Danza fusión a través de la marinera norteña: Estudio del laboratorio de composición coreográfica y análisis del lenguaje corporal MAFU

Descripción del Articulo

Este estudio se centra en la exploración de la danza de fusión a través de la marinera norteña, un baile tradicional del norte del Perú. El objetivo principal es analizar cómo los bailarines con formación en diversos estilos, como salsa, break dance, danza contemporánea y street jazz, incorporan ele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivieso Ampuero, Ana Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29738
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danza moderna
Marinera
Danzas populares y nacionales--Perú
Lenguaje corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Este estudio se centra en la exploración de la danza de fusión a través de la marinera norteña, un baile tradicional del norte del Perú. El objetivo principal es analizar cómo los bailarines con formación en diversos estilos, como salsa, break dance, danza contemporánea y street jazz, incorporan elementos característicos de la marinera norteña en sus actuaciones, creando así propuestas coreográficas innovadoras. El laboratorio de investigación y composición coreográfica MAFU ha sido fundamental en este proceso al permitir que los bailarines combinen su lenguaje corporal adquirido previamente con la enseñanza de la marinera norteña, fusionando elementos de esta tradición con otros estilos de danza. Mediante esta investigación se busca contribuir al campo de la danza de fusión, explorando nuevas posibilidades y ampliando los horizontes artísticos al fusionar la tradición cultural de la marinera norteña con otros estilos de danza. MAFU representa un espacio de innovación en la danza que promueve la apreciación y difusión de esta expresión artística única y vibrante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).