Asegurando el valor en proyectos de construcción : propuesta de un sistema de gestión de la configuración en proyectos de construcción
Descripción del Articulo
En la actualidad, el Perú es testigo de un crecimiento de la industria de la construcción producto del evidente crecimiento económico de los últimos años. Dicha situación permite la ejecución de diversos proyectos de construcción de variada naturaleza, magnitud y complejidad; no obstante, no necesar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5973 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción--Administración de proyectos Construcción--Proyectos--Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la actualidad, el Perú es testigo de un crecimiento de la industria de la construcción producto del evidente crecimiento económico de los últimos años. Dicha situación permite la ejecución de diversos proyectos de construcción de variada naturaleza, magnitud y complejidad; no obstante, no necesariamente se estarían utilizando las herramientas más adecuadas para asegurar la integridad del producto final. En tal sentido, se evidencia que algunos proyectos de construcción vienen presentando problemas en torno a los cambios del alcance acordado contractualmente y al acceso de la información actualizada durante la etapa de ejecución, generando diversos impactos negativos relacionados a los objetivos de costo, tiempo, calidad, seguridad, riesgo y productividad del proyecto. Un proyecto de construcción está permanentemente expuesto a sufrir cambios durante su desarrollo, por lo que será fundamental el uso de una metodología que permita asegurar que todo cambio requerido se realice a través de un procedimiento ordenado, a fin de obtener el mayor valor del producto final o instalación construida y lograr satisfacer los requerimientos del cliente y las necesidades del usuario. Bajo este contexto, la Gestión de la Configuración emerge como una técnica de gestión de proyectos que permite proteger la integridad y trazabilidad de los productos creados durante un proyecto de construcción, a través del estricto control de los cambios a toda la información y documentación crítica relacionada a la creación, mantenimiento y verificación de cada producto del proyecto. En el presente estudio se propone un Sistema de Gestión de la Configuración como una metodología que permite controlar, en forma ordenada y sistematizada, los cambios del alcance de un proyecto de construcción durante su ejecución, creándose procedimientos y estándares de trabajo, definidos dentro una estructura organizacional de roles y responsabilidades, establecidos en un Plan de Gestión de la Configuración (PGC) como un documento técnico de aplicación y mejora continua del sistema |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).