Asegurando el valor en proyectos de construcción : una guía estratégica para la elaboración de documentos de inicio de proyecto

Descripción del Articulo

El uso de Documentos de Inicio de Proyecto en el medio profesional local es poco difundido debido a que se confía de manera casi exclusiva, el desarrollo del proyecto en la habilidad adquirida para la realización de los procesos de construcción y la administración tradicional. Sin embargo, el éxito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agapito Córdova, Diego Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147128
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción--Administración de proyectos
Construcción--Proyectos--Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_6d2b655697dbe0bfdfa1264f1e07a348
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147128
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Águila Herrera, Ricardo delAgapito Córdova, Diego Iván2015-05-30T01:35:47Z2015-05-30T01:35:47Z20142015-05-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/5975El uso de Documentos de Inicio de Proyecto en el medio profesional local es poco difundido debido a que se confía de manera casi exclusiva, el desarrollo del proyecto en la habilidad adquirida para la realización de los procesos de construcción y la administración tradicional. Sin embargo, el éxito de los proyectos se fundamenta en un adecuado planeamiento. La participación del equipo del proyecto, en el análisis de las diversas situaciones que se presentarán, forma parte de esta etapa y resulta conveniente considerar desde un principio documentos que guíen a través de líneas maestras los objetivos que se pretenden alcanzar. El Mandado, Acta de Constitución y Plan de Gestión son documentos recomendables para emprender un proyecto. Por lo que se realiza una propuesta a modo de herramienta para asegurar el éxito eficiente del proyecto. Se realizó un estudio en lo que respecta a los documentos de inicio de proyecto según diferentes corrientes de gestión. Posteriormente, mediante la información recopilada y analizada se elaboró la propuesta de documentos de inicio de proyecto. Para la elaboración de la propuesta se analizaron tres corrientes de gestión: Project Management Institute (PMI), Projects In Controlled Environment (PRINCE2) y el de la Asocciation of Project Management (APM) La construcción de plantillas de Plan de Gestión y de los demás documentos preliminares, permiten una descripción de lo que debe contener el plan en cuestión. Estos documentos al inicio del proyecto, así como los objetivos, los alcances, presupuesto, tiempos, entre otros, deben ser comprendidos en su totalidad por el Patrocinador y por el Ejecutor del proyecto, además de los involucrados. De este modo la idea del proyecto será única para ambas partes. Cabe resaltar que al inicio de todo proyecto la información puede ser muy variable o limitada. Es por ello la importancia de definir el rumbo que debe seguir el proyecto desde su etapa inicialspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Construcción--Administración de proyectosConstrucción--Proyectos--Metodologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Asegurando el valor en proyectos de construcción : una guía estratégica para la elaboración de documentos de inicio de proyectoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147128oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1471282024-07-08 09:15:19.871http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Asegurando el valor en proyectos de construcción : una guía estratégica para la elaboración de documentos de inicio de proyecto
title Asegurando el valor en proyectos de construcción : una guía estratégica para la elaboración de documentos de inicio de proyecto
spellingShingle Asegurando el valor en proyectos de construcción : una guía estratégica para la elaboración de documentos de inicio de proyecto
Agapito Córdova, Diego Iván
Construcción--Administración de proyectos
Construcción--Proyectos--Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Asegurando el valor en proyectos de construcción : una guía estratégica para la elaboración de documentos de inicio de proyecto
title_full Asegurando el valor en proyectos de construcción : una guía estratégica para la elaboración de documentos de inicio de proyecto
title_fullStr Asegurando el valor en proyectos de construcción : una guía estratégica para la elaboración de documentos de inicio de proyecto
title_full_unstemmed Asegurando el valor en proyectos de construcción : una guía estratégica para la elaboración de documentos de inicio de proyecto
title_sort Asegurando el valor en proyectos de construcción : una guía estratégica para la elaboración de documentos de inicio de proyecto
author Agapito Córdova, Diego Iván
author_facet Agapito Córdova, Diego Iván
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Águila Herrera, Ricardo del
dc.contributor.author.fl_str_mv Agapito Córdova, Diego Iván
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Construcción--Administración de proyectos
Construcción--Proyectos--Metodología
topic Construcción--Administración de proyectos
Construcción--Proyectos--Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El uso de Documentos de Inicio de Proyecto en el medio profesional local es poco difundido debido a que se confía de manera casi exclusiva, el desarrollo del proyecto en la habilidad adquirida para la realización de los procesos de construcción y la administración tradicional. Sin embargo, el éxito de los proyectos se fundamenta en un adecuado planeamiento. La participación del equipo del proyecto, en el análisis de las diversas situaciones que se presentarán, forma parte de esta etapa y resulta conveniente considerar desde un principio documentos que guíen a través de líneas maestras los objetivos que se pretenden alcanzar. El Mandado, Acta de Constitución y Plan de Gestión son documentos recomendables para emprender un proyecto. Por lo que se realiza una propuesta a modo de herramienta para asegurar el éxito eficiente del proyecto. Se realizó un estudio en lo que respecta a los documentos de inicio de proyecto según diferentes corrientes de gestión. Posteriormente, mediante la información recopilada y analizada se elaboró la propuesta de documentos de inicio de proyecto. Para la elaboración de la propuesta se analizaron tres corrientes de gestión: Project Management Institute (PMI), Projects In Controlled Environment (PRINCE2) y el de la Asocciation of Project Management (APM) La construcción de plantillas de Plan de Gestión y de los demás documentos preliminares, permiten una descripción de lo que debe contener el plan en cuestión. Estos documentos al inicio del proyecto, así como los objetivos, los alcances, presupuesto, tiempos, entre otros, deben ser comprendidos en su totalidad por el Patrocinador y por el Ejecutor del proyecto, además de los involucrados. De este modo la idea del proyecto será única para ambas partes. Cabe resaltar que al inicio de todo proyecto la información puede ser muy variable o limitada. Es por ello la importancia de definir el rumbo que debe seguir el proyecto desde su etapa inicial
publishDate 2014
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-05-30T01:35:47Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-05-30T01:35:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-05-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5975
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5975
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639446487171072
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).