Exportación Completada — 

Los Jones quieren casa nueva. Cómo entender la nueva crisis económica mundial

Descripción del Articulo

Los Jones quieren casa nueva. Cómo entender la nueva crisis económica mundial, de Alfredo Dammert y Raúl García Carpio (Fondo Editorial de la PUCP, 2009), explica cómo las personas, al intentar hacer realidad sus legítimas ambiciones y deseos desencadenan riesgos financieros cuyo alto costo pagamos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dammert Lira, Alfredo, García Carpio, Raúl
Formato: libro
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/46605
https://doi.org/10.18800/9789972429002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de riesgos
Crisis financiera--Estados Unidos
Crisis financiera--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Los Jones quieren casa nueva. Cómo entender la nueva crisis económica mundial, de Alfredo Dammert y Raúl García Carpio (Fondo Editorial de la PUCP, 2009), explica cómo las personas, al intentar hacer realidad sus legítimas ambiciones y deseos desencadenan riesgos financieros cuyo alto costo pagamos todos. Y es que la crisis es el resultado de una cadena de movimientos y acciones realizadas por distintos agentes —usuarios, banqueros y empresas financieras— confiados en el boom de la economía mundial y sus ganancias a corto plazo. El caso presentado en este volumen, describe la situación de la familia Jones, quienes ya tienen una linda casa pero quieren una mejor y por ello deciden pedir un préstamo bancario. Lo que no saben es que su iniciativa, junto con otras similares de familias distintas, será el origen de la mayor crisis financiera de Estados Unidos desde la Gran Depresión y que esa crisis terminará afectando al mundo entero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).