Asegurando el valor en proyectos de construcción : propuesta de un sistema de gestión de la configuración en proyectos de construcción

Descripción del Articulo

En la actualidad, el Perú es testigo de un crecimiento de la industria de la construcción producto del evidente crecimiento económico de los últimos años. Dicha situación permite la ejecución de diversos proyectos de construcción de variada naturaleza, magnitud y complejidad; no obstante, no necesar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Vera, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5973
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción--Administración de proyectos
Construcción--Proyectos--Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_43053ff3f60a8611793cc05d290dda0c
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5973
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Asegurando el valor en proyectos de construcción : propuesta de un sistema de gestión de la configuración en proyectos de construcción
title Asegurando el valor en proyectos de construcción : propuesta de un sistema de gestión de la configuración en proyectos de construcción
spellingShingle Asegurando el valor en proyectos de construcción : propuesta de un sistema de gestión de la configuración en proyectos de construcción
Guerra Vera, Carlos Alberto
Construcción--Administración de proyectos
Construcción--Proyectos--Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Asegurando el valor en proyectos de construcción : propuesta de un sistema de gestión de la configuración en proyectos de construcción
title_full Asegurando el valor en proyectos de construcción : propuesta de un sistema de gestión de la configuración en proyectos de construcción
title_fullStr Asegurando el valor en proyectos de construcción : propuesta de un sistema de gestión de la configuración en proyectos de construcción
title_full_unstemmed Asegurando el valor en proyectos de construcción : propuesta de un sistema de gestión de la configuración en proyectos de construcción
title_sort Asegurando el valor en proyectos de construcción : propuesta de un sistema de gestión de la configuración en proyectos de construcción
author Guerra Vera, Carlos Alberto
author_facet Guerra Vera, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Águila Herrera, Ricardo del
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerra Vera, Carlos Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Construcción--Administración de proyectos
Construcción--Proyectos--Metodología
topic Construcción--Administración de proyectos
Construcción--Proyectos--Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la actualidad, el Perú es testigo de un crecimiento de la industria de la construcción producto del evidente crecimiento económico de los últimos años. Dicha situación permite la ejecución de diversos proyectos de construcción de variada naturaleza, magnitud y complejidad; no obstante, no necesariamente se estarían utilizando las herramientas más adecuadas para asegurar la integridad del producto final. En tal sentido, se evidencia que algunos proyectos de construcción vienen presentando problemas en torno a los cambios del alcance acordado contractualmente y al acceso de la información actualizada durante la etapa de ejecución, generando diversos impactos negativos relacionados a los objetivos de costo, tiempo, calidad, seguridad, riesgo y productividad del proyecto. Un proyecto de construcción está permanentemente expuesto a sufrir cambios durante su desarrollo, por lo que será fundamental el uso de una metodología que permita asegurar que todo cambio requerido se realice a través de un procedimiento ordenado, a fin de obtener el mayor valor del producto final o instalación construida y lograr satisfacer los requerimientos del cliente y las necesidades del usuario. Bajo este contexto, la Gestión de la Configuración emerge como una técnica de gestión de proyectos que permite proteger la integridad y trazabilidad de los productos creados durante un proyecto de construcción, a través del estricto control de los cambios a toda la información y documentación crítica relacionada a la creación, mantenimiento y verificación de cada producto del proyecto. En el presente estudio se propone un Sistema de Gestión de la Configuración como una metodología que permite controlar, en forma ordenada y sistematizada, los cambios del alcance de un proyecto de construcción durante su ejecución, creándose procedimientos y estándares de trabajo, definidos dentro una estructura organizacional de roles y responsabilidades, establecidos en un Plan de Gestión de la Configuración (PGC) como un documento técnico de aplicación y mejora continua del sistema
publishDate 2014
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-05-29T22:24:14Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-05-29T22:24:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-05-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5973
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5973
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/42588008-f9d1-43df-87ff-234584c143b6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1c822865-0de3-4156-943d-b514c1d8c6b7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/365f0dab-088f-4064-9781-facb91bd4d25/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e5ba42ae-e6ac-4767-b648-d3d8297ea2da/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/740b8baf-7aee-409c-acf0-3da799c81734/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb051b42-bf08-4750-8e0e-58b618a06774/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3e9b118c-7efd-4267-b365-c240d0143d25/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e3c14fbf151c97ce5575d3fe5bfaa53
