¿Cronograma establecido? Representaciones de maternidad según mujeres profesionales en Lima
Descripción del Articulo
Este texto busca reflexionar acerca de las concepciones de maternidad de un grupo de mujeres profesionales residentes en Lima. Nos preguntamos cómo se ubican ante la decisión de ser madres y cómo encaja la maternidad en sus proyectos de vida. La investigación se sustenta en entrevistas a veintiséis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173561 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/20253/21189 http://doi.org/10.18800/anthropologica.201902.001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres profesionales Femineidad Maternidad Cronograma establecido Vida privada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | Este texto busca reflexionar acerca de las concepciones de maternidad de un grupo de mujeres profesionales residentes en Lima. Nos preguntamos cómo se ubican ante la decisión de ser madres y cómo encaja la maternidad en sus proyectos de vida. La investigación se sustenta en entrevistas a veintiséis mujeres profesionales de distintas áreas, en el rango de edad de 28 a 38 años, que no eran madres al momento de la entrevista. Sus respuestas nos muestran un panorama complejo en el cual diversas concepciones de maternidad coinciden en comprenderla como un sacrificio del tiempo de la vida personal y profesional. El afán por equilibrar la vida laboral y profesional con un proyecto de maternidad en un «cronograma establecido» por la presión social hace que las respuestas de estas mujeres sean por momentos contradictorias, y estas dan cuenta de la angustia latente por tener que decidirse entre la maternidad u optar por nuevas formas de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).