Implementación de un sistema de información para el reconocimiento de caracteres basado en la red neuronal Perceptron

Descripción del Articulo

El presente proyecto tuvo como objetivo final construir un sistema basado en el funcionamiento de redes neuronales para el reconocimiento de caracteres dibujados a mano. El proyecto se divide en 2 fases. La primera fase es la de entrenamiento. En esta fase se entrena al sistema con el algoritmo resi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Hernández, Sammy Nahín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148997
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de reconocimiento de patrones
Sistemas de información--Diseño y construcción
Redes neuronales (Computación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_6af7a5eaa6997e8e5226e6c60b7d6c9d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148997
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Guanira Erazo, Juan Miguel ÁngelCarranza Hernández, Sammy Nahín2015-05-27T16:13:17Z2015-05-27T16:13:17Z20142015-05-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/5956El presente proyecto tuvo como objetivo final construir un sistema basado en el funcionamiento de redes neuronales para el reconocimiento de caracteres dibujados a mano. El proyecto se divide en 2 fases. La primera fase es la de entrenamiento. En esta fase se entrena al sistema con el algoritmo resilient backpropagation. Para esto se trabaja con una data de entrenamiento, los cuales son una seguidilla de dibujos de caracteres hechos a mano. Al final de la fase de entrenamiento se obtiene los parámetros del sistema de red neuronal, con los cuales se podrá configurar el sistema de red neuronal. La siguiente fase es la fase de testeo. En esta fase se busca saber cuan efectivo ha sido el proceso de entrenamiento del sistema de red neuronal. Para esto, se pone a prueba el sistema ingresándole nueva data la cual nunca ha sido vista por el sistema. A esta data, se le llama data de testeo. Al final de esta fase se obtiene el grado de efectividad del sistema en reconocer acertadamente cada carácter ingresado al sistema.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de reconocimiento de patronesSistemas de información--Diseño y construcciónRedes neuronales (Computación)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Implementación de un sistema de información para el reconocimiento de caracteres basado en la red neuronal Perceptroninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática07556606612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148997oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1489972024-10-06 15:32:12.936http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de un sistema de información para el reconocimiento de caracteres basado en la red neuronal Perceptron
title Implementación de un sistema de información para el reconocimiento de caracteres basado en la red neuronal Perceptron
spellingShingle Implementación de un sistema de información para el reconocimiento de caracteres basado en la red neuronal Perceptron
Carranza Hernández, Sammy Nahín
Sistemas de reconocimiento de patrones
Sistemas de información--Diseño y construcción
Redes neuronales (Computación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Implementación de un sistema de información para el reconocimiento de caracteres basado en la red neuronal Perceptron
title_full Implementación de un sistema de información para el reconocimiento de caracteres basado en la red neuronal Perceptron
title_fullStr Implementación de un sistema de información para el reconocimiento de caracteres basado en la red neuronal Perceptron
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de información para el reconocimiento de caracteres basado en la red neuronal Perceptron
title_sort Implementación de un sistema de información para el reconocimiento de caracteres basado en la red neuronal Perceptron
author Carranza Hernández, Sammy Nahín
author_facet Carranza Hernández, Sammy Nahín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guanira Erazo, Juan Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Carranza Hernández, Sammy Nahín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de reconocimiento de patrones
Sistemas de información--Diseño y construcción
Redes neuronales (Computación)
topic Sistemas de reconocimiento de patrones
Sistemas de información--Diseño y construcción
Redes neuronales (Computación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El presente proyecto tuvo como objetivo final construir un sistema basado en el funcionamiento de redes neuronales para el reconocimiento de caracteres dibujados a mano. El proyecto se divide en 2 fases. La primera fase es la de entrenamiento. En esta fase se entrena al sistema con el algoritmo resilient backpropagation. Para esto se trabaja con una data de entrenamiento, los cuales son una seguidilla de dibujos de caracteres hechos a mano. Al final de la fase de entrenamiento se obtiene los parámetros del sistema de red neuronal, con los cuales se podrá configurar el sistema de red neuronal. La siguiente fase es la fase de testeo. En esta fase se busca saber cuan efectivo ha sido el proceso de entrenamiento del sistema de red neuronal. Para esto, se pone a prueba el sistema ingresándole nueva data la cual nunca ha sido vista por el sistema. A esta data, se le llama data de testeo. Al final de esta fase se obtiene el grado de efectividad del sistema en reconocer acertadamente cada carácter ingresado al sistema.
publishDate 2014
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-05-27T16:13:17Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-05-27T16:13:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-05-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5956
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5956
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639266813673472
score 13.981864
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).