Percepciones de los estudiantes sobre el uso de la plataforma virtual Blackboard en los cursos semipresenciales de la Facultad de Arquitectura de una Universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un estudio sobre las percepciones de los estudiantes sobre el uso de la plataforma virtual Blackboard en los cursos semipresenciales de la Facultad de Arquitectura de una universidad privada de Lima. Para llevar a cabo la investigación en dicha universidad se realizó la siguie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174521 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología educativa Enseñanza con ayuda de computadoras Estudiantes universitarios--Perú--Lima--Investigaciones Educación virtual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_6a690bfc772e0fe010c91da9cf92d5e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174521 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Rivero Panaqué, CarolSuárez Díaz, María GuadalupeFlores Chapeyquén, Pilar Silvia2021-01-21T22:36:56Z2021-01-21T22:36:56Z20202021-01-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/17899El presente trabajo es un estudio sobre las percepciones de los estudiantes sobre el uso de la plataforma virtual Blackboard en los cursos semipresenciales de la Facultad de Arquitectura de una universidad privada de Lima. Para llevar a cabo la investigación en dicha universidad se realizó la siguiente pregunta ¿Qué percepciones tienen los estudiantes sobre el uso de la plataforma virtual Blackboard en dos cursos semipresenciales de la facultad de Arquitectura de una universidad privada de Lima? El objetivo general es analizar las percepciones de los estudiantes de la facultad de Arquitectura de una universidad privada de Lima, sobre la utilidad de la plataforma virtual Blackboard en dos cursos semipresenciales; en tanto, los objetivos específicos son los siguientes: identificar el interés que genera en los estudiantes, el empleo de la plataforma virtual Blackboard en la fase virtual y describir las características de los recursos tecnológicos para el aprendizaje disponibles en la plataforma virtual Blackboard que más valoran los estudiantes. La investigación realizada se ha desarrollado bajo un enfoque mixto, a nivel descriptivo a través del método de estudio de casos, empleando para el recojo de información dos técnicas de investigación: encuesta y focus group, con sus instrumentos de investigación, cuestionario semiestructurado y guion de focus group, respectivamente. Los resultados del estudio permiten afirmar que los estudiantes tienen poco interés en ingresar a la plataforma virtual Blackboard haciéndolo solo para realizar las actividades académicas como tareas, trabajos y exámenes virtuales que los docentes suben a la plataforma; constatando que son muy pocos los que ingresan con fines de investigar y aprender en forma autodidacta. Sin embargo, la percepción de los estudiantes frente al uso de la plataforma fue favorable, indicando que el proceso de aprendizaje en la clase virtual ha influido en forma beneficiosa en su aprendizaje.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Tecnología educativaEnseñanza con ayuda de computadorasEstudiantes universitarios--Perú--Lima--InvestigacionesEducación virtualhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones de los estudiantes sobre el uso de la plataforma virtual Blackboard en los cursos semipresenciales de la Facultad de Arquitectura de una Universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)MaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIntegración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)2973463306733996https://orcid.org/0000-0002-0123-8999-09863635131127Lamas Basurto, Pilar LuzmilaRivero Panaque, CarolCartagena Beteta, Mario Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/174521oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1745212024-06-10 10:55:07.548http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Percepciones de los estudiantes sobre el uso de la plataforma virtual Blackboard en los cursos semipresenciales de la Facultad de Arquitectura de una Universidad privada de Lima |
title |
Percepciones de los estudiantes sobre el uso de la plataforma virtual Blackboard en los cursos semipresenciales de la Facultad de Arquitectura de una Universidad privada de Lima |
spellingShingle |
Percepciones de los estudiantes sobre el uso de la plataforma virtual Blackboard en los cursos semipresenciales de la Facultad de Arquitectura de una Universidad privada de Lima Flores Chapeyquén, Pilar Silvia Tecnología educativa Enseñanza con ayuda de computadoras Estudiantes universitarios--Perú--Lima--Investigaciones Educación virtual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Percepciones de los estudiantes sobre el uso de la plataforma virtual Blackboard en los cursos semipresenciales de la Facultad de Arquitectura de una Universidad privada de Lima |
title_full |
Percepciones de los estudiantes sobre el uso de la plataforma virtual Blackboard en los cursos semipresenciales de la Facultad de Arquitectura de una Universidad privada de Lima |
title_fullStr |
Percepciones de los estudiantes sobre el uso de la plataforma virtual Blackboard en los cursos semipresenciales de la Facultad de Arquitectura de una Universidad privada de Lima |
title_full_unstemmed |
Percepciones de los estudiantes sobre el uso de la plataforma virtual Blackboard en los cursos semipresenciales de la Facultad de Arquitectura de una Universidad privada de Lima |
title_sort |
Percepciones de los estudiantes sobre el uso de la plataforma virtual Blackboard en los cursos semipresenciales de la Facultad de Arquitectura de una Universidad privada de Lima |
author |
Flores Chapeyquén, Pilar Silvia |
author_facet |
Flores Chapeyquén, Pilar Silvia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivero Panaqué, Carol Suárez Díaz, María Guadalupe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Chapeyquén, Pilar Silvia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tecnología educativa Enseñanza con ayuda de computadoras Estudiantes universitarios--Perú--Lima--Investigaciones Educación virtual |
topic |
Tecnología educativa Enseñanza con ayuda de computadoras Estudiantes universitarios--Perú--Lima--Investigaciones Educación virtual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo es un estudio sobre las percepciones de los estudiantes sobre el uso de la plataforma virtual Blackboard en los cursos semipresenciales de la Facultad de Arquitectura de una universidad privada de Lima. Para llevar a cabo la investigación en dicha universidad se realizó la siguiente pregunta ¿Qué percepciones tienen los estudiantes sobre el uso de la plataforma virtual Blackboard en dos cursos semipresenciales de la facultad de Arquitectura de una universidad privada de Lima? El objetivo general es analizar las percepciones de los estudiantes de la facultad de Arquitectura de una universidad privada de Lima, sobre la utilidad de la plataforma virtual Blackboard en dos cursos semipresenciales; en tanto, los objetivos específicos son los siguientes: identificar el interés que genera en los estudiantes, el empleo de la plataforma virtual Blackboard en la fase virtual y describir las características de los recursos tecnológicos para el aprendizaje disponibles en la plataforma virtual Blackboard que más valoran los estudiantes. La investigación realizada se ha desarrollado bajo un enfoque mixto, a nivel descriptivo a través del método de estudio de casos, empleando para el recojo de información dos técnicas de investigación: encuesta y focus group, con sus instrumentos de investigación, cuestionario semiestructurado y guion de focus group, respectivamente. Los resultados del estudio permiten afirmar que los estudiantes tienen poco interés en ingresar a la plataforma virtual Blackboard haciéndolo solo para realizar las actividades académicas como tareas, trabajos y exámenes virtuales que los docentes suben a la plataforma; constatando que son muy pocos los que ingresan con fines de investigar y aprender en forma autodidacta. Sin embargo, la percepción de los estudiantes frente al uso de la plataforma fue favorable, indicando que el proceso de aprendizaje en la clase virtual ha influido en forma beneficiosa en su aprendizaje. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-21T22:36:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-21T22:36:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-21 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17899 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17899 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638650151370752 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).