Estrategias didácticas que utilizan las docentes para favorecer la identidad cultural a través de las festividades locales en los niños y niñas de una I.E. pública del ciclo II del nivel inicial del distrito de Pueblo Libre.

Descripción del Articulo

La presente tesis es una investigación empírica que tiene como objetivo analizar las estrategias didácticas que utilizan las docentes durante las festividades locales para promover la construcción de una identidad cultural en los niños y niñas de una I.E. pública del ciclo II del nivel inicial del d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Terreros Casas, Andrea Elena, Visalot Ramos, Marialourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172261
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje (Educación)--Metodología
Identidad cultural
Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_6bd9e22cdb15b24ce577268730ecda77
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172261
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Espinel Cuba, Rocío Hilda MaríaGarcía Luna, Carmen EmperatrizTerreros Casas, Andrea ElenaVisalot Ramos, Marialourdes2020-09-30T15:34:11Z2020-09-30T15:34:11Z20202020-09-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/17154La presente tesis es una investigación empírica que tiene como objetivo analizar las estrategias didácticas que utilizan las docentes durante las festividades locales para promover la construcción de una identidad cultural en los niños y niñas de una I.E. pública del ciclo II del nivel inicial del distrito de Pueblo Libre. Se trata de una investigación de enfoque cualitativo y de nivel descriptivo que se ajusta a la metodología de estudio de casos. La muestra estuvo conformada por dos docentes, del aula de tres y cuatro años. La técnica utilizada fue la entrevista y la observación de cinco festividades locales. El estudio estuvo dirigido a identificar las estrategias didácticas que utilizan los docentes en el desarrollo de festividades locales. Así como identificar las concepciones docentes sobre festividades locales en el fomento de la identidad cultural. Con relación a los resultados, se evidencio que las estrategias más utilizada son para activar los conocimientos, es decir los saberes previos, por el contrario, la estrategia que menos se utilizan es la estrategia final, que está orientada a desarrollar un diálogo y organizar e interiorizar la información obtenida. Además, las artes plásticas, en estas se usan los diferentes lenguajes del arte, danza, dramatización, pintura, entre otros.This thesis is an empirical investigation that aims to analyze the didactic strategies that teachers use during local festivities in order to promote the construction of a cultural identity in the children of an E.I cycle II of the elementary level of Pueblo Libre district.This is a qualitative and descriptive level investigation that conforms to the case study methodology. The sample consisted of two teachers, from the classroom of three and four years. The technique used was the interview and the observation of five local festivities. The study was aimed at identifying the teaching strategies used by teachers in the development of local festivities. As well as identifying the teaching conceptions of local festivities in the promotion of cultural identity.Regarding the results, it is evident that the most used strategies are to activate knowledge, that is, previous knowledge, on the contrary, the strategy that is least used in the final strategy, which is aimed at developing a dialogue and organizing and internalizing The information obtained. In addition, the plastic arts, in these different languages of art, dance, dramatization, painting, among others are used.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Aprendizaje (Educación)--MetodologíaIdentidad culturalEducación preescolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas que utilizan las docentes para favorecer la identidad cultural a través de las festividades locales en los niños y niñas de una I.E. pública del ciclo II del nivel inicial del distrito de Pueblo Libre.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicialhttps://orcid.org/0000-0002-7409-1705111016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172261oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1722612024-07-08 09:38:55.749http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias didácticas que utilizan las docentes para favorecer la identidad cultural a través de las festividades locales en los niños y niñas de una I.E. pública del ciclo II del nivel inicial del distrito de Pueblo Libre.
title Estrategias didácticas que utilizan las docentes para favorecer la identidad cultural a través de las festividades locales en los niños y niñas de una I.E. pública del ciclo II del nivel inicial del distrito de Pueblo Libre.
spellingShingle Estrategias didácticas que utilizan las docentes para favorecer la identidad cultural a través de las festividades locales en los niños y niñas de una I.E. pública del ciclo II del nivel inicial del distrito de Pueblo Libre.
Terreros Casas, Andrea Elena
Aprendizaje (Educación)--Metodología
Identidad cultural
Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias didácticas que utilizan las docentes para favorecer la identidad cultural a través de las festividades locales en los niños y niñas de una I.E. pública del ciclo II del nivel inicial del distrito de Pueblo Libre.
title_full Estrategias didácticas que utilizan las docentes para favorecer la identidad cultural a través de las festividades locales en los niños y niñas de una I.E. pública del ciclo II del nivel inicial del distrito de Pueblo Libre.
title_fullStr Estrategias didácticas que utilizan las docentes para favorecer la identidad cultural a través de las festividades locales en los niños y niñas de una I.E. pública del ciclo II del nivel inicial del distrito de Pueblo Libre.
title_full_unstemmed Estrategias didácticas que utilizan las docentes para favorecer la identidad cultural a través de las festividades locales en los niños y niñas de una I.E. pública del ciclo II del nivel inicial del distrito de Pueblo Libre.
title_sort Estrategias didácticas que utilizan las docentes para favorecer la identidad cultural a través de las festividades locales en los niños y niñas de una I.E. pública del ciclo II del nivel inicial del distrito de Pueblo Libre.
author Terreros Casas, Andrea Elena
author_facet Terreros Casas, Andrea Elena
Visalot Ramos, Marialourdes
author_role author
author2 Visalot Ramos, Marialourdes
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinel Cuba, Rocío Hilda María
García Luna, Carmen Emperatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Terreros Casas, Andrea Elena
Visalot Ramos, Marialourdes
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aprendizaje (Educación)--Metodología
Identidad cultural
Educación preescolar
topic Aprendizaje (Educación)--Metodología
Identidad cultural
Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente tesis es una investigación empírica que tiene como objetivo analizar las estrategias didácticas que utilizan las docentes durante las festividades locales para promover la construcción de una identidad cultural en los niños y niñas de una I.E. pública del ciclo II del nivel inicial del distrito de Pueblo Libre. Se trata de una investigación de enfoque cualitativo y de nivel descriptivo que se ajusta a la metodología de estudio de casos. La muestra estuvo conformada por dos docentes, del aula de tres y cuatro años. La técnica utilizada fue la entrevista y la observación de cinco festividades locales. El estudio estuvo dirigido a identificar las estrategias didácticas que utilizan los docentes en el desarrollo de festividades locales. Así como identificar las concepciones docentes sobre festividades locales en el fomento de la identidad cultural. Con relación a los resultados, se evidencio que las estrategias más utilizada son para activar los conocimientos, es decir los saberes previos, por el contrario, la estrategia que menos se utilizan es la estrategia final, que está orientada a desarrollar un diálogo y organizar e interiorizar la información obtenida. Además, las artes plásticas, en estas se usan los diferentes lenguajes del arte, danza, dramatización, pintura, entre otros.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-30T15:34:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-30T15:34:11Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17154
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17154
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639614147133440
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).