Procesos de comparación social entre Perú y Chile y su influencia en la identidad social peruana

Descripción del Articulo

Este estudio analiza la influencia de los procesos de comparación social en la identidad social en una muestra de estudiantes universitarios de Lima. Para este caso, se eligió como variable de análisis a la identidad nacional en sus tres componentes: el grado de identificación con el Perú, la autoes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Genna Miyahira, Karen Saori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/664
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad (Psicología)
Autoestima
Autopercepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio analiza la influencia de los procesos de comparación social en la identidad social en una muestra de estudiantes universitarios de Lima. Para este caso, se eligió como variable de análisis a la identidad nacional en sus tres componentes: el grado de identificación con el Perú, la autoestima colectiva nacional y el autoconcepto colectivo peruano. Un primer estudio exploratorio (n=35) encontró contenidos positivos del autoconcepto nacional asociados a la cultura gastronómica, creatividad y habilidades interpersonales de los peruanos. Por otro lado, se hallaron contenidos negativos del autoconcepto nacional como el subdesarrollo económico y social del país. Luego, un segundo estudio de tipo experimental (n=105) reveló que los participantes estaban menos de acuerdo con el autoconcepto nacional del “Peruano idealizado” en el grupo de comparación hacia arriba, en el que se hacía saliente la superioridad del exogrupo nacional chileno; que en el grupo control, así como en el grupo de comparación hacia abajo, en el que se hacían salientes atributos positivos del Perú sobre Chile. Los participantes con baja identificación con el Perú estaban más de acuerdo con el autoconcepto colectivo negativo del peruano subdesarrollado en general. Palabras clave: Comparación social hacia arriba, Comparación social hacia abajo, Identificación con el Perú, Autoestima nacional y Autoconcepto colectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).