Análisis comparativo de los factores que influyen en el proceso de evaluación de las inversiones en salud, de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Lima, en los períodos 2009-2012 y 2017-2019

Descripción del Articulo

El sistema de inversión pública en el Perú ha pasado del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), creada el año 2000, al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (INVIERTE.PE), creado el año 2016. Los principales cambios, considerados para el presente estudio, dados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos López, Fiorella Ivonne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182636
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas--Perú--Lima, Región
Salud pública--Aspectos económicos--Perú--Lima, Región
Política de salud--Perú--Lima, Región
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_6cd698b940f56b4bd088e93b4c16c04a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182636
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis comparativo de los factores que influyen en el proceso de evaluación de las inversiones en salud, de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Lima, en los períodos 2009-2012 y 2017-2019
title Análisis comparativo de los factores que influyen en el proceso de evaluación de las inversiones en salud, de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Lima, en los períodos 2009-2012 y 2017-2019
spellingShingle Análisis comparativo de los factores que influyen en el proceso de evaluación de las inversiones en salud, de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Lima, en los períodos 2009-2012 y 2017-2019
Ramos López, Fiorella Ivonne
Inversiones públicas--Perú--Lima, Región
Salud pública--Aspectos económicos--Perú--Lima, Región
Política de salud--Perú--Lima, Región
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Análisis comparativo de los factores que influyen en el proceso de evaluación de las inversiones en salud, de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Lima, en los períodos 2009-2012 y 2017-2019
title_full Análisis comparativo de los factores que influyen en el proceso de evaluación de las inversiones en salud, de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Lima, en los períodos 2009-2012 y 2017-2019
title_fullStr Análisis comparativo de los factores que influyen en el proceso de evaluación de las inversiones en salud, de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Lima, en los períodos 2009-2012 y 2017-2019
title_full_unstemmed Análisis comparativo de los factores que influyen en el proceso de evaluación de las inversiones en salud, de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Lima, en los períodos 2009-2012 y 2017-2019
title_sort Análisis comparativo de los factores que influyen en el proceso de evaluación de las inversiones en salud, de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Lima, en los períodos 2009-2012 y 2017-2019
author Ramos López, Fiorella Ivonne
author_facet Ramos López, Fiorella Ivonne
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Prieto Barragán, Tracy Alexandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos López, Fiorella Ivonne
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inversiones públicas--Perú--Lima, Región
Salud pública--Aspectos económicos--Perú--Lima, Región
Política de salud--Perú--Lima, Región
topic Inversiones públicas--Perú--Lima, Región
Salud pública--Aspectos económicos--Perú--Lima, Región
Política de salud--Perú--Lima, Región
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El sistema de inversión pública en el Perú ha pasado del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), creada el año 2000, al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (INVIERTE.PE), creado el año 2016. Los principales cambios, considerados para el presente estudio, dados en el sistema de inversión vigente, fueron sobre las funciones de las Unidades Formuladoras y las Unidades Evaluadoras, que pasaron a ser ejecutadas en una misma área, y denominándose solo Unidades Formuladoras; asimismo, se produjo la distinción de las inversiones y los proyectos de inversión, creándose las IOARR (Inversiones de Optimización, Ampliación marginal, Rehabilitación y Reposición). Por ello, se propone estudiar el impacto de estos cambios en el tratamiento de las inversiones en salud formuladas a través de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Lima (GRDS-GORE Lima) , en los periodos 2009-2012 y 2017-2019, se eligió realizar el estudio sobre los proyectos de salud, por ser el sector, a nivel del sistema de inversiones, que se encuentra con mayores parámetros y metodologías de desarrollo de los estudios de pre inversión, con mayores herramientas técnicas para ser formulados y por ser un sector que brinda uno de los servicios básicos y de manera masiva a la población. El cambio de la normativa de inversiones a nivel nacional ha modificado la comunicación existente entre las Unidades Evaluadoras y Formuladoras, por otro lado, las capacidades técnicas de los formuladores y evaluadores gira entorno a las nuevas funciones establecidas y a pesar de los cambios se han mantenido las modalidades contractuales de los mismos. Para el análisis de los cambios presentados en la normatividad de las inversiones públicas, en específico de las inversiones en salud, se ha recogido información a través del análisis de documentos de gestión de la Dirección Regional de Salud de Lima (DIRESA), la cual forma parte de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, así como la normatividad de inversiones dadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), investigaciones, entre otros. También se han realizado entrevistas semiestructuradas al personal formulador, evaluador y jefes de las Unidades Formuladora de la Gerencia