Choques fiscales anticipados y no anticipados en el Perú
Descripción del Articulo
l objetivo de esta tesis es analizar el impacto del gastopúblico sobre laecono- mía tomando en cuenta que los cambios en el gasto público pueden ser anticipados por los agentes económicos.En particular, se estima el efecto causal de los choquesfiscales anticipados y no anticipados sobre elPBI real y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193659 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastos públicos--Perú Producto interno bruto--Perú Perú--Condiciones económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RPUC_6d91f7e843e457730aa4fa1d8fef4373 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193659 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Lahura Serrano, Erick WilfredoAguilar Muñiz, José Alberto2023-05-08T14:26:27Z2023-05-08T14:26:27Z20232023-05-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/24880l objetivo de esta tesis es analizar el impacto del gastopúblico sobre laecono- mía tomando en cuenta que los cambios en el gasto público pueden ser anticipados por los agentes económicos.En particular, se estima el efecto causal de los choquesfiscales anticipados y no anticipados sobre elPBI real y el consumo privado real.Se propone un esquema de identificación que consiste en la incorporación de unav ariable que capture laprevisibilidad del gastopúblico en unmodelo VAR estándar.Para ello,se utiliza las proyecciones del gastopúblico publicadas en los Reportesde Inflación del Banco Central de Reserva de lPerú a partir del 2002. Elanálisis empírico se basa en la estimación de dos modelos de vectores autorregresivos(VAR):el primero incorpora el gasto público,los términos de intercambio, el PBI y el consumo privado; mientras que el segundo añade al primero las proyecciones del gasto público.Los resultados mues- tran que choques de las proyecciones del gasto público,que pueden ser entendidas como choques de noticias, tienen un impacto positivo sobre el consumo y el producto. Además, se muestra que cuando no se incluye el efecto anticipado del gasto público en el modelo VAR, se sobreestima el efecto del gasto público sobre el consumo y el producto. Este resultado indica que es importante incluir una variable que capture la previsibilidad del gasto público en un modelo VAR para medir el efecto del gasto público.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Gastos públicos--PerúProducto interno bruto--PerúPerú--Condiciones económicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Choques fiscales anticipados y no anticipados en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en EconomíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesEconomía09952822https://orcid.org/0000-0001-9199-467773051820421016Vega de la Cruz, Marco AntonioVargas Romero, María PaulaLahura Serrano, Erick Wilfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/193659oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1936592024-07-08 09:56:49.734http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Choques fiscales anticipados y no anticipados en el Perú |
title |
Choques fiscales anticipados y no anticipados en el Perú |
spellingShingle |
Choques fiscales anticipados y no anticipados en el Perú Aguilar Muñiz, José Alberto Gastos públicos--Perú Producto interno bruto--Perú Perú--Condiciones económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Choques fiscales anticipados y no anticipados en el Perú |
title_full |
Choques fiscales anticipados y no anticipados en el Perú |
title_fullStr |
Choques fiscales anticipados y no anticipados en el Perú |
title_full_unstemmed |
Choques fiscales anticipados y no anticipados en el Perú |
title_sort |
Choques fiscales anticipados y no anticipados en el Perú |
author |
Aguilar Muñiz, José Alberto |
author_facet |
Aguilar Muñiz, José Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lahura Serrano, Erick Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Muñiz, José Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gastos públicos--Perú Producto interno bruto--Perú Perú--Condiciones económicas |
topic |
Gastos públicos--Perú Producto interno bruto--Perú Perú--Condiciones económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
l objetivo de esta tesis es analizar el impacto del gastopúblico sobre laecono- mía tomando en cuenta que los cambios en el gasto público pueden ser anticipados por los agentes económicos.En particular, se estima el efecto causal de los choquesfiscales anticipados y no anticipados sobre elPBI real y el consumo privado real.Se propone un esquema de identificación que consiste en la incorporación de unav ariable que capture laprevisibilidad del gastopúblico en unmodelo VAR estándar.Para ello,se utiliza las proyecciones del gastopúblico publicadas en los Reportesde Inflación del Banco Central de Reserva de lPerú a partir del 2002. Elanálisis empírico se basa en la estimación de dos modelos de vectores autorregresivos(VAR):el primero incorpora el gasto público,los términos de intercambio, el PBI y el consumo privado; mientras que el segundo añade al primero las proyecciones del gasto público.Los resultados mues- tran que choques de las proyecciones del gasto público,que pueden ser entendidas como choques de noticias, tienen un impacto positivo sobre el consumo y el producto. Además, se muestra que cuando no se incluye el efecto anticipado del gasto público en el modelo VAR, se sobreestima el efecto del gasto público sobre el consumo y el producto. Este resultado indica que es importante incluir una variable que capture la previsibilidad del gasto público en un modelo VAR para medir el efecto del gasto público. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-08T14:26:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-08T14:26:27Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24880 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24880 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638368515391488 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).