Propuesta para una respuesta colectiva ante graves crisis humanitarias

Descripción del Articulo

Como consecuencia del Fin de la Guerra Fría, surgieron ciertos conflictos armados que derivaron en graves crisis humanitarias, en tal sentido impulsamos la propuesta de creación de un tratado universal sobre intervención humanitaria legítima, basado en la seguridad humana y la Doctrina de la Respons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Montoya, Pablo César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/120024
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/13780/14404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crisis Humanitaria
Intervención Humanitaria
Seguridad Humana
Responsabilidad de Proteger
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Como consecuencia del Fin de la Guerra Fría, surgieron ciertos conflictos armados que derivaron en graves crisis humanitarias, en tal sentido impulsamos la propuesta de creación de un tratado universal sobre intervención humanitaria legítima, basado en la seguridad humana y la Doctrina de la Responsabilidad de Proteger. Este nuevo acuerdo mundial tendría que modificar la Carta de las Naciones Unidas y ser aceptado por las Cinco Potencias con derecho aveto en el Consejo de Seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).