Comunicación y diseño en la prensa impresa

Descripción del Articulo

Actualmente, lo gráfico y la imagen imperan en la cultura visual. Ambos recursos se han vuelto indispensables en los medios de comunicación, ya sean impresos o digitales, para transmitir las noticias de manera eficaz. Sin embargo, ambas formas de presentación de la prensa tienen particularidades de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Jefferson, María Margarita, Marquina, Orietta
Formato: libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181507
https://doi.org/10.18800/9786123171841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación visual
Diseño gráfico
Periodismo gráfico
Fotografía periodística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_6d44e40e3c7535bb7f518ebc6e0a78c3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181507
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ramírez Jefferson, María MargaritaMarquina, Orietta2021-10-20T19:43:41Z2021-10-20T19:43:41Z2016urn:isbn:9786123171841https://hdl.handle.net/20.500.14657/181507https://doi.org/10.18800/9786123171841Actualmente, lo gráfico y la imagen imperan en la cultura visual. Ambos recursos se han vuelto indispensables en los medios de comunicación, ya sean impresos o digitales, para transmitir las noticias de manera eficaz. Sin embargo, ambas formas de presentación de la prensa tienen particularidades de comunicación diferentes. Es en este contexto que, a pesar del creciente desarrollo de lo digital en la comunicación periodística, esta publicación se centra en los fundamentos del diseño periodístico en la prensa impresa, a partir del estudio y análisis interdisciplinario de publicaciones periodísticas diarias. El objetivo de este texto es proporcionar contenidos de manera didáctica, que permitan al estudiante de periodismo, periodista o a personas interesadas en la materia, incorporar conocimientos básicos sobre el diseño periodístico impreso a su quehacer profesional, potenciando así su capacidad comunicadora gracias a la articulación, en un mismo resultado, del contenido y el diseño. Este libro ofrece una visión actualizada del diseño periodístico. Propone la sistematización de los principales conceptos y teorías del diseño y la comunicación visual, y analiza el espacio del diseño periodístico como elemento comunicativo, presentando referentes locales que ejemplifican la articulación y materialización del diseño gráfico, la imagen y el periodismo como una unidad comunicativa cohesionada. Si bien esta publicación está dirigida a estudiantes de periodismo, su lenguaje sencillo y la exposición de los temas con diversos ejemplos, la hace útil también para cualquier interesado en explorar por cuenta propia el espacio de realización del diseño periodístico.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPETextos universitarios PUCP. Comunicacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comunicación visualDiseño gráficoPeriodismo gráficoFotografía periodísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Comunicación y diseño en la prensa impresainfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALCOMUNICACION Y DISEÑO EN LA PRENSA IMPRESA.pdfCOMUNICACION Y DISEÑO EN LA PRENSA IMPRESA.pdfTexto completoapplication/pdf31843170https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/711a34d4-8e81-4eb5-8d63-d85c16b0fd22/downloadd2d873399016c4fe91309fb69eeb1a80MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILCOMUNICACION Y DISEÑO EN LA PRENSA IMPRESA.pdf.jpgCOMUNICACION Y DISEÑO EN LA PRENSA IMPRESA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg41492https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/276f6a9c-c3d7-4baf-8b25-572347217670/downloada91d8a81ce7d40de6ada40fa76213c41MD52falseAnonymousREADTEXTCOMUNICACION Y DISEÑO EN LA PRENSA IMPRESA.pdf.txtCOMUNICACION Y DISEÑO EN LA PRENSA IMPRESA.pdf.txtExtracted texttext/plain102199https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fd42e19a-5308-416c-8795-19ffddbf15ed/download1933cb6036df6321c97f97db8fdfeeb7MD53falseAnonymousREADTEXTCOMUNICACION Y DISEÑO EN LA PRENSA IMPRESA.pdf.txtCOMUNICACION Y DISEÑO EN LA PRENSA IMPRESA.pdf.txtExtracted texttext/plain102199https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6a45abfa-cb0a-4bb3-8e1a-634b63270632/download1933cb6036df6321c97f97db8fdfeeb7MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181507oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1815072025-05-14 12:56:44.368http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Comunicación y diseño en la prensa impresa
title Comunicación y diseño en la prensa impresa
spellingShingle Comunicación y diseño en la prensa impresa
Ramírez Jefferson, María Margarita
Comunicación visual
Diseño gráfico
Periodismo gráfico
Fotografía periodística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Comunicación y diseño en la prensa impresa
title_full Comunicación y diseño en la prensa impresa
title_fullStr Comunicación y diseño en la prensa impresa
title_full_unstemmed Comunicación y diseño en la prensa impresa
title_sort Comunicación y diseño en la prensa impresa
author Ramírez Jefferson, María Margarita
author_facet Ramírez Jefferson, María Margarita
Marquina, Orietta
author_role author
author2 Marquina, Orietta
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Jefferson, María Margarita
Marquina, Orietta
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación visual
Diseño gráfico
Periodismo gráfico
Fotografía periodística
topic Comunicación visual
Diseño gráfico
Periodismo gráfico
Fotografía periodística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Actualmente, lo gráfico y la imagen imperan en la cultura visual. Ambos recursos se han vuelto indispensables en los medios de comunicación, ya sean impresos o digitales, para transmitir las noticias de manera eficaz. Sin embargo, ambas formas de presentación de la prensa tienen particularidades de comunicación diferentes. Es en este contexto que, a pesar del creciente desarrollo de lo digital en la comunicación periodística, esta publicación se centra en los fundamentos del diseño periodístico en la prensa impresa, a partir del estudio y análisis interdisciplinario de publicaciones periodísticas diarias. El objetivo de este texto es proporcionar contenidos de manera didáctica, que permitan al estudiante de periodismo, periodista o a personas interesadas en la materia, incorporar conocimientos básicos sobre el diseño periodístico impreso a su quehacer profesional, potenciando así su capacidad comunicadora gracias a la articulación, en un mismo resultado, del contenido y el diseño. Este libro ofrece una visión actualizada del diseño periodístico. Propone la sistematización de los principales conceptos y teorías del diseño y la comunicación visual, y analiza el espacio del diseño periodístico como elemento comunicativo, presentando referentes locales que ejemplifican la articulación y materialización del diseño gráfico, la imagen y el periodismo como una unidad comunicativa cohesionada. Si bien esta publicación está dirigida a estudiantes de periodismo, su lenguaje sencillo y la exposición de los temas con diversos ejemplos, la hace útil también para cualquier interesado en explorar por cuenta propia el espacio de realización del diseño periodístico.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:43:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:43:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:9786123171841
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/181507
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9786123171841
identifier_str_mv urn:isbn:9786123171841
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/181507
https://doi.org/10.18800/9786123171841
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Textos universitarios PUCP. Comunicación
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/711a34d4-8e81-4eb5-8d63-d85c16b0fd22/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/276f6a9c-c3d7-4baf-8b25-572347217670/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fd42e19a-5308-416c-8795-19ffddbf15ed/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6a45abfa-cb0a-4bb3-8e1a-634b63270632/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d2d873399016c4fe91309fb69eeb1a80
a91d8a81ce7d40de6ada40fa76213c41
1933cb6036df6321c97f97db8fdfeeb7
1933cb6036df6321c97f97db8fdfeeb7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639607326146560
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).