5e46956868a636f064e8513b258de52c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
41f6c75a556c3ea5c5ceb19f27b80bd6
7180207a714f83965afa4bbe1b3c3085
587c1b334da5d9048d0485417d9225cd
eed03165957e3da2058e43bf3ffce2d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736969458909184
spelling Águila Herrera, Ricardo delGuerra Vera, Carlos Alberto2015-05-29T22:24:14Z2015-05-29T22:24:14Z20142015-05-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/5973En la actualidad, el Perú es testigo de un crecimiento de la industria de la construcción producto del evidente crecimiento económico de los últimos años. Dicha situación permite la ejecución de diversos proyectos de construcción de variada naturaleza, magnitud y complejidad; no obstante, no necesariamente se estarían utilizando las herramientas más adecuadas para asegurar la integridad del producto final. En tal sentido, se evidencia que algunos proyectos de construcción vienen presentando problemas en torno a los cambios del alcance acordado contractualmente y al acceso de la información actualizada durante la etapa de ejecución, generando diversos impactos negativos relacionados a los objetivos de costo, tiempo, calidad, seguridad, riesgo y productividad del proyecto. Un proyecto de construcción está permanentemente expuesto a sufrir cambios durante su desarrollo, por lo que será fundamental el uso de una metodología que permita asegurar que todo cambio requerido se realice a través de un procedimiento ordenado, a fin de obtener el mayor valor del producto final o instalación construida y lograr satisfacer los requerimientos del cliente y las necesidades del usuario. Bajo este contexto, la Gestión de la Configuración emerge como una técnica de gestión de proyectos que permite proteger la integridad y trazabilidad de los productos creados durante un proyecto de construcción, a través del estricto control de los cambios a toda la información y documentación crítica relacionada a la creación, mantenimiento y verificación de cada producto del proyecto. En el presente estudio se propone un Sistema de Gestión de la Configuración como una metodología que permite controlar, en forma ordenada y sistematizada, los cambios del alcance de un proyecto de construcción durante su ejecución, creándose procedimientos y estándares de trabajo, definidos dentro una estructura organizacional de roles y responsabilidades, establecidos en un Plan de Gestión de la Configuración (PGC) como un documento técnico de aplicación y mejora continua del sistemaTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Construcción--Administración de proyectosConstrucción--Proyectos--Metodologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Asegurando el valor en proyectos de construcción : propuesta de un sistema de gestión de la configuración en proyectos de construccióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGUERRA_CARLOS_ASEGURANDO_PROYECTOS_CONSTRUCCION.pdfGUERRA_CARLOS_ASEGURANDO_PROYECTOS_CONSTRUCCION.pdfapplication/pdf17730694https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/42588008-f9d1-43df-87ff-234584c143b6/download0e3c14fbf151c97ce5575d3fe5bfaa53MD51trueAnonymousREADGUERRA_CARLOS_ASEGURANDO_PROYECTOS_CONSTRUCCION_ANEXOS.pdfGUERRA_CARLOS_ASEGURANDO_PROYECTOS_CONSTRUCCION_ANEXOS.pdfapplication/pdf4779475https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1c822865-0de3-4156-943d-b514c1d8c6b7/download5e46956868a636f064e8513b258de52cMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/365f0dab-088f-4064-9781-facb91bd4d25/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTGUERRA_CARLOS_ASEGURANDO_PROYECTOS_CONSTRUCCION.pdf.txtGUERRA_CARLOS_ASEGURANDO_PROYECTOS_CONSTRUCCION.pdf.txtExtracted texttext/plain157955https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e5ba42ae-e6ac-4767-b648-d3d8297ea2da/download41f6c75a556c3ea5c5ceb19f27b80bd6MD58falseAnonymousREADGUERRA_CARLOS_ASEGURANDO_PROYECTOS_CONSTRUCCION_ANEXOS.pdf.txtGUERRA_CARLOS_ASEGURANDO_PROYECTOS_CONSTRUCCION_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain31249https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/740b8baf-7aee-409c-acf0-3da799c81734/download7180207a714f83965afa4bbe1b3c3085MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILGUERRA_CARLOS_ASEGURANDO_PROYECTOS_CONSTRUCCION.pdf.jpgGUERRA_CARLOS_ASEGURANDO_PROYECTOS_CONSTRUCCION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg36029https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb051b42-bf08-4750-8e0e-58b618a06774/download587c1b334da5d9048d0485417d9225cdMD59falseAnonymousREADGUERRA_CARLOS_ASEGURANDO_PROYECTOS_CONSTRUCCION_ANEXOS.pdf.jpgGUERRA_CARLOS_ASEGURANDO_PROYECTOS_CONSTRUCCION_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg48377https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3e9b118c-7efd-4267-b365-c240d0143d25/downloadeed03165957e3da2058e43bf3ffce2d4MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/5973oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/59732025-03-12 18:05:54.703http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).