Productividad, capacidad tecnológica y de innovación, y difusión tecnológica en la agricultura comercial moderna en el Perú: un análisis exploratorio regional
Descripción del Articulo
El presente trabajo, de naturaleza exploratoria, analiza y estima las interrelaciones entre la capacidad tecnológica y de innovación (CTI), la difusión de buenas prácticas tecnológicas y la productividad laboral de unidades productivas del sector agrícola comprendido por jefes de familia de condició...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117395 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/15030/15543 https://doi.org/10.18800/economia.201601.003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Technological And Innovation Capacities Good Technological Practice And Labour Productivity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo, de naturaleza exploratoria, analiza y estima las interrelaciones entre la capacidad tecnológica y de innovación (CTI), la difusión de buenas prácticas tecnológicas y la productividad laboral de unidades productivas del sector agrícola comprendido por jefes de familia de condición jurídica de persona natural los cuales venden su producción al mercado (interno y/o externo). La fuente primaria y básica de información de estos productores de la agricultura comercial moderna es el Censo Nacional Agropecuario de 2012. Los tres principales resultados de las estimaciones señalan: que el tamaño de la unidad productiva, el capital humano acumulado (en niveles de educación) del productor y la distancia geográfica entre la ubicación de la unidad de producción y la capital del distrito de dicha ubicación fueron los principales factores que incidieron en la capacidad tecnológica y de innovación. Esta capacidad conjuntamente con los efectos de derramamiento derivados de las asociaciones de los agricultores determinó el uso y difusión de las seis buenas prácticas tecnológicas. Finalmente, el stock de tierras por trabajador fue el principal determinante de la productividad laboral de cada una de las regiones del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).