Entre el entretenimiento y el autoconocimiento : raza, género y relaciones amorosas en esto es guerra

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en cómo la trama dramática del programa de televisión peruano Esto es Guerra, el cual se ha ido posicionando en cada espacio de las actividades cotidianas de la familia peruana, es recepcionada y reinterpretada por las adolescentes para construir sus propias narra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talavera Silva Santisteban, Gonzalo Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143030
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/10138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reality shows (Programas de televisión)--Perú
Televisión y adolescentes--Perú
Influencia social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_6ace9085cc2d27304d7ea1bcd8b84851
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143030
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cánepa Koch, Gisela ElviraTalavera Silva Santisteban, Gonzalo Francisco2018-02-14T16:22:38Z2018-02-14T16:22:38Z20172018-02-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/10138La presente investigación se centra en cómo la trama dramática del programa de televisión peruano Esto es Guerra, el cual se ha ido posicionando en cada espacio de las actividades cotidianas de la familia peruana, es recepcionada y reinterpretada por las adolescentes para construir sus propias narrativas de éxito. La televisión es un medio de entretenimiento masivo y gratuito, una ventana desde tu hogar al mundo que debe divertir, entretener e informar, así como inculcar a los individuos los valores, creencias y códigos de comportamiento que les harían integrarse en las estructuras institucionales de la sociedad. Sin embargo la creencia de la influencia de la televisión en las vidas de las personas como una señal dominante externa la cual empuja a aceptar los códigos de comportamiento cultural como únicos y verdaderos pierden vigencia en los estudios de audiencias contemporáneos. Las audiencias no son un grupo único, son diferentes subgrupos de personas las cuales reaccionan ante un mismo producto cultural, utilizando el contenido y los mensajes de manera particular, a partir de sus propios intereses y gustos. En este trabajo nos encontramos frente a un grupo de adolescentes mujeres en una relación directa y activa con la televisión. Una característica fundamental de la adolescencia es la búsqueda para poder desarrollar un sentido de pertenencia y en este camino reconocerse con otros y a partir de ello agruparse con quienes comparten sus mismos intereses artísticos, intelectuales, deportivos, entre muchos otros; hay cambios fisiológicos a nuevos roles sociales: “que sabes hacer”, “que puedes hacer”; de madurez sexual y comportamiento sexual adecuado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Reality shows (Programas de televisión)--PerúTelevisión y adolescentes--PerúInfluencia socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Entre el entretenimiento y el autoconocimiento : raza, género y relaciones amorosas en esto es guerrainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Antropología VisualMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoAntropología Visual09144486https://orcid.org/0000-0002-4686-9938315117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143030oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1430302024-06-10 10:29:05.467http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Entre el entretenimiento y el autoconocimiento : raza, género y relaciones amorosas en esto es guerra
title Entre el entretenimiento y el autoconocimiento : raza, género y relaciones amorosas en esto es guerra
spellingShingle Entre el entretenimiento y el autoconocimiento : raza, género y relaciones amorosas en esto es guerra
Talavera Silva Santisteban, Gonzalo Francisco
Reality shows (Programas de televisión)--Perú
Televisión y adolescentes--Perú
Influencia social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Entre el entretenimiento y el autoconocimiento : raza, género y relaciones amorosas en esto es guerra
title_full Entre el entretenimiento y el autoconocimiento : raza, género y relaciones amorosas en esto es guerra
title_fullStr Entre el entretenimiento y el autoconocimiento : raza, género y relaciones amorosas en esto es guerra
title_full_unstemmed Entre el entretenimiento y el autoconocimiento : raza, género y relaciones amorosas en esto es guerra
title_sort Entre el entretenimiento y el autoconocimiento : raza, género y relaciones amorosas en esto es guerra
author Talavera Silva Santisteban, Gonzalo Francisco
author_facet Talavera Silva Santisteban, Gonzalo Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cánepa Koch, Gisela Elvira
dc.contributor.author.fl_str_mv Talavera Silva Santisteban, Gonzalo Francisco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Reality shows (Programas de televisión)--Perú
Televisión y adolescentes--Perú
Influencia social
topic Reality shows (Programas de televisión)--Perú
Televisión y adolescentes--Perú
Influencia social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La presente investigación se centra en cómo la trama dramática del programa de televisión peruano Esto es Guerra, el cual se ha ido posicionando en cada espacio de las actividades cotidianas de la familia peruana, es recepcionada y reinterpretada por las adolescentes para construir sus propias narrativas de éxito. La televisión es un medio de entretenimiento masivo y gratuito, una ventana desde tu hogar al mundo que debe divertir, entretener e informar, así como inculcar a los individuos los valores, creencias y códigos de comportamiento que les harían integrarse en las estructuras institucionales de la sociedad. Sin embargo la creencia de la influencia de la televisión en las vidas de las personas como una señal dominante externa la cual empuja a aceptar los códigos de comportamiento cultural como únicos y verdaderos pierden vigencia en los estudios de audiencias contemporáneos. Las audiencias no son un grupo único, son diferentes subgrupos de personas las cuales reaccionan ante un mismo producto cultural, utilizando el contenido y los mensajes de manera particular, a partir de sus propios intereses y gustos. En este trabajo nos encontramos frente a un grupo de adolescentes mujeres en una relación directa y activa con la televisión. Una característica fundamental de la adolescencia es la búsqueda para poder desarrollar un sentido de pertenencia y en este camino reconocerse con otros y a partir de ello agruparse con quienes comparten sus mismos intereses artísticos, intelectuales, deportivos, entre muchos otros; hay cambios fisiológicos a nuevos roles sociales: “que sabes hacer”, “que puedes hacer”; de madurez sexual y comportamiento sexual adecuado.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-02-14T16:22:38Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-02-14T16:22:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/10138
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/10138
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638472520499200
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).