Tras las huellas del Obispo Martínez Compañón
Descripción del Articulo
Tomo 2. Páginas 1001-1008
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192330 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/192330 https://doi.org/10.18800/9789972425127.061 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obispos--Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RPUC_6cef3a53dd73150428849cfdee44725e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192330 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Schjellerup, Inge2023-04-21T15:31:05Z2023-04-21T15:31:05Z2002https://hdl.handle.net/20.500.14657/192330https://doi.org/10.18800/9789972425127.061Tomo 2. Páginas 1001-1008El 21 de junio de 1782, el obispo Jaime Baltasar Martínez Compañón inició la visita pastoral de su diócesis con un secretario, un misionero, un sacerdote, un contador, un notario, un maestro de escuela y seis negros. El viaje duró dos años, ocho meses y dieciocho días, y abarcó la mayor parte del norte peruano. Actualmente esta región cubre los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, San Martín y La Libertad. Durante el viaje se prepararon los nueve volúmenes de acuarelas por los cuales se conoce a Martínez Compañón. Los dibujos están ahora guardados en la Biblioteca de Palacio Nacional en Madrid, bajo el título "Trujillo del Perú". Los nueve volúmenes no están fechados y no tienen ningún texto extenso, tan solo los títulos principales de cada dibujo. Recientes investigaciones (Ballesteros Gaibrois 1997) han mostrado que no hay razón alguna para esperar encontrar un texto que les acompañe. No hay ninguna relación general de las extensas visitas que él emprendiese entre 1782 y 1785, ni tampoco una relación histórica de su diócesis, que se dice Martínez Compañón completó. Durante sus viajes, el obispo coleccionó muchos objetos de los entierros precolombinos de la costa y artefactos contemporáneos, especímenes de la flora y fauna, así como muestras geológicas que envió al rey de España (Cabello Carro 1989; Schjellerup 1991). Si se comparan los dibujos con el contenido de las veintiún cajas que remitiese a España encontramos varias semejanzas, y de esta forma podemos obtener varias explicaciones de los dibujos (Schjellerup 1992).spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972425127info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/El hombre y los Andes : homenaje a Franklin Pease G.Y.reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPObispos--Historiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Tras las huellas del Obispo Martínez Compañóninfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL61.pdf61.pdfTexto completoapplication/pdf5828988https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ab4e6cde-4574-4498-97dc-49380fc632a7/downloadf3fc1b9d49bae5aaafef422d548153b9MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL61.pdf.jpg61.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg47428https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8e4ef95c-da40-47b8-970b-f980ce0a84e3/download07b21ddd1716ab638a1363a3b95eafbeMD52falseAnonymousREADTEXT61.pdf.txt61.pdf.txtExtracted texttext/plain21456https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/790d54ac-5460-4223-ae08-bbde2fc869a6/download4bc9ab001bf1269ed686602af4dafd9dMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/192330oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1923302025-05-14 13:55:28.511http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Tras las huellas del Obispo Martínez Compañón |
title |
Tras las huellas del Obispo Martínez Compañón |
spellingShingle |
Tras las huellas del Obispo Martínez Compañón Schjellerup, Inge Obispos--Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
Tras las huellas del Obispo Martínez Compañón |
title_full |
Tras las huellas del Obispo Martínez Compañón |
title_fullStr |
Tras las huellas del Obispo Martínez Compañón |
title_full_unstemmed |
Tras las huellas del Obispo Martínez Compañón |
title_sort |
Tras las huellas del Obispo Martínez Compañón |
author |
Schjellerup, Inge |
author_facet |
Schjellerup, Inge |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Schjellerup, Inge |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Obispos--Historia |
topic |
Obispos--Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
Tomo 2. Páginas 1001-1008 |
publishDate |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-21T15:31:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-21T15:31:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/192330 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9789972425127.061 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/192330 https://doi.org/10.18800/9789972425127.061 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9789972425127 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
El hombre y los Andes : homenaje a Franklin Pease G.Y. reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ab4e6cde-4574-4498-97dc-49380fc632a7/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8e4ef95c-da40-47b8-970b-f980ce0a84e3/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/790d54ac-5460-4223-ae08-bbde2fc869a6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3fc1b9d49bae5aaafef422d548153b9 07b21ddd1716ab638a1363a3b95eafbe 4bc9ab001bf1269ed686602af4dafd9d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638906923515904 |
score |
13.919774 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).