conceptual, que aborda cómo las expresiones más significativas de la vida humana se realizan no en el tiempo efímero, sino en un espacio espiritual perenne y puro. A través de sus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1969 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202460 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio Tiempo Ontología Espiritualidad Experiencia humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | El título Espacio Humano responde a dos razones: una formal, pues el primer ensayo del volumen lleva este nombre, y otra conceptual, que aborda cómo las expresiones más significativas de la vida humana se realizan no en el tiempo efímero, sino en un espacio espiritual perenne y puro. A través de sus ensayos, el autor explora esta "espacialidad" del alma, caracterizada por su permanencia y trascendencia. Aunque reconoce la conexión problemática entre espacio y tiempo, opta por tratarlos de manera separada para ofrecer una mayor claridad, facilitando el análisis independiente y orgánico de estas categorías. Esta circunstancia explica que haya incluido al final del volumen un breve estudio sobre el tema del tiempo, a fin de mostrar el contraste y también el parentesco entre estos dos grandes misterios, en los cuales se esconden y, a la vez, se manifiestan el vacío nostálgico y la elevada plenitud del alma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).