Presencia de los modelos curriculares en el Programa de los Años Intermedios del Bachillerato Internacional.
Descripción del Articulo
Nuestra investigación busca establecer la presencia de los modelos curriculares (Tecnológico, Interpretativo y Sociocrítico) en el Programa de los Años Intermedios (PAI) del Bachillerato Internacional, que abarcan los niveles escolares de sexto grado hasta tercer año de secundaria. Este trabajo real...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144421 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4638 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza. Educación--Currículo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_6a7b4396695d7b2dd764c89fd94e6157 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144421 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Marquina Vega, Orietta María del PilarPacheco Carrión, Ana Isabel2013-07-03T18:55:43Z2013-07-03T18:55:43Z20132013-07-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/4638Nuestra investigación busca establecer la presencia de los modelos curriculares (Tecnológico, Interpretativo y Sociocrítico) en el Programa de los Años Intermedios (PAI) del Bachillerato Internacional, que abarcan los niveles escolares de sexto grado hasta tercer año de secundaria. Este trabajo realizado es significativo porque los modelos curriculares permitirán ofrecer un nuevo modo de concebir y de emplear los elementos del marco curricular del Programa de los Años Intermedios, así como de sus bases conceptuales, permitiendo de esta forma responder a las demandas del mundo globalizado. De allí la necesidad de confrontar sus supuestos teóricos con los modelos curriculares vigentes. El objetivo general de la tesis consiste en explicitar los modelos curriculares presentes en el Programa de los Años Intermedios del Bachillerato Internacional. Los objetivos específicos son: Identificar los modelos curriculares presentes en las bases conceptuales del Programa de los Años Intermedios del Bachillerato Internacional e identificar los modelos curriculares en los elementos del currículo que presenta el Programa de los Años Intermedios del Bachillerato Internacional. La investigación es de tipo documental–bibliográfico porque busca responder a nuestro objeto de estudio en base al análisis documental de un tipo particular de fuentes, los documentos curriculares emitidos por la OBI, para sustentar su propuesta. El nivel de investigación es exploratorio y con enfoque metodológico cualitativo. Entre los resultados se puede mencionar que en el PAI está orientado desde un Modelo Curricular Interpretativo tanto en las bases conceptuales como en los elementos del currículo, sin embargo, se aprecia la presencia de otros modelos ( Tecnológico y Socio critico) que permiten observar al PAI como un modelo más ecléctico. También entre las bases conceptuales podemos mencionar el rol del alumno como el centro de toda la enseñanza que necesita tomar responsabilidad de su aprendizaje. La participación o rol del docente es importante porque es un especialista de su práctica docente que guía al estudiante a comprender su entorno y le permite tomar sus propias decisiones. La enseñanza debe ser dinámica para que su proceso de aprendizaje sea de construcción y significativa.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Enseñanza.Educación--Currículo.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Presencia de los modelos curriculares en el Programa de los Años Intermedios del Bachillerato Internacional.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en CurrículoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Currículo191327https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144421oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1444212024-06-10 10:54:38.336http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Presencia de los modelos curriculares en el Programa de los Años Intermedios del Bachillerato Internacional. |
| title |
Presencia de los modelos curriculares en el Programa de los Años Intermedios del Bachillerato Internacional. |
| spellingShingle |
Presencia de los modelos curriculares en el Programa de los Años Intermedios del Bachillerato Internacional. Pacheco Carrión, Ana Isabel Enseñanza. Educación--Currículo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Presencia de los modelos curriculares en el Programa de los Años Intermedios del Bachillerato Internacional. |
| title_full |
Presencia de los modelos curriculares en el Programa de los Años Intermedios del Bachillerato Internacional. |
| title_fullStr |
Presencia de los modelos curriculares en el Programa de los Años Intermedios del Bachillerato Internacional. |
| title_full_unstemmed |
Presencia de los modelos curriculares en el Programa de los Años Intermedios del Bachillerato Internacional. |
| title_sort |
Presencia de los modelos curriculares en el Programa de los Años Intermedios del Bachillerato Internacional. |
| author |
Pacheco Carrión, Ana Isabel |
| author_facet |
Pacheco Carrión, Ana Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marquina Vega, Orietta María del Pilar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Carrión, Ana Isabel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Enseñanza. Educación--Currículo. |
| topic |
Enseñanza. Educación--Currículo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Nuestra investigación busca establecer la presencia de los modelos curriculares (Tecnológico, Interpretativo y Sociocrítico) en el Programa de los Años Intermedios (PAI) del Bachillerato Internacional, que abarcan los niveles escolares de sexto grado hasta tercer año de secundaria. Este trabajo realizado es significativo porque los modelos curriculares permitirán ofrecer un nuevo modo de concebir y de emplear los elementos del marco curricular del Programa de los Años Intermedios, así como de sus bases conceptuales, permitiendo de esta forma responder a las demandas del mundo globalizado. De allí la necesidad de confrontar sus supuestos teóricos con los modelos curriculares vigentes. El objetivo general de la tesis consiste en explicitar los modelos curriculares presentes en el Programa de los Años Intermedios del Bachillerato Internacional. Los objetivos específicos son: Identificar los modelos curriculares presentes en las bases conceptuales del Programa de los Años Intermedios del Bachillerato Internacional e identificar los modelos curriculares en los elementos del currículo que presenta el Programa de los Años Intermedios del Bachillerato Internacional. La investigación es de tipo documental–bibliográfico porque busca responder a nuestro objeto de estudio en base al análisis documental de un tipo particular de fuentes, los documentos curriculares emitidos por la OBI, para sustentar su propuesta. El nivel de investigación es exploratorio y con enfoque metodológico cualitativo. Entre los resultados se puede mencionar que en el PAI está orientado desde un Modelo Curricular Interpretativo tanto en las bases conceptuales como en los elementos del currículo, sin embargo, se aprecia la presencia de otros modelos ( Tecnológico y Socio critico) que permiten observar al PAI como un modelo más ecléctico. También entre las bases conceptuales podemos mencionar el rol del alumno como el centro de toda la enseñanza que necesita tomar responsabilidad de su aprendizaje. La participación o rol del docente es importante porque es un especialista de su práctica docente que guía al estudiante a comprender su entorno y le permite tomar sus propias decisiones. La enseñanza debe ser dinámica para que su proceso de aprendizaje sea de construcción y significativa. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-07-03T18:55:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-07-03T18:55:43Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-07-03 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4638 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4638 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639038102470656 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).