Gestión ejecutiva y gestión de redes sociales en el proyecto periodístico Sala de Urgencia

Descripción del Articulo

El proyecto Sala de Urgencia es un medio de comunicación que tiene como fin generar conciencia y debate en la opinión pública sobre las dificultades que afrontan las poblaciones vulnerables del Perú para acceder a sus derechos fundamentales durante la pandemia del coronavirus. Es una problemática qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayanga Polanco, Milagros Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177297
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de comunicación de masa digitales--Perú
Redes sociales en línea--Perú
Proyectos
Derechos fundamentales
COVID-19 (Enfermedad)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_6a41a248e426a53b0a448874d0e90be5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177297
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Caballero Rojas, Gerardo AlonsoMayanga Polanco, Milagros Alessandra2020-09-28T21:37:06Z2020-09-28T21:37:06Z20202020-09-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/17128El proyecto Sala de Urgencia es un medio de comunicación que tiene como fin generar conciencia y debate en la opinión pública sobre las dificultades que afrontan las poblaciones vulnerables del Perú para acceder a sus derechos fundamentales durante la pandemia del coronavirus. Es una problemática que no es abordada en medios de comunicación tradicionales, y en el que se profundizó de manera atractiva y dinámica a través reportajes, entrevistas, notas periodísticas, perfiles y crónicas difundidas en plataformas digitales como redes sociales y una página web. Luego de dos meses de realizar el proyecto, Sala de Urgencia alcanzó un importante número de seguidores, quienes se informaron de la temática planteada a través de innovadores formatos como infografías, historietas, videos y otros."Sala de Urgencia" is a media project that aims to create awareness and debate in public opinion about the difficulties faced by vulnerable groups in Peru in order to access their fundamental rights during the Coronavirus pandemic. This is a problem that is not well addressed in traditional media, and in which we focus in an attractive and dynamic way through reports, interviews, news stories and profiles published on digital platforms such as social networks, a website and various podcasts. After two months, "Sala de Urgencia" reached a significant number of followers, who got informed about this concerning issue through innovative formats such as infographics, comics, videos and others.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Medios de comunicación de masa digitales--PerúRedes sociales en línea--PerúProyectosDerechos fundamentalesCOVID-19 (Enfermedad)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Gestión ejecutiva y gestión de redes sociales en el proyecto periodístico Sala de Urgenciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en PeriodismoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo41379178https://orcid.org/0000-0002-0045-8965322126https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177297oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1772972024-06-10 11:13:25.076http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestión ejecutiva y gestión de redes sociales en el proyecto periodístico Sala de Urgencia
title Gestión ejecutiva y gestión de redes sociales en el proyecto periodístico Sala de Urgencia
spellingShingle Gestión ejecutiva y gestión de redes sociales en el proyecto periodístico Sala de Urgencia
Mayanga Polanco, Milagros Alessandra
Medios de comunicación de masa digitales--Perú
Redes sociales en línea--Perú
Proyectos
Derechos fundamentales
COVID-19 (Enfermedad)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Gestión ejecutiva y gestión de redes sociales en el proyecto periodístico Sala de Urgencia
title_full Gestión ejecutiva y gestión de redes sociales en el proyecto periodístico Sala de Urgencia
title_fullStr Gestión ejecutiva y gestión de redes sociales en el proyecto periodístico Sala de Urgencia
title_full_unstemmed Gestión ejecutiva y gestión de redes sociales en el proyecto periodístico Sala de Urgencia
title_sort Gestión ejecutiva y gestión de redes sociales en el proyecto periodístico Sala de Urgencia
author Mayanga Polanco, Milagros Alessandra
author_facet Mayanga Polanco, Milagros Alessandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caballero Rojas, Gerardo Alonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Mayanga Polanco, Milagros Alessandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Medios de comunicación de masa digitales--Perú
Redes sociales en línea--Perú
Proyectos
Derechos fundamentales
COVID-19 (Enfermedad)
topic Medios de comunicación de masa digitales--Perú
Redes sociales en línea--Perú
Proyectos
Derechos fundamentales
COVID-19 (Enfermedad)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El proyecto Sala de Urgencia es un medio de comunicación que tiene como fin generar conciencia y debate en la opinión pública sobre las dificultades que afrontan las poblaciones vulnerables del Perú para acceder a sus derechos fundamentales durante la pandemia del coronavirus. Es una problemática que no es abordada en medios de comunicación tradicionales, y en el que se profundizó de manera atractiva y dinámica a través reportajes, entrevistas, notas periodísticas, perfiles y crónicas difundidas en plataformas digitales como redes sociales y una página web. Luego de dos meses de realizar el proyecto, Sala de Urgencia alcanzó un importante número de seguidores, quienes se informaron de la temática planteada a través de innovadores formatos como infografías, historietas, videos y otros.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-28T21:37:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-28T21:37:06Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17128
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17128
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638975137579008
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).