La construcción de programas y políticas para la transferencia tecnológica en las universidades y sus aprendizajes: El caso de los Proyectos de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional de Mar del Plata

Descripción del Articulo

En los últimos años la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) ha iniciado un fuerte proceso de jerarquización de las actividades de Vinculación y Transferencia Tecnológica comenzando con el paso de esta función de Subsecretaría a Secretaría. Esto implicó entre otras cuestiones un fuerte proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrozza, Tomás Javier, Lombera, Guillermo
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201245
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vinculación y transferencia tecnológica
Proyectos
Gestión universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En los últimos años la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) ha iniciado un fuerte proceso de jerarquización de las actividades de Vinculación y Transferencia Tecnológica comenzando con el paso de esta función de Subsecretaría a Secretaría. Esto implicó entre otras cuestiones un fuerte proceso de sensibilización hacia la comunidad universitaria, la mejora de programa ya existentes, la creación de nuevas herramientas y el diseño de políticas específicas. Dentro de esto último se puede destacar una experiencia innovadora de esta institución: La convocatoria a Proyectos de Transferencia e Innovación Tecnológica (PTIT). El objetivo del presente trabajo es relatar la experiencia de los mismos y reflexionar respecto de sus alcances y limitaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).