de Desarrollo Social y Evaluadora Gobierno Regional de Lima; y a un “especialista en inversiones” del Ministerio de Economía y Finanzas. Como hallazgos de esta investigación, se tiene que la comunicación no formal paso a formar parte del proceso de evaluación de las inversiones en salud, dado que evaluadores y formuladores se encontraban dentro de la misma área; asimismo, a pesar de la carga de la Unidad Formuladora, bajo el INVIERTE.PE, se continuó mantenimiento la modalidad contractual de los formuladores y la rotación alta de personal. La necesidad de interactuar con la DIRESA y la asunción del papel de evaluadores, llevo a los formuladores a adquirir mayor conocimiento para poder evaluar las inversiones y aunque esta se tornaba parcializada, pues dependía de las mismas personas tanto la formulación como la evaluación y ante la incorporación de las IOARR como inversiones con su relativa facilidad de formulación y evaluación, llevó a la Unidad Formuladora de la Gerencia de Desarrollo Social del GORE Lima a contar con mayor cantidad de inversiones IOARR, que proyectos de inversión pública, bajo el INVIERTE.PE.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-27T03:21:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-27T03:21:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21014
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21014
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638826707451904
spelling Prieto Barragán, Tracy AlexandraRamos López, Fiorella Ivonne2021-11-27T03:21:21Z2021-11-27T03:21:21Z20212021-11-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/21014El sistema de inversión pública en el Perú ha pasado del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), creada el año 2000, al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (INVIERTE.PE), creado el año 2016. Los principales cambios, considerados para el presente estudio, dados en el sistema de inversión vigente, fueron sobre las funciones de las Unidades Formuladoras y las Unidades Evaluadoras, que pasaron a ser ejecutadas en una misma área, y denominándose solo Unidades Formuladoras; asimismo, se produjo la distinción de las inversiones y los proyectos de inversión, creándose las IOARR (Inversiones de Optimización, Ampliación marginal, Rehabilitación y Reposición). Por ello, se propone estudiar el impacto de estos cambios en el tratamiento de las inversiones en salud formuladas a través de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Lima (GRDS-GORE Lima) , en los periodos 2009-2012 y 2017-2019, se eligió realizar el estudio sobre los proyectos de salud, por ser el sector, a nivel del sistema de inversiones, que se encuentra con mayores parámetros y metodologías de desarrollo de los estudios de pre inversión, con mayores herramientas técnicas para ser formulados y por ser un sector que brinda uno de los servicios básicos y de manera masiva a la población. El cambio de la normativa de inversiones a nivel nacional ha modificado la comunicación existente entre las Unidades Evaluadoras y Formuladoras, por otro lado, las capacidades técnicas de los formuladores y evaluadores gira entorno a las nuevas funciones establecidas y a pesar de los cambios se han mantenido las modalidades contractuales de los mismos. Para el análisis de los cambios presentados en la normatividad de las inversiones públicas, en específico de las inversiones en salud, se ha recogido información a través del análisis de documentos de gestión de la Dirección Regional de Salud de Lima (DIRESA), la cual forma parte de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, así como la normatividad de inversiones dadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), investigaciones, entre otros. También se han realizado entrevistas semiestructuradas al personal formulador, evaluador y jefes de las Unidades Formuladora de la Gerencia de Desarrollo Social y Evaluadora Gobierno Regional de Lima; y a un “especialista en inversiones” del Ministerio de Economía y Finanzas. Como hallazgos de esta investigación, se tiene que la comunicación no formal paso a formar parte del proceso de evaluación de las inversiones en salud, dado que evaluadores y formuladores se encontraban dentro de la misma área; asimismo, a pesar de la carga de la Unidad Formuladora, bajo el INVIERTE.PE, se continuó mantenimiento la modalidad contractual de los formuladores y la rotación alta de personal. La necesidad de interactuar con la DIRESA y la asunción del papel de evaluadores, llevo a los formuladores a adquirir mayor conocimiento para poder evaluar las inversiones y aunque esta se tornaba parcializada, pues dependía de las mismas personas tanto la formulación como la evaluación y ante la incorporación de las IOARR como inversiones con su relativa facilidad de formulación y evaluación, llevó a la Unidad Formuladora de la Gerencia de Desarrollo Social del GORE Lima a contar con mayor cantidad de inversiones IOARR, que proyectos de inversión pública, bajo el INVIERTE.PE.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Inversiones públicas--Perú--Lima, RegiónSalud pública--Aspectos económicos--Perú--Lima, RegiónPolítica de salud--Perú--Lima, Regiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Análisis comparativo de los factores que influyen en el proceso de evaluación de las inversiones en salud, de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Lima, en los períodos 2009-2012 y 2017-2019info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública41875993https://orcid.org/0000-0003-2063-468743810083312167Rousseau , StéphaniePrieto Barragán, Tracy AlexandraMiranda Ayala, Rafael Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182636oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1826362024-06-10 10:05:43.117http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).