Pluralidad cultural, conflicto armado y derecho en el Perú (1980-1993)
Descripción del Articulo
Pluralidad cultural, conflicto armado y derecho en el Perú es un estudio que analiza la diversidad cultural y la identidad del senderismo, integrando los factores culturales e ideológico-políticos con las opciones político-jurídicas y militares a las que apeló el Estado para enfrentar la violencia p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181899 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181899 https://doi.org/10.18800/9972423409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rondas campesinas--Perú Violencia política--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_6d94961765363bf4db145cd05e41812e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181899 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Gonzales Mantilla, Gorki2021-10-20T19:44:53Z2021-10-20T19:44:53Z1999urn:isbn:9972423409https://hdl.handle.net/20.500.14657/181899https://doi.org/10.18800/9972423409Pluralidad cultural, conflicto armado y derecho en el Perú es un estudio que analiza la diversidad cultural y la identidad del senderismo, integrando los factores culturales e ideológico-políticos con las opciones político-jurídicas y militares a las que apeló el Estado para enfrentar la violencia política durante el período que va entre los años 1980 y1993. Se trata de un esfuerzo prolijo que busca hilvanar la lógica de los discursos en confrontación: por un lado, el de la reivindicación de los excluidos que terminó convertida en violencia ejercida contra los mismos sujetos sociales a los que se decía representar; por otro lado, la perspectiva de Estado que, para combatir la violencia, no evitó los abusos, más aún, recurrió al derecho para otorgar legitimidad a las decisiones políticas y a las acciones militares que progresivamente impactaron sobre la población civil.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEBiblioteca de derecho político ; 2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Rondas campesinas--PerúViolencia política--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Pluralidad cultural, conflicto armado y derecho en el Perú (1980-1993)info:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALPLURALIDAD CULTURAL CONFLICTO ARMADO Y DERECHO EN EL PERU 2.pdfPLURALIDAD CULTURAL CONFLICTO ARMADO Y DERECHO EN EL PERU 2.pdfTexto completoapplication/pdf25410307https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/162bb920-37ae-4043-829f-407072b70183/downloadb3c18182dfa255b48a407711b95eff34MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILPLURALIDAD CULTURAL CONFLICTO ARMADO Y DERECHO EN EL PERU 2.pdf.jpgPLURALIDAD CULTURAL CONFLICTO ARMADO Y DERECHO EN EL PERU 2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg77650https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/732aa924-4d6f-4482-9384-2146bc7006f4/downloadb792b91668eec9bd40c47627fd767a2fMD52falseAnonymousREADTEXTPLURALIDAD CULTURAL CONFLICTO ARMADO Y DERECHO EN EL PERU 2.pdf.txtPLURALIDAD CULTURAL CONFLICTO ARMADO Y DERECHO EN EL PERU 2.pdf.txtExtracted texttext/plain102324https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3c0e6153-96f2-486a-a4ea-c10445951b6b/downloade0950ce87e1b8d298208ceee8e2cab74MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181899oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1818992025-05-14 13:01:03.372http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Pluralidad cultural, conflicto armado y derecho en el Perú (1980-1993) |
title |
Pluralidad cultural, conflicto armado y derecho en el Perú (1980-1993) |
spellingShingle |
Pluralidad cultural, conflicto armado y derecho en el Perú (1980-1993) Gonzales Mantilla, Gorki Rondas campesinas--Perú Violencia política--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Pluralidad cultural, conflicto armado y derecho en el Perú (1980-1993) |
title_full |
Pluralidad cultural, conflicto armado y derecho en el Perú (1980-1993) |
title_fullStr |
Pluralidad cultural, conflicto armado y derecho en el Perú (1980-1993) |
title_full_unstemmed |
Pluralidad cultural, conflicto armado y derecho en el Perú (1980-1993) |
title_sort |
Pluralidad cultural, conflicto armado y derecho en el Perú (1980-1993) |
author |
Gonzales Mantilla, Gorki |
author_facet |
Gonzales Mantilla, Gorki |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Mantilla, Gorki |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Rondas campesinas--Perú Violencia política--Perú |
topic |
Rondas campesinas--Perú Violencia política--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Pluralidad cultural, conflicto armado y derecho en el Perú es un estudio que analiza la diversidad cultural y la identidad del senderismo, integrando los factores culturales e ideológico-políticos con las opciones político-jurídicas y militares a las que apeló el Estado para enfrentar la violencia política durante el período que va entre los años 1980 y1993. Se trata de un esfuerzo prolijo que busca hilvanar la lógica de los discursos en confrontación: por un lado, el de la reivindicación de los excluidos que terminó convertida en violencia ejercida contra los mismos sujetos sociales a los que se decía representar; por otro lado, la perspectiva de Estado que, para combatir la violencia, no evitó los abusos, más aún, recurrió al derecho para otorgar legitimidad a las decisiones políticas y a las acciones militares que progresivamente impactaron sobre la población civil. |
publishDate |
1999 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9972423409 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181899 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9972423409 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:9972423409 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181899 https://doi.org/10.18800/9972423409 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Biblioteca de derecho político ; 2 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/162bb920-37ae-4043-829f-407072b70183/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/732aa924-4d6f-4482-9384-2146bc7006f4/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3c0e6153-96f2-486a-a4ea-c10445951b6b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3c18182dfa255b48a407711b95eff34 b792b91668eec9bd40c47627fd767a2f e0950ce87e1b8d298208ceee8e2cab74 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638454495477760 |
score |
13.887739 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).