Procesos de comparación social entre Perú y Chile y su influencia en la identidad social peruana

Descripción del Articulo

Este estudio analiza la influencia de los procesos de comparación social en la identidad social en una muestra de estudiantes universitarios de Lima. Para este caso, se eligió como variable de análisis a la identidad nacional en sus tres componentes: el grado de identificación con el Perú, la autoes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Genna Miyahira, Karen Saori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152833
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad (Psicología)
Autoestima
Autopercepción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_6b868cc5c67108842882d405b6109a06
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152833
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Genna Miyahira, Karen Saori2011-06-27T14:50:38Z2011-06-27T14:50:38Z20102011-06-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/664Este estudio analiza la influencia de los procesos de comparación social en la identidad social en una muestra de estudiantes universitarios de Lima. Para este caso, se eligió como variable de análisis a la identidad nacional en sus tres componentes: el grado de identificación con el Perú, la autoestima colectiva nacional y el autoconcepto colectivo peruano. Un primer estudio exploratorio (n=35) encontró contenidos positivos del autoconcepto nacional asociados a la cultura gastronómica, creatividad y habilidades interpersonales de los peruanos. Por otro lado, se hallaron contenidos negativos del autoconcepto nacional como el subdesarrollo económico y social del país. Luego, un segundo estudio de tipo experimental (n=105) reveló que los participantes estaban menos de acuerdo con el autoconcepto nacional del “Peruano idealizado” en el grupo de comparación hacia arriba, en el que se hacía saliente la superioridad del exogrupo nacional chileno; que en el grupo control, así como en el grupo de comparación hacia abajo, en el que se hacían salientes atributos positivos del Perú sobre Chile. Los participantes con baja identificación con el Perú estaban más de acuerdo con el autoconcepto colectivo negativo del peruano subdesarrollado en general. Palabras clave: Comparación social hacia arriba, Comparación social hacia abajo, Identificación con el Perú, Autoestima nacional y Autoconcepto colectivo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Identidad (Psicología)AutoestimaAutopercepciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Procesos de comparación social entre Perú y Chile y su influencia en la identidad social peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología social313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152833oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1528332025-03-11 10:42:49.09http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Procesos de comparación social entre Perú y Chile y su influencia en la identidad social peruana
title Procesos de comparación social entre Perú y Chile y su influencia en la identidad social peruana
spellingShingle Procesos de comparación social entre Perú y Chile y su influencia en la identidad social peruana
Genna Miyahira, Karen Saori
Identidad (Psicología)
Autoestima
Autopercepción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Procesos de comparación social entre Perú y Chile y su influencia en la identidad social peruana
title_full Procesos de comparación social entre Perú y Chile y su influencia en la identidad social peruana
title_fullStr Procesos de comparación social entre Perú y Chile y su influencia en la identidad social peruana
title_full_unstemmed Procesos de comparación social entre Perú y Chile y su influencia en la identidad social peruana
title_sort Procesos de comparación social entre Perú y Chile y su influencia en la identidad social peruana
author Genna Miyahira, Karen Saori
author_facet Genna Miyahira, Karen Saori
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Genna Miyahira, Karen Saori
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Identidad (Psicología)
Autoestima
Autopercepción
topic Identidad (Psicología)
Autoestima
Autopercepción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Este estudio analiza la influencia de los procesos de comparación social en la identidad social en una muestra de estudiantes universitarios de Lima. Para este caso, se eligió como variable de análisis a la identidad nacional en sus tres componentes: el grado de identificación con el Perú, la autoestima colectiva nacional y el autoconcepto colectivo peruano. Un primer estudio exploratorio (n=35) encontró contenidos positivos del autoconcepto nacional asociados a la cultura gastronómica, creatividad y habilidades interpersonales de los peruanos. Por otro lado, se hallaron contenidos negativos del autoconcepto nacional como el subdesarrollo económico y social del país. Luego, un segundo estudio de tipo experimental (n=105) reveló que los participantes estaban menos de acuerdo con el autoconcepto nacional del “Peruano idealizado” en el grupo de comparación hacia arriba, en el que se hacía saliente la superioridad del exogrupo nacional chileno; que en el grupo control, así como en el grupo de comparación hacia abajo, en el que se hacían salientes atributos positivos del Perú sobre Chile. Los participantes con baja identificación con el Perú estaban más de acuerdo con el autoconcepto colectivo negativo del peruano subdesarrollado en general. Palabras clave: Comparación social hacia arriba, Comparación social hacia abajo, Identificación con el Perú, Autoestima nacional y Autoconcepto colectivo.
publishDate 2010
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-06-27T14:50:38Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-06-27T14:50:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-06-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/664
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/664
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638237186490368
score 13.968557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).