El desarrollo del lenguaje improvisatorio de Kurt Rosenwinkel en Zhivago: Una exploración de los recursos melódicos empleados por el artista en un contexto autoetnográfico

Descripción del Articulo

Este trabajo explora los recursos melódicos derivados de la transformación estilística de Kurt Rosenwinkel, extraídos de la improvisación en dos versiones de su obra Zhivago, presentes en los álbumes de estudio The Next Step (2001) y Our Secret World (2010). Para ello, se ha realizado, en primer lug...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparicio Rivera, Sebastian Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196275
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rosenwinkel, Kurt--Crítica e interpretación
Etnología--Métodos biográficos
Improvisación (Música)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_6b207882c7bbcf6e91d631ddc3f920b6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196275
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sadovnic Moran, AlterAparicio Rivera, Sebastian Alberto2023-11-23T15:31:59Z2023-11-23T15:31:59Z20232023-11-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/26530Este trabajo explora los recursos melódicos derivados de la transformación estilística de Kurt Rosenwinkel, extraídos de la improvisación en dos versiones de su obra Zhivago, presentes en los álbumes de estudio The Next Step (2001) y Our Secret World (2010). Para ello, se ha realizado, en primer lugar, un análisis de la composición, Zhivago, para comprender el contexto en el cual se desarrollan estas improvisaciones y, luego, un análisis profundo a cada uno de los solos para su posterior comparación respecto a elementos como uso de cromatismos, desarrollo motívico, superposición, entre otros. Posteriormente, se ha elaborado un laboratorio autoetnográfico donde el autor ha explorado los recursos derivados del análisis con el objetivo de incorporarlos a su propio lenguaje improvisatorio. Esta investigación busca servir como una guía para el proceso de estudio del estilo de improvisación de exponentes de jazz a través de la autoetnografía y brinda reflexiones acerca del proceso y resultados de este tipo de práctica. Además, ofrece una mirada al estilo improvisatorio de Kurt Rosenwinkel a través del tiempo, mediante un análisis comparativo de los solos mencionados anteriormente, los cuales ocurren en un lapso de nueve años de diferenciaspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Rosenwinkel, Kurt--Crítica e interpretaciónEtnología--Métodos biográficosImprovisación (Música)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04El desarrollo del lenguaje improvisatorio de Kurt Rosenwinkel en Zhivago: Una exploración de los recursos melódicos empleados por el artista en un contexto autoetnográficoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en MúsicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasMúsica44033934https://orcid.org/0000-0001-9746-243670269355215426Vega Zavala, Cesar HumbertoSadovnic Moran, AlterValenzuela Rocha, Bertrand Wilfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196275oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1962752024-07-08 09:57:06.051http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El desarrollo del lenguaje improvisatorio de Kurt Rosenwinkel en Zhivago: Una exploración de los recursos melódicos empleados por el artista en un contexto autoetnográfico
title El desarrollo del lenguaje improvisatorio de Kurt Rosenwinkel en Zhivago: Una exploración de los recursos melódicos empleados por el artista en un contexto autoetnográfico
spellingShingle El desarrollo del lenguaje improvisatorio de Kurt Rosenwinkel en Zhivago: Una exploración de los recursos melódicos empleados por el artista en un contexto autoetnográfico
Aparicio Rivera, Sebastian Alberto
Rosenwinkel, Kurt--Crítica e interpretación
Etnología--Métodos biográficos
Improvisación (Música)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short El desarrollo del lenguaje improvisatorio de Kurt Rosenwinkel en Zhivago: Una exploración de los recursos melódicos empleados por el artista en un contexto autoetnográfico
title_full El desarrollo del lenguaje improvisatorio de Kurt Rosenwinkel en Zhivago: Una exploración de los recursos melódicos empleados por el artista en un contexto autoetnográfico
title_fullStr El desarrollo del lenguaje improvisatorio de Kurt Rosenwinkel en Zhivago: Una exploración de los recursos melódicos empleados por el artista en un contexto autoetnográfico
title_full_unstemmed El desarrollo del lenguaje improvisatorio de Kurt Rosenwinkel en Zhivago: Una exploración de los recursos melódicos empleados por el artista en un contexto autoetnográfico
title_sort El desarrollo del lenguaje improvisatorio de Kurt Rosenwinkel en Zhivago: Una exploración de los recursos melódicos empleados por el artista en un contexto autoetnográfico
author Aparicio Rivera, Sebastian Alberto
author_facet Aparicio Rivera, Sebastian Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sadovnic Moran, Alter
dc.contributor.author.fl_str_mv Aparicio Rivera, Sebastian Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Rosenwinkel, Kurt--Crítica e interpretación
Etnología--Métodos biográficos
Improvisación (Música)
topic Rosenwinkel, Kurt--Crítica e interpretación
Etnología--Métodos biográficos
Improvisación (Música)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description Este trabajo explora los recursos melódicos derivados de la transformación estilística de Kurt Rosenwinkel, extraídos de la improvisación en dos versiones de su obra Zhivago, presentes en los álbumes de estudio The Next Step (2001) y Our Secret World (2010). Para ello, se ha realizado, en primer lugar, un análisis de la composición, Zhivago, para comprender el contexto en el cual se desarrollan estas improvisaciones y, luego, un análisis profundo a cada uno de los solos para su posterior comparación respecto a elementos como uso de cromatismos, desarrollo motívico, superposición, entre otros. Posteriormente, se ha elaborado un laboratorio autoetnográfico donde el autor ha explorado los recursos derivados del análisis con el objetivo de incorporarlos a su propio lenguaje improvisatorio. Esta investigación busca servir como una guía para el proceso de estudio del estilo de improvisación de exponentes de jazz a través de la autoetnografía y brinda reflexiones acerca del proceso y resultados de este tipo de práctica. Además, ofrece una mirada al estilo improvisatorio de Kurt Rosenwinkel a través del tiempo, mediante un análisis comparativo de los solos mencionados anteriormente, los cuales ocurren en un lapso de nueve años de diferencia
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-23T15:31:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-23T15:31:59Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26530
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26530
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639535504982016
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).