El liderazgo de la mujer ejecutiva en el sector construcción de la Región Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal, el conocer las características de liderazgo de la mujer ejecutiva en la industria de la construcción de la Región de Lima Metropolitana. La presencia de la mujer en el Sector Construcción sigue siendo poca, pero aun así hay mujeres que poco a...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165359 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7642 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo Mujeres Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal, el conocer las características de liderazgo de la mujer ejecutiva en la industria de la construcción de la Región de Lima Metropolitana. La presencia de la mujer en el Sector Construcción sigue siendo poca, pero aun así hay mujeres que poco a poco hacen carrera y llegan a ocupar los altos cargos en empresas de este sector. Este sector, que tuvo un gran crecimiento durante los últimos 12 años pero que en la actualidad busca nuevamente ser parte importante del crecimiento nacional, cuenta cada vez más con presencia femenina en las labores ejecutivas y de mando medio, pero esta presencia femenina y el desempeño de las mismas, han sido muy poco estudiadas o no se han estudiado. La pregunta principal que se quiere responder en esta investigación, se refiere a las características del liderazgo de las mujeres ejecutivas que trabajan en el sector construcción en la Región de Lima Metropolitana. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, que ha permitido conocer características propias de las ejecutivas que se desarrollan y desempeñan en el sector construcción bajo determinadas delimitaciones. Son cuatro los objetivos secundarios que busca responder la presente investigación: (a) Desarrollo profesional, (b) funciones, (c) estrategias de desarrollo y (d) estilos de liderazgo. Los resultados de la presente investigación servirán para poder tener una idea clara de cómo se desarrollan las mujeres líderes que trabajan en cargos ejecutivos en el sector construcción. Nos muestran además los estilos de liderazgo predominantes, las estrategias de desarrollo que enfrenta la mujer ejecutiva en la actualidad, que funciones desempeñan y cuales preferiría desempeñar y cuál ha sido y es el desarrollo profesional de la mujer ejecutiva en el sector construcción |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).