Fomento del aprendizaje autónomo en los estudiantes del cuarto ciclo de primaria de una I.E. pública en el marco de la educación a distancia

Descripción del Articulo

La pandemia producto del Covid-19, ha provocado una transformación de papeles de los trabajadores educativos por el cambio abrupto a la educación a distancia. En ese sentido, autores como Patiño (2015) y Unesco (2017) sostienen que la función del docente en esta modalidad se enfoca en potenciar el a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Bocanegra, Maricarmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175695
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje (Educación)
Métodos de estudio
Educación a distancia
Educación primaria--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_6de0e0dfa4ff07c3831c6a426fa3bbc8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175695
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fomento del aprendizaje autónomo en los estudiantes del cuarto ciclo de primaria de una I.E. pública en el marco de la educación a distancia
title Fomento del aprendizaje autónomo en los estudiantes del cuarto ciclo de primaria de una I.E. pública en el marco de la educación a distancia
spellingShingle Fomento del aprendizaje autónomo en los estudiantes del cuarto ciclo de primaria de una I.E. pública en el marco de la educación a distancia
Poma Bocanegra, Maricarmen
Aprendizaje (Educación)
Métodos de estudio
Educación a distancia
Educación primaria--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Fomento del aprendizaje autónomo en los estudiantes del cuarto ciclo de primaria de una I.E. pública en el marco de la educación a distancia
title_full Fomento del aprendizaje autónomo en los estudiantes del cuarto ciclo de primaria de una I.E. pública en el marco de la educación a distancia
title_fullStr Fomento del aprendizaje autónomo en los estudiantes del cuarto ciclo de primaria de una I.E. pública en el marco de la educación a distancia
title_full_unstemmed Fomento del aprendizaje autónomo en los estudiantes del cuarto ciclo de primaria de una I.E. pública en el marco de la educación a distancia
title_sort Fomento del aprendizaje autónomo en los estudiantes del cuarto ciclo de primaria de una I.E. pública en el marco de la educación a distancia
author Poma Bocanegra, Maricarmen
author_facet Poma Bocanegra, Maricarmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arashiro Okuma, Yesemia
dc.contributor.author.fl_str_mv Poma Bocanegra, Maricarmen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aprendizaje (Educación)
Métodos de estudio
Educación a distancia
Educación primaria--Investigaciones
topic Aprendizaje (Educación)
Métodos de estudio
Educación a distancia
Educación primaria--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La pandemia producto del Covid-19, ha provocado una transformación de papeles de los trabajadores educativos por el cambio abrupto a la educación a distancia. En ese sentido, autores como Patiño (2015) y Unesco (2017) sostienen que la función del docente en esta modalidad se enfoca en potenciar el aprendizaje autónomo en los estudiantes. Por ello, la presente investigación pretende responder al problema ¿Qué funciones asume la docente para fomentar el aprendizaje autónomo en los estudiantes del cuarto ciclo de primaria de una I.E. pública en el marco de la educación a distancia? Este estudio es de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y utiliza el método de estudio de casos. Tiene como objetivo general analizar las funciones de la docente que fomentan el aprendizaje autónomo en los estudiantes del cuarto ciclo de primaria de una I.E. pública en el marco de la educación a distancia. De este se desprenden dos objetivos específicos: identificar la percepción que tiene la docente sobre las funciones que desarrolla para el fomento del aprendizaje autónomo y describir las estrategias didácticas que aplica para el fomento de dicho aprendizaje. Se concluye que las funciones de la docente son de planificación, motivación, mediación y evaluación. Además, destaca la diversidad de estrategias didácticas utilizadas, pero no son empleadas en su totalidad. El aporte principal de esta tesis es informar al sector educativo acerca de la importancia del aprendizaje autónomo en la educación a distancia para el logro de los aprendizajes previstos y por ello, la necesidad de promoverlo desde diversas estrategias y a través de variadas funciones docentes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-30T12:50:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-30T12:50:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18692
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18692
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639745949990912
spelling Arashiro Okuma, YesemiaPoma Bocanegra, Maricarmen2021-03-30T12:50:37Z2021-03-30T12:50:37Z20212021-03-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/18692La pandemia producto del Covid-19, ha provocado una transformación de papeles de los trabajadores educativos por el cambio abrupto a la educación a distancia. En ese sentido, autores como Patiño (2015) y Unesco (2017) sostienen que la función del docente en esta modalidad se enfoca en potenciar el aprendizaje autónomo en los estudiantes. Por ello, la presente investigación pretende responder al problema ¿Qué funciones asume la docente para fomentar el aprendizaje autónomo en los estudiantes del cuarto ciclo de primaria de una I.E. pública en el marco de la educación a distancia? Este estudio es de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y utiliza el método de estudio de casos. Tiene como objetivo general analizar las funciones de la docente que fomentan el aprendizaje autónomo en los estudiantes del cuarto ciclo de primaria de una I.E. pública en el marco de la educación a distancia. De este se desprenden dos objetivos específicos: identificar la percepción que tiene la docente sobre las funciones que desarrolla para el fomento del aprendizaje autónomo y describir las estrategias didácticas que aplica para el fomento de dicho aprendizaje. Se concluye que las funciones de la docente son de planificación, motivación, mediación y evaluación. Además, destaca la diversidad de estrategias didácticas utilizadas, pero no son empleadas en su totalidad. El aporte principal de esta tesis es informar al sector educativo acerca de la importancia del aprendizaje autónomo en la educación a distancia para el logro de los aprendizajes previstos y por ello, la necesidad de promoverlo desde diversas estrategias y a través de variadas funciones docentes.The pandemic resulting from Covid-19, has caused a transformation of the roles of educational workers due to the abrupt change to distance education. In that sense, authors such as Patiño (2015) and Unesco (2017) argue that the role of the teacher in this modality focuses on promoting autonomous learning in students. Therefore, this research aims to answer the problem What functions does the teacher assume to promote autonomous learning in students of the fourth cycle of primary school of an I.E. public within the framework of distance education? This study is of a qualitative approach, descriptive and uses the case study method. Its general objective is to analyze the functions of the teacher that promote autonomous learning in students in the fourth cycle of primary school of an I.E. within the framework of distance education. Two specific objectives arise from this: to identify the perception that the teacher has about the functions that she develops to promote autonomous learning and to describe the didactic strategies that she applies to promote said learning. It is concluded that the functions of the teacher are planning, motivation, mediation and evaluation. In addition, the diversity of teaching strategies used stands out, but they are not used in their entirety. The main contribution of this thesis is to inform the educational sector about the importance of autonomous learning in distance education for the achievement of planned learning and therefore, the need to promote it from various strategies and through various teaching functions.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Aprendizaje (Educación)Métodos de estudioEducación a distanciaEducación primaria--Investigacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Fomento del aprendizaje autónomo en los estudiantes del cuarto ciclo de primaria de una I.E. pública en el marco de la educación a distanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria06894426https://orcid.org/0000-0002-4383-090775253618112016Coloma Manrique, Carmen RosaArashiro Okuma, YesemiaCastillo Perez, Veronica Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/175695oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1756952025-03-11 10:39:59.124http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).