"Encuentros formativos para enfrentar la muerte"

Descripción del Articulo

¿Por qué ocultar la muerte? ¿Por qué no reflexionar que es y que no es la muerte? ¿Por qué hacer de ella un tabú? Si la muerte es la certeza de la vida, si la muerte es tan frecuente como la vida y mutuamente se generan, se condicionan y contienen entonces, así como se enseña a vivir, habría que ens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Chang, Felipe Fortunato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151189
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muerte--Estudio y enseñanza
Muerte (Filosofía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:¿Por qué ocultar la muerte? ¿Por qué no reflexionar que es y que no es la muerte? ¿Por qué hacer de ella un tabú? Si la muerte es la certeza de la vida, si la muerte es tan frecuente como la vida y mutuamente se generan, se condicionan y contienen entonces, así como se enseña a vivir, habría que enseñar a morir con dignidad. Se pretende reflexionar sobre el misterio de la muerte que nos empeñamos en ocultar, con serenidad, con libertad y respeto a las vivencias, experiencias y creencias que giran en torno a ella. Queremos estar preparados para que cuando toque a uno de nuestros seres queridos, en el momento que sea y de la manera que sea, evitemos negarla, y más bien sepamos asumirla, no alejarla sino adueñarnos de ella para enfrentarla, conocerla y aceptarla y podamos sacar de ella su enseñanza. Queremos estar atentos, para que cuando nos llegue, estemos listos y preparados y sea no un camino al vacío, sino una puerta de esperanza que nos pone en el camino hacia el encuentro definitivo y total con Cristo “Rico en misericordia”. Podemos enseñar para afrontar la muerte a los jóvenes, dar contenido para abordar esta realidad, dar pistas para replantear su sentido y ofrecer recursos para ayudar a asumirla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).