El desarrollo del lenguaje improvisatorio de Kurt Rosenwinkel en Zhivago: Una exploración de los recursos melódicos empleados por el artista en un contexto autoetnográfico

Descripción del Articulo

Este trabajo explora los recursos melódicos derivados de la transformación estilística de Kurt Rosenwinkel, extraídos de la improvisación en dos versiones de su obra Zhivago, presentes en los álbumes de estudio The Next Step (2001) y Our Secret World (2010). Para ello, se ha realizado, en primer lug...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparicio Rivera, Sebastian Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196275
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rosenwinkel, Kurt--Crítica e interpretación
Etnología--Métodos biográficos
Improvisación (Música)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Este trabajo explora los recursos melódicos derivados de la transformación estilística de Kurt Rosenwinkel, extraídos de la improvisación en dos versiones de su obra Zhivago, presentes en los álbumes de estudio The Next Step (2001) y Our Secret World (2010). Para ello, se ha realizado, en primer lugar, un análisis de la composición, Zhivago, para comprender el contexto en el cual se desarrollan estas improvisaciones y, luego, un análisis profundo a cada uno de los solos para su posterior comparación respecto a elementos como uso de cromatismos, desarrollo motívico, superposición, entre otros. Posteriormente, se ha elaborado un laboratorio autoetnográfico donde el autor ha explorado los recursos derivados del análisis con el objetivo de incorporarlos a su propio lenguaje improvisatorio. Esta investigación busca servir como una guía para el proceso de estudio del estilo de improvisación de exponentes de jazz a través de la autoetnografía y brinda reflexiones acerca del proceso y resultados de este tipo de práctica. Además, ofrece una mirada al estilo improvisatorio de Kurt Rosenwinkel a través del tiempo, mediante un análisis comparativo de los solos mencionados anteriormente, los cuales ocurren en un lapso de nueve años de diferencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).