Pasión por la norteña : Etnografía sobre el cuerpo, ritual y performance de las bailarinas de marinera norteña
Descripción del Articulo
        Lo que presento al lector es una investigación antropológica que tiene como eje temático el cuerpo humano femenino estudiado a partir de la bailarina de marinera norteña. Entiendo a la marinera como un baile tradicional de nuestro país, por su larga historia, porque aún se mantiene muy vigente, y qu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143049 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/10024 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Marinera--Aspectos culturales--Perú Bailarinas--Vida social y costumbres--Perú Cuerpo humano--Aspectos simbólicos--Perú Danzas folklóricas--Perú Performance (Arte)--Perú Feminidad--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03  | 
| id | 
                  RPUC_69cb25a1a11070620f881aa6b2e8f0dd | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143049 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RPUC | 
    
| network_name_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2905 | 
    
| spelling | 
                  Ulfe Young, María EugeniaSan Miguel Carrasco, Gisella del Carmen2018-02-07T18:08:58Z2018-02-07T18:08:58Z20172018-02-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/10024Lo que presento al lector es una investigación antropológica que tiene como eje temático el cuerpo humano femenino estudiado a partir de la bailarina de marinera norteña. Entiendo a la marinera como un baile tradicional de nuestro país, por su larga historia, porque aún se mantiene muy vigente, y quizá atraviese su mejor momento. El estudio de esta danza está contextualizado principalmente en una visión actual de consumo y producción, donde la capacidad económica juega un rol fundamental. A través de mi investigación analizo discursos, comportamientos, y sacrificios de jóvenes mujeres en el aprendizaje de conocer y utilizar su cuerpo para bailar. Asimismo, cómo a través de la danza se dibujan disímiles femineidades, cómo se manifiestan y cuáles son. Además, explico y analizo cómo el cuerpo de estas mujeres se ve en la obligación de ser adornado con los mejores y, en algunos casos, los más caros accesorios para mostrarse frente a un público. De este modo, explicito los rituales de belleza y performance de estas bailarinas. Esta investigación, asimismo, hace un seguimiento fotográfico personal a todas las participantes en los distintos espacios donde están en relación con la marinera. Quienes, relatan sus testimonios personales y emociones frente a la danza, lo cual permite evidenciar diferencias y similitudes en los discursos de bailarinas que pertenecen a un mismo taller de marinera y aprenden con un mismo maestro.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Marinera--Aspectos culturales--PerúBailarinas--Vida social y costumbres--PerúCuerpo humano--Aspectos simbólicos--PerúDanzas folklóricas--PerúPerformance (Arte)--PerúFeminidad--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Pasión por la norteña : Etnografía sobre el cuerpo, ritual y performance de las bailarinas de marinera norteñainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Antropología VisualMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoAntropología Visual07871124https://orcid.org/0000-0002-2749-1036315117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143049oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1430492024-09-08 00:44:14.052http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  Pasión por la norteña : Etnografía sobre el cuerpo, ritual y performance de las bailarinas de marinera norteña | 
    
| title | 
                  Pasión por la norteña : Etnografía sobre el cuerpo, ritual y performance de las bailarinas de marinera norteña | 
    
| spellingShingle | 
                  Pasión por la norteña : Etnografía sobre el cuerpo, ritual y performance de las bailarinas de marinera norteña San Miguel Carrasco, Gisella del Carmen Marinera--Aspectos culturales--Perú Bailarinas--Vida social y costumbres--Perú Cuerpo humano--Aspectos simbólicos--Perú Danzas folklóricas--Perú Performance (Arte)--Perú Feminidad--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03  | 
    
| title_short | 
                  Pasión por la norteña : Etnografía sobre el cuerpo, ritual y performance de las bailarinas de marinera norteña | 
    
| title_full | 
                  Pasión por la norteña : Etnografía sobre el cuerpo, ritual y performance de las bailarinas de marinera norteña | 
    
| title_fullStr | 
                  Pasión por la norteña : Etnografía sobre el cuerpo, ritual y performance de las bailarinas de marinera norteña | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Pasión por la norteña : Etnografía sobre el cuerpo, ritual y performance de las bailarinas de marinera norteña | 
    
| title_sort | 
                  Pasión por la norteña : Etnografía sobre el cuerpo, ritual y performance de las bailarinas de marinera norteña | 
    
| author | 
                  San Miguel Carrasco, Gisella del Carmen | 
    
| author_facet | 
                  San Miguel Carrasco, Gisella del Carmen | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Ulfe Young, María Eugenia | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  San Miguel Carrasco, Gisella del Carmen | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Marinera--Aspectos culturales--Perú Bailarinas--Vida social y costumbres--Perú Cuerpo humano--Aspectos simbólicos--Perú Danzas folklóricas--Perú Performance (Arte)--Perú Feminidad--Perú  | 
    
| topic | 
                  Marinera--Aspectos culturales--Perú Bailarinas--Vida social y costumbres--Perú Cuerpo humano--Aspectos simbólicos--Perú Danzas folklóricas--Perú Performance (Arte)--Perú Feminidad--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03  | 
    
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | 
    
| description | 
                  Lo que presento al lector es una investigación antropológica que tiene como eje temático el cuerpo humano femenino estudiado a partir de la bailarina de marinera norteña. Entiendo a la marinera como un baile tradicional de nuestro país, por su larga historia, porque aún se mantiene muy vigente, y quizá atraviese su mejor momento. El estudio de esta danza está contextualizado principalmente en una visión actual de consumo y producción, donde la capacidad económica juega un rol fundamental. A través de mi investigación analizo discursos, comportamientos, y sacrificios de jóvenes mujeres en el aprendizaje de conocer y utilizar su cuerpo para bailar. Asimismo, cómo a través de la danza se dibujan disímiles femineidades, cómo se manifiestan y cuáles son. Además, explico y analizo cómo el cuerpo de estas mujeres se ve en la obligación de ser adornado con los mejores y, en algunos casos, los más caros accesorios para mostrarse frente a un público. De este modo, explicito los rituales de belleza y performance de estas bailarinas. Esta investigación, asimismo, hace un seguimiento fotográfico personal a todas las participantes en los distintos espacios donde están en relación con la marinera. Quienes, relatan sus testimonios personales y emociones frente a la danza, lo cual permite evidenciar diferencias y similitudes en los discursos de bailarinas que pertenecen a un mismo taller de marinera y aprenden con un mismo maestro. | 
    
| publishDate | 
                  2017 | 
    
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv | 
                  2017 | 
    
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv | 
                  2018-02-07T18:08:58Z | 
    
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv | 
                  2018-02-07T18:08:58Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2018-02-07 | 
    
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12404/10024 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12404/10024 | 
    
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP  | 
    
| instname_str | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  PUCP | 
    
| institution | 
                  PUCP | 
    
| reponame_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| collection | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la PUCP | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@pucp.pe | 
    
| _version_ | 
                  1835639025143119872 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).