Los “Poemas underwood” de Martín Adán

Descripción del Articulo

Este ensayo estudia los “Poemas underwood” que Martín Adán incluyó en “La casa de Cartón” (1928). Por sus características formales, se trata de uno de los textos más importantes de la vanguardia peruana y se trata, además, de una de las primeras y más contundentes críticas al discurso de la modernid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vich, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123794
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/19571/19678
https://doi.org/10.18800/lexis.201702.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id RPUC_6d4f82941cdafbe7ea3303d7697a9743
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123794
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vich, Víctor2017-01-01http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/19571/19678https://doi.org/10.18800/lexis.201702.008Este ensayo estudia los “Poemas underwood” que Martín Adán incluyó en “La casa de Cartón” (1928). Por sus características formales, se trata de uno de los textos más importantes de la vanguardia peruana y se trata, además, de una de las primeras y más contundentes críticas al discurso de la modernidad inaugurado en ese entonces. Me ha interesado analizar muchas de las principales imágenes de este poema a fin de rastrear no solo cuáles son los principales cambios sociales que ahí se representan, sino cómo la voz poética va configurando un contundente arsenal de respuestas críticas a ellos.In this essay I study the “Underwood Poems” that Martin Adan included in “La Casa de Carton” (1928). Its formal characteristics make these poems one of the most important texts of the Peruvian vanguard, as well as they establish one of the most resounding criticism to the modernity discourse of the era. I am particularly interested in analyzing one of the main images of this poem in order to trace not only the principal social changes that are represented but also how the poetic voice configures a compelling armor of critical responses to these changes.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:0254-9239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Lexis; Vol. 41 Núm. 2 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Los “Poemas underwood” de Martín Adáninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/123794oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1237942025-02-27 12:41:02.305http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los “Poemas underwood” de Martín Adán
title Los “Poemas underwood” de Martín Adán
spellingShingle Los “Poemas underwood” de Martín Adán
Vich, Víctor
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Los “Poemas underwood” de Martín Adán
title_full Los “Poemas underwood” de Martín Adán
title_fullStr Los “Poemas underwood” de Martín Adán
title_full_unstemmed Los “Poemas underwood” de Martín Adán
title_sort Los “Poemas underwood” de Martín Adán
author Vich, Víctor
author_facet Vich, Víctor
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vich, Víctor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho
topic Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description Este ensayo estudia los “Poemas underwood” que Martín Adán incluyó en “La casa de Cartón” (1928). Por sus características formales, se trata de uno de los textos más importantes de la vanguardia peruana y se trata, además, de una de las primeras y más contundentes críticas al discurso de la modernidad inaugurado en ese entonces. Me ha interesado analizar muchas de las principales imágenes de este poema a fin de rastrear no solo cuáles son los principales cambios sociales que ahí se representan, sino cómo la voz poética va configurando un contundente arsenal de respuestas críticas a ellos.
publishDate 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/19571/19678
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/lexis.201702.008
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/19571/19678
https://doi.org/10.18800/lexis.201702.008
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:0254-9239
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Lexis; Vol. 41 Núm. 2 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638861827407872
score 13.90783
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).