Informe Jurídico sobre la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación al caso Olivera Fuentes vs. Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional versa sobre el análisis a la sentencia resuelta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso Olivera Fuentes vs. Perú, expedida en febrero de 2023. En ésta, el Tribunal determina la responsabilidad internacional del Estado, por actos di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195157 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudencia Discriminación sexual--Legislación--Perú Tribunales internacionales--Jurisprudencia Derechos humanos--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_6a5315e443b7cb4cb8d512185d4eada1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195157 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe Jurídico sobre la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación al caso Olivera Fuentes vs. Perú |
title |
Informe Jurídico sobre la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación al caso Olivera Fuentes vs. Perú |
spellingShingle |
Informe Jurídico sobre la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación al caso Olivera Fuentes vs. Perú Tovar Parada, Miriam Estefanía Corte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudencia Discriminación sexual--Legislación--Perú Tribunales internacionales--Jurisprudencia Derechos humanos--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Informe Jurídico sobre la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación al caso Olivera Fuentes vs. Perú |
title_full |
Informe Jurídico sobre la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación al caso Olivera Fuentes vs. Perú |
title_fullStr |
Informe Jurídico sobre la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación al caso Olivera Fuentes vs. Perú |
title_full_unstemmed |
Informe Jurídico sobre la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación al caso Olivera Fuentes vs. Perú |
title_sort |
Informe Jurídico sobre la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación al caso Olivera Fuentes vs. Perú |
author |
Tovar Parada, Miriam Estefanía |
author_facet |
Tovar Parada, Miriam Estefanía |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Constantino Caycho, Renato Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tovar Parada, Miriam Estefanía |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Corte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudencia Discriminación sexual--Legislación--Perú Tribunales internacionales--Jurisprudencia Derechos humanos--Legislación--Perú |
topic |
Corte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudencia Discriminación sexual--Legislación--Perú Tribunales internacionales--Jurisprudencia Derechos humanos--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo de suficiencia profesional versa sobre el análisis a la sentencia resuelta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso Olivera Fuentes vs. Perú, expedida en febrero de 2023. En ésta, el Tribunal determina la responsabilidad internacional del Estado, por actos discriminatorios cometidos por un particular en agravio de Manuel Olivera. El problema principal del caso es analizar la obligación internacional de respeto y garantía que tenía el Estado peruano para proteger los derechos humanos del señor Olivera y analizar la actuación que en los hechos tuvo el Estado, para luego evaluar los argumentos esgrimidos por la aludida corte al sancionarlo. De acuerdo con la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Carta Andina para la promoción de Derechos Humanos, y la jurisprudencia de la misma corte, el Estado vulneró los derechos a la igualdad y no discriminación, garantías judiciales y protección judicial, lo que impactó negativamente en sus derechos a la vida privada y libre desarrollo de la personalidad en perjuicio del señor Olivera. Para ello, la corte tuvo que sostener que la orientación sexual era un motivo prohibido de discriminación que el Estado tenía la responsabilidad de proteger. Siguiendo lo expuesto anteriormente, en este informe se sostiene la relevancia de la consolidación de la orientación sexual como motivo prohibido para el Perú desde el 2002 y su establecimiento como estándar ampliamente aceptado desde el caso Atala resuelto por la corte en mención desde el 2012. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-08T17:36:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-08T17:36:57Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25658 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25658 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638627652075520 |
spelling |
Constantino Caycho, Renato AntonioTovar Parada, Miriam Estefanía2023-08-08T17:36:57Z2023-08-08T17:36:57Z20232023-08-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/25658El presente trabajo de suficiencia profesional versa sobre el análisis a la sentencia resuelta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso Olivera Fuentes vs. Perú, expedida en febrero de 2023. En ésta, el Tribunal determina la responsabilidad internacional del Estado, por actos discriminatorios cometidos por un particular en agravio de Manuel Olivera. El problema principal del caso es analizar la obligación internacional de respeto y garantía que tenía el Estado peruano para proteger los derechos humanos del señor Olivera y analizar la actuación que en los hechos tuvo el Estado, para luego evaluar los argumentos esgrimidos por la aludida corte al sancionarlo. De acuerdo con la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Carta Andina para la promoción de Derechos Humanos, y la jurisprudencia de la misma corte, el Estado vulneró los derechos a la igualdad y no discriminación, garantías judiciales y protección judicial, lo que impactó negativamente en sus derechos a la vida privada y libre desarrollo de la personalidad en perjuicio del señor Olivera. Para ello, la corte tuvo que sostener que la orientación sexual era un motivo prohibido de discriminación que el Estado tenía la responsabilidad de proteger. Siguiendo lo expuesto anteriormente, en este informe se sostiene la relevancia de la consolidación de la orientación sexual como motivo prohibido para el Perú desde el 2002 y su establecimiento como estándar ampliamente aceptado desde el caso Atala resuelto por la corte en mención desde el 2012.This present professional sufficiency work focuses on the analysis of the judgment rendered by the Inter-American Court of Human Rights in the case of Olivera Fuentes vs. Peru, issued in February 2023. In this judgment, the Court determines the international responsibility of the State for discriminatory acts committed by a private individual against Manuel Olivera. The main problem of the case is to analyze the international obligation of respect and guarantee that the Peruvian State had in order to protect Mr. Olivera's human rights and examine the State's actions in light of the facts, followed by an evaluation of the arguments presented by the aforementioned Court when sanctioning it. According to the American Convention on Human Rights, the Andean Charter for the Promotion of Human Rights and the jurisprudence of the same Court, the State violated the rights to equality and non-discrimination, judicial guarantees, and judicial protection, which negatively impacted Mr. Olivera's rights to privacy and free development of his personality. To do so, the Court had to establish that sexual orientation was a prohibited ground for discrimination that the State had a responsibility to protect. Building on the foregoing, this report asserts the relevance of consolidating sexual orientation as a prohibited ground in Peru since 2002 and its establishment as a widely accepted standard since the Atala case, resolved by the Court in 2012.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Corte Interamericana de Derechos Humanos--JurisprudenciaDiscriminación sexual--Legislación--PerúTribunales internacionales--JurisprudenciaDerechos humanos--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico sobre la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación al caso Olivera Fuentes vs. Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho46049208https://orcid.org/0000-0002-5721-154177500318215106Bregaglio Lazarte, Renata AnahíVásquez Agüero, Piero Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/195157oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1951572024-07-08 09:39:05.294http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).