Fomento del aprendizaje autónomo en los estudiantes del cuarto ciclo de primaria de una I.E. pública en el marco de la educación a distancia
Descripción del Articulo
La pandemia producto del Covid-19, ha provocado una transformación de papeles de los trabajadores educativos por el cambio abrupto a la educación a distancia. En ese sentido, autores como Patiño (2015) y Unesco (2017) sostienen que la función del docente en esta modalidad se enfoca en potenciar el a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18692 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje (Educación) Métodos de estudio Educación a distancia Educación primaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La pandemia producto del Covid-19, ha provocado una transformación de papeles de los trabajadores educativos por el cambio abrupto a la educación a distancia. En ese sentido, autores como Patiño (2015) y Unesco (2017) sostienen que la función del docente en esta modalidad se enfoca en potenciar el aprendizaje autónomo en los estudiantes. Por ello, la presente investigación pretende responder al problema ¿Qué funciones asume la docente para fomentar el aprendizaje autónomo en los estudiantes del cuarto ciclo de primaria de una I.E. pública en el marco de la educación a distancia? Este estudio es de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y utiliza el método de estudio de casos. Tiene como objetivo general analizar las funciones de la docente que fomentan el aprendizaje autónomo en los estudiantes del cuarto ciclo de primaria de una I.E. pública en el marco de la educación a distancia. De este se desprenden dos objetivos específicos: identificar la percepción que tiene la docente sobre las funciones que desarrolla para el fomento del aprendizaje autónomo y describir las estrategias didácticas que aplica para el fomento de dicho aprendizaje. Se concluye que las funciones de la docente son de planificación, motivación, mediación y evaluación. Además, destaca la diversidad de estrategias didácticas utilizadas, pero no son empleadas en su totalidad. El aporte principal de esta tesis es informar al sector educativo acerca de la importancia del aprendizaje autónomo en la educación a distancia para el logro de los aprendizajes previstos y por ello, la necesidad de promoverlo desde diversas estrategias y a través de variadas funciones docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).