Exportación Completada — 

La estética de Spinoza: sobre ciertas ambigüedades de la ética y de sus lecturas

Descripción del Articulo

¿Habrá motivos para hacer una lectura estética de la Etica? Y ¿qué hacer entonces, si tal fuese el caso, con el orden geométrico de su exposición que no se puede separar de sus doctrinas características? Intentando contestar estas preguntas, se propone la rehabilitación del criminal como criterio sp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegría, Théodore
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1990
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113082
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5010/5006
https://doi.org/10.18800/arete.199002.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
Ética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:¿Habrá motivos para hacer una lectura estética de la Etica? Y ¿qué hacer entonces, si tal fuese el caso, con el orden geométrico de su exposición que no se puede separar de sus doctrinas características? Intentando contestar estas preguntas, se propone la rehabilitación del criminal como criterio spinozista de lo estético, y se ponen de manifiesto cuatro quiebres conceptuales (clareza del enigma, afectode la TMdusa, opacidad de la verdad, densidad de la potencia) que le confieren su potencia verdadera al orden geométrico, a la vez que determinan su alcance altamente estético, así como una remanencia de las imágenes que desdibuja la diferencia entre la razón y la imaginación. Derivando entre lo sublime y lo trágico, la gloria restituye a la naturaleza una inocencia soberana anterior a la invención de la mala conciencia, que hace quizás del Marqués de Sade el único spinozista auténtico en el curso de la historia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).